La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La habitación de la persona enferma

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La habitación de la persona enferma"— Transcripción de la presentación:

1 La habitación de la persona enferma
2 La habitación de la persona enferma La habitación del paciente La cama hospitalaria Índice del libro

2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Cuando una persona se encuentra enferma tiende a reposar en una cama. En un hospital existe un número determinado de camas, algunas de características singulares y adaptadas a los distintos procesos que puede sufrir el paciente. Es muy importante el cometido del auxiliar de enfermería para el mantenimiento en condiciones óptimas de la habitación del paciente. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

3 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente HABITACIONES Capacidad para una o para dos camas Pacientes encamados tengan patologías y situaciones similares HABITACIONES DE AISLAMIENTO Pacientes que están en estado grave o comprometido (trasplantados) Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Riesgos de contagio

4 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Condiciones ambientales HABITACIÓN CÓMODA SEGURA ESPACIOSA TRANQUILA AIREADA SOLEADA LIMPIA ORDENADA Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

5 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Factores fundamentales Silencio Ventilación Temperatura Iluminación Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

6 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Medidas Exigir a las visitas que hablen en voz baja para no molestar a los enfermos Evitar que haya un número excesivo de visitas Tener cuidado al transportar camas, carros y otros utensilios Llevar zapatos silenciosos Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro El ruido afecta en mayor grado a las personas que sufren procesos febriles, han sido intervenidas quirúrgicamente o se encuentran muy nerviosas.

7 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Ventilación Es necesario que la habitación esté bien aireada, con la finalidad de renovar el aire viciado y evitar los malos olores. El sistema más conveniente y natural es abrir la ventana. Evitar que se enfríe el enfermo con las corrientes de aire. Otro sistema de ventilación es mediante el sistema de aire acondicionado. Este proporciona un aire controlado en cuanto a las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y velocidad. Algunos sistemas de aire incorporan filtros para eliminar partículas. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

8 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Temperatura 20 y 22 Grados centígrados Temperatura adecuada Aire acondicionado Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Humedad relativa del aire determinada Ambiente libre de polvo de gases, de olores y de bacterias .

9 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Iluminación Propiedades de la luz solar Curativas Desinfectantes Térmicas Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Complemento de la iluminación natural La iluminación eléctrica Debe ser indirecta y uniforme y agradable Lámparas auxiliares Si es necesaria luz más intensa Piloto Para que la habitación no quede a oscuras

10 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Cuidados elementales relacionados con la habitación del paciente Ventilar la habitación de forma apropiada. Lavar el suelo con una bayeta embebida y escurrida en agua y lejía, o con otro producto desinfectante adecuado. Limpiar el cuarto de baño con detergentes. Limpiar y desinfectar los orinales y cuñas. Lavar con un paño húmedo los muebles. Mantener el orden en la habitación, colocando cada objeto en su sitio. Cuando el paciente es dado de alta, se hará una limpieza más a fondo. Se retiran las ropas de la cama, se limpian el somier y los cabeceros, al igual que todo el mobiliario de la habitación. El material desechable se elimina y los equipos reutilizables se limpian, desinfectan y se remiten al servicio de esterilización. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

11 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Zonas físicas de la unidad de hospitalización Sala de estar de enfermería Control de enfermería Zona de limpio Zona de sucio Sala de docencia Farmacia de planta Habitación médico de guardia Lencería Cuarto de limpieza Despacho de médicos Sala de aseo del personal Almacén material fungible Servicios higiénicos Despachos de enfermería y del jefe de servicios Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

12 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Equipo asistencial Zonas físicas de la unidad de hospitalización Deben tener perfectamente delimitadas las zonas de limpio y sucio Todo debe estar perfectamente protocolizado Estas medidas tienen como objetivo la prevención de las infecciones hospitalarias o nosocomiales Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

13 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente La unidad del paciente Área que ocupa el paciente: los muebles y equipo que suministra el hospital a cada persona ingresada. Si en la habitación hay dos pacientes, cada unidad puede aislarse por medio de biombos o cortinas, con el fin de respetar la intimidad del enfermo. En una habitación habrá tantas unidades como pacientes. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

