Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La Mujer en la Sociedad de los Incas
Por Hannah Smith y Julianne Blackburn
2
La mujer en la cosmovisión
Viracocha - creador de todo, era hermafrodita Mama Quilla - diosa principal, diosa de la luna Pacha Mama - diosa madre de la tierra y fertilidad de los campos Mama Cocha - madre de la mar y todo lo femenino Mama Sara - madre del maiz o alimento Mama Quilla Estatua de Viracocha
3
La Coya ¿Quién es? la esposa del Inca proceso complejo de selección
la “mujer principal” ¿Qué hacía? tenía poder político en la ausencia del Inca, o situaciones de crisis, ejercía autoridad ¿Cómo es relacionada a la religión? asociada con la Luna considerado un sagrada líder de la adoración de las diosas Estatuas y momias de las Coyas incaicas eran colocadas en el Templo de la Luna
4
Acllahuasi (escuela para las niñas)
Cada ciudad tenía un acllahuasi Escogido a la edad de 10 años por su apariencia y estatus social Aprendieron las artes femeninas (coser, tejer, cocinar y preparar la chicha) Sacrificios humanos Posiciones después de se gradúan depende en su estatus social Posibilidad aumentar su estatus social
5
Las Diferencias entre de los papeles de la mujer
Las sociedades Europeo Solamente existían para beneficiar los hombres El trabajo de la mujer no era visto tan importante El trabajo del hombre fue más importante Los hombres estaban por encima de las mujeres División de labor muy estricto La sociedad Incaica Papel especifica y importante Trabajo de la mujer fue considerado vital Más autonomía y poder Como parte de matrimonio los hombre y las mujeres dieron mutuamente regalos Division of labor que puede cambiar con las necesidades de la casa En común: Los niños fueron un fuente de la riqueza y fue el trabajo el la mujer cuidar a los niños.
6
Conclusión El papel de la mujer en la civilización inca era visto como complementario y necesario Tenían más participación en la religión y más oportunidades para educación Eran esenciales en ambos la sociedad y la cosmovisión de los incas y eran consideradas valiosas en el imperio
7
Bibliografia Astete, Hernandez. Mujer en el Tahuantinsuyo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Peru, 2005. Print. Fays, Helene, and Larry King. Lección 5: Tawantinsuyu: El Imperio De Los Incas. 2nd ed. Great River Learning, Web. "Inca and Spanish Women." Women. Yachana.org. Web. 11 Feb < “La Coya.” Carpeta Pedagogica. 9 Feb Web. “Los dioses incas.” Idoneos.com. 10 Feb Web.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.