La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MICROORGANISMOS. CONCEPTO Concepto de seres vivos que se caracterizan por tener un tamaño pequeño de modo que la mayoria de ellos no son visibles a simple.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MICROORGANISMOS. CONCEPTO Concepto de seres vivos que se caracterizan por tener un tamaño pequeño de modo que la mayoria de ellos no son visibles a simple."— Transcripción de la presentación:

1 MICROORGANISMOS

2 CONCEPTO Concepto de seres vivos que se caracterizan por tener un tamaño pequeño de modo que la mayoria de ellos no son visibles a simple vista, teniendo una gran sencilles en su estructura y organizaciòn.

3 CRITERIOS DE CLASIFICACION Los microorganismos se pueden clasificar tras un estudio profundo de la estructura y funcionde un microorganismo, inluyendo su genetica, metabolismo, su comportamiento y otras propiedades, distintivcas, es posible reconocer un cierto numero de caracteristicas unicas en un microorganismo. una vez que el organizmo a sido definido en funcion de esas caracteristicas propias recibe su nombre.

4 VIRUS Los virus son estructuras biologicas ultramicroscopicas sin organizacion celular. son agregados moleculares de proteinas y acidos nucleicos. dado que carecen de la maquinaria metabolica para realizar sus funciones vitales.

5 COMPOSICION La composicion de un virus se refiere a su estado extracelular, conocido como particula viral o virion, ya que en su estado intracelular su acido nucleico se integra en la celula hospedadora y el virus desaparece totalmente. un virion esta compuesto de acido nucleico, enzimas, capcida y en algunos casos envolturas membranosas externas.

6 ESTRUCTURA La estructura de los virus esta intgrada por dos tipos de macromoleculas acidos nucleicos y proteinas, los que forman las particulas viriales o vririones.Basicamente existen dos tipos de particulas viriales: ● Particulas virales simples(virus desnudos): consta de un acido nucleico(genoma) asociado a proteinas y una cubiertaproteinica o càpside. ● Virus envueltos: se le añade a esa estructura basica una envoltura lipoproteinica de origen celula.

7 CICLOS DE VIDA CICLO LITICO El virus utiliza la maquinaria enzimatica de la baxcteria para duplicar su acido nucleico y producir organizmos virales nuevos.

8 BACTERIAS Las bacterias son la forma viva mas antigua de la Tierra, sobreviven y prosperan en los ambientes mas rigorosos ( en manantiales, en pozos de acido, en grietas de la tierra sin luz etc.) estos juegan un papel fundamental en la naturaleza y en el hombre. Analogamente tienen un papel importante en la industria y permiten desarrollar importantes progresos en la investigacion concretamente en la fisiologia celular y genetica.

9 CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES Las bacterias tienen tienen una estructura relativamente simple, apesar de que alguna vez fueron consideradas simples bolsas de citoplasma. La estuctura basica es una capsula protegida por una membrana lipidica, dentro de la capsula bacteriana esta la sangre, el citoplasma, los plasmidos, bucles internos de ADN que pueden conferir facultades especiales a las bacterias. ● Las bacterias pertenecen al reino Procariontas ●Son elementos unicelulares sin un nucleo verdadero. ● Su tamaño aproximado es de 1-3 micras.

10 PARED CELULAR ●Es una estructura compleja y fundamental para la bacteria formada por peptidoglicanos (mureína o glucopeptido), cuyo componentes básicos son: ○ El N-acetilglucosamina (NAG) ○ El N-acetilmurámico (NAM). ○ Un tetrapeptido: ■ Compuesto por aminoacidos que se alternan en sus configuraciones L y D. De estos aminoacidos, el D-glutamato, D-alanina y el acido mesodiaminopimelico no se encuentran en otra proteina conocida.

11 ●Su espesor varia segun se trate de bacterias grampositivas o gramnegativas: ○ En las bacterias grampositivas es una capa sólida de 50-100 moleculas de peptidoglicanos ○ En las bacterias gramnegativas tiene un espesor de solo una o dos moleculas. ●Por su rigidez le da su forma peculiar a la bacteria ●La protege de los cambios de la presion osmótica del medio que la rodea. ●Es el lugar donde se localizan numerosos determinantes antigénicos que permiten diferenciar a las bacterias entre si.

12 MEMBRANA CITOPLASMATICA ●Esta formada por fosfolipidos y proteinas, y a diferencia de las eucariotas, no contiene esteroles (excepto el mycoplasma). ●Las enzimas del transporte electronico se encuentran aquí (produce energia). ●Componentes de la capsula y la pared celular son sintetizados aquí. ●Es una barrera osmótica, selectiva y activa: ○ Actúa como barrera osmótica para la célula. ○ Contiene sistemas de transporte para los solutos y regula el transporte de productos celulares hacia el exterior.

13 CITOPLAMA Formado 85 % por agua. Contiene los ribosomas y el cromosoma bacteriano RIBOSOMA Compuestos por ARN ribosomico. Su importancia radica en ser el sitio de accion de numerosos antibioticos: Aminoglucosidos, tetraciclinas, cloranfenicol, macrolidos y lincosamidas.

14 CAPSULA Estructura polisacarida de envoltura. Factor de virulencia de la bacteria. Protege a la bacteria de la fagocitosis y facilita la invasion. Permite la diferenciacion en tipos serologicos. FLAGELOS Estructuras proteicas, de mayor longitud que los pili. De estructura helicoidal y locomotores (responsables de la motilidad bacteriana). Según la posicion de los flagelos tenemos bacterias: Monotricas: un flagelo en un extremo o ambos. Logotricas: varios flagelos en un extremo o ambos. Peritricas: flagelos en toda la superficie.


Descargar ppt "MICROORGANISMOS. CONCEPTO Concepto de seres vivos que se caracterizan por tener un tamaño pequeño de modo que la mayoria de ellos no son visibles a simple."

Presentaciones similares


Anuncios Google