14 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente Unidad del paciente Cama Mesilla de noche Sillón Armario Mesa de cama Timbre Interfono Señales luminosas Tomas de oxígeno Toma de vacío Gases en la pared El mobiliario debe ser de color claro, lavables y de fácil desplazamiento También se incluye el equipo necesario para prestar los cuidados y el tratamiento prescrito Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

15 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente
2 La habitación de la persona enferma 1. La habitación del paciente OTRAS UNIDADES ESPECIALES Maternidad Pediatría Grandes quemados Infecciosos Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Se adaptan las estructuras y el equipamiento a las necesidades y cuidados a dispensar a estos pacientes

16 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Ruedas móviles Sistema de frenado Se accionan con manivela o mando eléctrico Permiten diferentes posiciones Somier con segmentos móviles Articulada Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

17 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Tipos de colchones Debe garantizar el descanso y la comodidad al paciente. Lo habitual es que el colchón sea duro, de una sola pieza y con refuerzos laterales. Colchón Tipos de colchones Colchón de aire Colchón de agua Colchón de látex Colchón de agua con bolas de poliuretano Colchón de espuma Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Su finalidad es evitar los puntos de presión mantenidos en el tiempo

18 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Colchón de aire-agua Colchón látex antiúlceras Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Colchón alternating

19 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Otro tipos de camas La cama ortopédica o de Judet. Para tracción, con el fin de resolver fracturas y luxaciones. Camas eléctricas o hidráulicas. Camas accionadas por mecanismos eléctricos o hidráulicos, facilitan su manejo. Camas de unidades especiales. Mesa abatible a los pies. Cama circoelétrica. Para politraumatizados y lesionados medulares. Incubadora. Permite asegurar las condiciones de vida y tratamiento de los recién nacidos pretérmino, de bajo peso y de aquellos que tengan alguna patología. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

20 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
La cama ortopédica o de Judet Para tracción cutánea o esquelética, con el fin de resolver fracturas y luxaciones. Estructura metálica de la que penden unas varillas situadas por encima de la cama. De estas varillas cuelgan unas poleas por las que se deslizan unas cuerdas de nailon. Uno de sus extremos se aplica al paciente y en el otro extremo se colocan las pesas para aplicar una fuerza de arrastre sobre diferentes partes del cuerpo, lo que permite una alineación y una inmovilización del miembro o zona afectada. En el cuadro de tracción lleva también un triángulo para facilitar pequeñas movilizaciones del tronco y de los miembros. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

21 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
La cama circoeléctrica Se utiliza para politraumatizados y lesionados medulares. Posee también un doble armazón, pero su rotación se realiza mediante un motor eléctrico que se controla con un mando. Se usa con pacientes que no pueden levantarse de la cama y deben ser inmovilizados de forma completa adquiriendo diferentes posturas (prona, supina). Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

22 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
La incubadora Regulan la temperatura Regulan la humedad Disminuyen el peligro de infecciones Regulan la concentración del oxígeno Favorecen los tratamientos Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

23 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
La incubadora Consta un de mueble metálico sobre ruedas. Dispone una cámara (desmontable para su limpieza) o campana transparente que acoge al recién nacido, aislándolo del exterior. Sistema electromecánico y monitores permiten el funcionamiento y el control de la incubadora. Aberturas en los laterales para poder manipular al recién nacido. Panel frontal es abatible para permitir realizar determinadas técnicas que necesitan mayor maniobrabilidad. Ranuras laterales para permitir el paso de tubos y conexiones para el neonato. Dentro de la campana, bandeja sobre la que se coloca el colchón . La bandeja puede regularse desde el exterior, permitiendo colocar al neonato en distintas posiciones en función de las necesidades. Debajo de la bandeja se encuentran el motor, el ventilador, los filtros, el sistema calefactor, el depósito de agua para la humedad… Existe Panel frontal donde están situadas las luces de control, interruptor de puesta en marcha, el mando del termostato, alarma de sobrecalentamiento, los servocontroles, etc. Existe, asimismo, un sistema de balanza que permite pesar. Utilizan la toma centralizada externa para oxígeno y humidificación. El mueble metálico suele llevar puertas, lo que permite guardar el material necesario para el cuidado del neonato. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

