La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL HOMBRE SUPERIOR -Isabel burbano -Alejandra Quintana -Melanie Ayala -Dalton Cedeño -Camila Artieda -Michelle Ortiz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL HOMBRE SUPERIOR -Isabel burbano -Alejandra Quintana -Melanie Ayala -Dalton Cedeño -Camila Artieda -Michelle Ortiz."— Transcripción de la presentación:

1 EL HOMBRE SUPERIOR -Isabel burbano -Alejandra Quintana -Melanie Ayala -Dalton Cedeño -Camila Artieda -Michelle Ortiz

2 Introducción Superioridad Tipo Moral que no tiene relación con el origen social de la persona Sera educado y justo, poseerá la virtud como algo imbricado en su naturaleza Permanecerá Siempre en el justo medio Conoce y respeta los mandatos del cielo Obligación de ocupar mandatos públicos, desde los que orientar y dirigir a hombres que no han casado su perfección

3 Virtud

4 Características El tipo de hombre superior al cual aspiramos tiene los siguientes atributos: deseo de aprender los principios; moderación en el pensar; buscar el bien en sí mismo, en el interior de la conciencia, no en el exterior. Además, sinceridad de propósito, tenacidad para lograrlo; verdad y pureza de sentimientos y acción. El hombre superior se preocupa de alcanzar la virtud, no de ser rico ni pobre. El hombre superior es tolerante con la opinión ajena y participa de todas las opiniones y sólo repudia al sectario. El hombre superior piensa en lo que es recto; el hombre ordinario en lo que es cómodo. El hombre superior es sereno, lento en palabras, presuroso en la conducta recta. Visto a distancia el hombre superior parece austero y duro; visto de cerca parece suave, y cuando habla su lenguaje es firme y decidido. El hombre superior es afable, pero no adula; el hombre superior ayuda al desvalido, pero no añade al caudal del rico.

5 Comparación con otros autores La idea principal de Confucio es que cada hombre normal aspira a ser un hombre superior para quien lo siga, si es posible, pero más que nada ser superior de su propio pasado y presente. Él no buscaba una doctrina perfeccionista, sino que se refiere más a la condición de ser superior atrayendo a la humanidad o a los seres humanos que lo rodean a aspirar ser superiores a ellos mismos. Confucio se sitúa a él mismo antes que cualquier hombre, como algo por lo que él debe esforzarse para su propia mejora, el desarrollo de sí mismo hasta alcanzar la máxima excelencia; esto quiere decir que siempre está en busca de su propio desarrollo y mejoramiento, renunciando a los deseos de este mundo. (cita) Aquí se compara con un pensador griego, Epicuro, quien basó sus doctrinas en la búsqueda del placer, que debe ser guiada por la prudencia, es decir de manera racional, para evitar cualquier sufrimiento futuro. Confucio afirmaba que el perseguir o buscar el arte de la vida lo podía hacer cualquier hombre, el ser que sepa controlar sus deseos. Mencióno, un sabio seguidor del Confucianismo, también anuncia que el desarrollo, avance o el dejar de desarrollarse de cada hombre es independiente del poder de otros. Ya que él consideraba que todos los miembros de la sociedad eran iguales entre ellos porque compartían una misma naturaleza.

6 Hombre Mediocre El hombre mediocre no tiene ideas propias, sino que piensa y dice lo que otros dicen. Aunque puede tener “talento” o “buenas cualidades”, sean estas intelectuales o artísticas, ellas no le garantizan su autonomía y creatividad. El hombre mediocre puede poseer “talentos”, pero esto no quiere decir que los desarrolle y que los llegue a perfeccionar. Nuestro hombre mediocre considerado “normal” en nuestras sociedades, tiene las características de la “paciencia imitativa”; en cambio, el hombre superior, la de la “imaginación creadora". Otro aspecto que también es alarmante es el de saber enfrentar el binomio entre “creerse” y “ser”. Una cosa es creerse un gran artista o un gran intelectual y otra cosa, muy distinta por cierto, es serlo. La aptitud del creído contradice la aptitud del hombre superior. Es una falsa percepción de uno mismo.

7 Lectura del compendio

8 Conclusión Al hablar del hombre superior, podemos tomar en cuenta que los atributos que dicen ser parte del hombre superior pueden ser parte de fabulas y cuentos, mas no en la vida cotidiana, pero en el confucionismo se afirma que el hombre puede ser perfecto, sin embargo para llegar a ser un hombre sabio hay varias características ya mencionadas, y sobre todo es importante que el estudio y la introspección sean tomadas en cuenta, junto con la justicia, pues al examinar su corazón de manera introspectiva no hallaría nada malo, no hay razón por la que el hombre superior pueda preocuparse. El hombre superior puede sonar un poco difícil de encontrar a su totalidad, pero lo que el maestro Confucio dio a entender es que un hombre puede llegar a ser lo que desea con tal de tener el deseo propio de hacerlo. ¨se puede quitar a un general su ejercito, pero no a un hombre su voluntad¨


Descargar ppt "EL HOMBRE SUPERIOR -Isabel burbano -Alejandra Quintana -Melanie Ayala -Dalton Cedeño -Camila Artieda -Michelle Ortiz."

Presentaciones similares


Anuncios Google