24 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Accesorios de la incubadora Monitor neonatal: permite controlar la frecuencia cardíaca, el número de respiraciones y la temperatura corporal y rectal. Respirador de sobrepresión para lactantes: asegura la concentración de oxígeno y la humedad en el aire inspirado, permite controlar continuamente la presión de espiración y realizar respiración artificial, etc. Lámpara de luz azul para tratamiento de la hiperbilirrubinemia del recién nacido. Aspirador de secreciones con inyector y regulación de presión de vacío. Unidad nebulizadora para terapia por vía respiratoria. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

25 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Accesorios de la cama Soporte para la bolsa de orina Soporte o pie de suero Barandillas de seguridad Arco metálico Soportes para pies Trapecio o triángulo Cuadro balcánico Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

26 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Soporte de bolsa de diuresis: Permite colgar en la cama la bolsa de diuresis Cuadro balcánico: Se extienden desde la cabecera hasta los pies de la cama y son necesarios para tracciones Triángulo: Permite incorporarse al paciente Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Barandilla: Para evitar que los pacientes agitados y los niños se caigan

27 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Arco metálico Soportar el peso de la ropa para que no roce con determinadas zonas del cuerpo. Es metálico y debe ser protegido con algodón y una venda para no dañar al paciente Tope de pie Mantiene los pies en posición natural, evita la flexión plantar continuada Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Soporte o pie de suero En él se colocan las botellas de líquidos para perfusión

28 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Técnica para hacer la cama desocupada ¿CUÁNDO SE REALIZA? Paciente de nuevo ingreso Alta, traslado o fallecimiento del paciente El enfermo, puede levantarse y deambular mientras se arregla la unidad Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

29 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Material para hacer la cama Dos sábanas bajera y encimera Manta de algodón o lana Colcha Almohada y funda Funda para colchón Bolsa para la ropa sucia Guantes desechables Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

30 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Procedimientos para hacer la cama (I) Lávate las manos y ponte los guantes. Sitúa todo el material encima de una silla, a los pies de la cama, en el orden en que debe colocarse. Coloca la cama en posición horizontal. Quita la colcha y la manta. Si se van a volver a utilizar, se doblarán y reservarán para su colocación posterior. En caso contrario, se aflojan y se sacan de los laterales para enrollarlas sobre sí mismas, sin airearlas. Igual con respecto a las sábanas. A continuación, introduce la ropa sucia en una bolsa. Si la funda del colchón se encuentra sucia, cámbiala por otra limpia. Extiende la sábana bajera a lo largo sobre la cama. Remete primero la cabecera; luego, los pies en inglete o mitra. Remete los laterales. La sábana ha de estar bien centrada con respecto no debe presentar pliegues ni arrugas. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

31 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Esquina en mitra Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

32 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Procedimientos para hacer la cama (II) Coloca la sábana encimera a lo ancho desdoblándola desde la cabecera a los pies. El dobladillo ancho se debe poner al nivel del borde superior del colchón. Esquinas en media mitra. Extiende la manta sobre la cama, dejándola a unos 20 ó 25 cm del borde superior de la sábana encimera. Remete los pies y haz las esquinas en media mitra. Para facilitar la movilidad del paciente se suele hacer un pliegue a nivel de los pies o aflojar la sábana encimera y la manta. Coloca la colcha sobre la manta, remete los pies y dobla las esquinas en media mitra. Efectúa el dobladillo o embozo de la sábana encimera sobre la manta y la colcha, procurando que quede a una altura suficiente para cubrir los hombros del paciente. Coloca la funda de la almohada. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

33 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Técnica para hacer la cama ocupada El paciente, dado su estado de salud, no puede levantarse de la cama El cambio de sábanas se efectúa estando el enfermo acostado Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

34 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Material para hacer la cama Dos sábanas bajera y encimera Manta de algodón o lana Colcha Almohada y funda Funda para colchón Bolsa para la ropa sucia Guantes desechables Empapadores Grúa, si fuese necesario Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

35 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Procedimientos para hacer la cama ocupada Prepara el material, lávate las manos y ponte guantes. Comenta al paciente lo que vas a hacer. Retira la almohada, la colcha y la manta. Si se van a volver a utilizar, dóblalas y ponlas sobre una silla. El paciente debe permanecer cubierto por la sabana encimera. Pide al enfermo que se coloque en decúbito lateral de modo que permanezca libre la mitad de la cama. En ocasiones es necesaria la presencia de otro auxiliar de enfermería para realizar el movimiento, dado que el paciente puede estar inconsciente, muy debilitado, agitado o tener colocado algún drenaje. Enrolla la sábana bajera hacia el centro de la cama y extiende una sábana limpia en su lugar. Mete la parte superior, la inferior y los laterales. Indica al paciente que se gire hacia el lado contrario, de modo que quede acostado sobre la sábana limpia recién extendida. Retira completamente la sábana sucia e introdúcela en una bolsa. Extiende la sábana bajera limpia y remétela procurando que no queden arrugas. Coloca al paciente en decúbito supino. Extiende sobre él la sábana encimera limpia, al tiempo que retiras la sucia. El paciente debe permanecer siempre tapado. Coloca la manta y la colcha. Haz el embozo. Pon cómodo al paciente. Retira la ropa sucia, quítate los guantes y lávate las manos. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

36 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
OBSERVACIONES La cama se hará entre dos personas Mueve al paciente lo menos posible. La cama debe hacerse todas las mañanas después del aseo del paciente y siempre que sea necesario La sábana bajera debe estar bien estirada Respeta la intimidad de la persona durante el procedimiento Evita airear la ropa sucia que no roce con tu uniforme Colocar un empapador si es necesario Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

37 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Técnica para hacer una cama de postoperados Acceso a la cama ha de ser fácil No colaboran como consecuencia de la anestesia o de los drenajes instalados Cama postoperados Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro

38 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Material para hacer la cama Dos sábanas bajera y encimera Manta de algodón o lana Colcha Almohada y funda Funda para colchón Bolsa para la ropa sucia Guantes desechables Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro Sábana entremetida en la cabecera empapador en la región glútea

39 La habitación de la persona enferma 2. La cama hospitalaria
Procedimientos para hacer la cama de postoperados Lávate las manos y ponte los guantes. Coloca la ropa inferior tal como se hace para una cama no ocupada. Sitúa la entremetida de forma cubriendo la cabecera de la cama. Extiende la sábana encimera, las mantas y la colcha, sin remeter la ropa en los pies ni en los laterales de la cama. Haz un embozo en la cabecera y otro en los pies. 5. De cada lado, se doblan las ropas hacia dentro de forma que los bordes queden en medio de la cama. A continuación, se doblan por la mitad, a lo largo, de manera que permanezca media parte de la cama al descubierto a modo de paquete operatorio. Colocado el paciente en la cama, se irán desdoblando las ropas. Banda Superior Número de unidad en el color principal de la familia, cuerpo 48, centrado En franja gris nombre de la unidad, calibri cuerpo 24, negrita epígrafes primer de nivel , calibri cuerpo 20, negrita Imagen izquierda del inicio de unidad (2 bloques de imagen) Cuadro de texto: Nivel 1 - calibri 20 Nivel 2 - calibri 18 Nivel 3 - calibri 16 Nivel 4 - calibri 14 Otros elementos Cajas, Organigramas… Primer Nivel Cajas de texto color principal, texto calado por blanco Segundo nivel Cajas de texto fondo blanco, línea color principal texto en negro


Descargar ppt "La habitación de la persona enferma"

Presentaciones similares


Anuncios Google