Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Significados del color
2
La asociación de colores es lo más común en la fotografía publicitaria, pues una figura con cierto color va a llamar más la atención de los consumidores y con cierta personalidad o características de mercado.
3
Rojo Significado de amor Amor , alegría, pasión y fuerza Fuego y calor
Se asocia con el planeta Marte Color de la guerra y la revolución Corazón, la carne y la emoción, también fuerza Desde los tiempos ancestrales representa la vida Sangre, coraje, lujuria, rabia, pasión y crimen Ejemplo: casi siempre se usa en San Valentín, día del amor.
4
Rojo Se utiliza en señales de peligro, riesgo, advertencia y temor.
Ejemplos: Cruz roja: emblema de ayuda a los heridos de guerra. Bandera roja: símbolo de la revolución. El color de la aristocracia, la nobleza y rango. Actividad, impulso. Acción.
5
Anaranjado Punto de equilibrio Confianza en sí mismo
También tentación lujuriosa Ejemplos: un auto naranja es confianza los condones casi siempre son con letras naranjas
6
Anaranjado La incandescencia y el calor El fuego y las llamas
La puerta del sol Los colores del otoño y la cosecha Color ostentoso Animado expansivo, rico, extrovertido (aunque no tiene impacto del amarillo y rojo) Color natural (uno de los colores de la tierra)
9
Amarillo Indica envidia, ira, cobardía y los bajos impulsos Evoca satanismo (es el color del azufre) y traición Puede resultar excesivamente estimulante para la psique y los nervios cuando es demasiado brillante o se usa demasiado puede causar irritación mental hasta el punto de ser destructivo Es el color de la luz, el sol, la acción, el poder y simboliza arrogancia, oro, fuerza, voluntad y estimulo.
10
Amarillo El amarillo combinado con el rojo y el naranja constituye los colores de la emoción. Mezclado con negro constituye un matiz verdoso muy poco grato y que sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo y bajas pasiones. Mezclado con blanco puede expresar cobardía, debilidad o miedo pero también riqueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.
11
Amarillo En publicidad es muy usado por dar mensajes claro a la mente. Se le asocia con eficacia, rapidez, agilidad, productos de consumo masivo, de bajo precio y rápido consumo Se le usa como color corporativo a la comida rápida más que nada dirigida a consumo infantil y adolescente
12
Amarillo Color de la inteligencia y la creatividad; pintar una habitación con este color puede favorecer la claridad mental y los procesos lógicos. Ideal para espacios comunes en niños y adolescentes. Mejora la facultad del razonamiento y abre la conciencia a nuevas ideas, nuevos intereses. Convierte la vida en algo emocionante y divertido.
13
Amarillo Ejemplos: El sol, vital, alegre, chispeante, es un color nutritivo. Se asocia con el alimento y también con la actividad, distinta a la del rojo. La actividad del amarillo es una actividad de juego, no busca el fin. Asociación afectiva: alegría Asociación objetiva: luz solar Efecto psicológico: alegría, espiritualidad, dinámica Efecto fisiológico: estimulante para la vista y para los nervios Efecto físico: muy visible, igual que el rojo Simbolismo religioso: le otorga potencia y ciencia Simbolismo profano: se asocia con el hogar. Oro efecto es que fija la memoria, cuando uno tiene que estudiar es bueno poner una luz amarilla
16
Verde Color percibido por el ojo humano de la luz con una longitud de onda entre 520 nanómetros y 570 nanómetros, el color del follaje vivo o las esmeraldas. Es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad, paz, tranquilidad y frescura, además de ser un tono vivo, fuerte y de carácter tecnológico. Los verdes oscuros dan la sensación de tradición, lujo y buena calidad.
17
Verde Su color complementario es el rojo. Si contiene un poco de azul adquiere un aire deportivo y activo. Su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos y productos frescos. Un verde claro es utilizado en productos de salud o cuidado sanitario por su efecto tranquilizante para el espectador.
18
Verde La psicología del color verde deriva que es un color de extremo equilibrio, porque está compuesto por colores de la emoción (amarillo = cálido) y del juicio (azul = frío) y por su situación transicional en el espectro. Se lo asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales que gustan de la vanidad de la oratoria y simboliza la primavera y la caridad. Incita al desequilibrio y es el favorito de los psico-neuróticos porque produce reposo en el ansia y calma, tranquilidad. También porque sugiere amor y paz y por ser al mismo tiempo el color de los celos, de la degradación moral y de la locura.
19
Verde Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud. Aquellos que prefieren este color detestan la soledad y buscan la compañía. Mezclado con blanco expresa debilidad o pobreza. Sugiere humedad, frescura y vegetación, simboliza la naturaleza y el crecimiento. La persona que destaca por el uso del color verde, quiere ser respetada y competente.
21
Azul Los psicólogos opinan que contemplar el color azul, tiene efecto pacificador en el sistema nervioso central, la presión sanguínea, el pulso y el ritmo de la respiración se reducen. Es el color que con su efecto tónico. Eleva la presión de la sangre por contracción de las arterias actúa como antiséptico, antifebril y astringente. También demuestra su eficacia en los estados reumáticos.
22
Azul Se le asocia con la mente, a la parte más intelectual Refleja lealtad, confianza, sabiduría, inteligencia, fe, verdad, eternidad. Se le asocia con el cielo y del mar. A la ropa de bebe para especificar el sexo masculino. Hielo, cubos de hielo, etc. La noche y el día.
23
contraste
25
Violeta El color de luto para las viudas en Tailandia Color favorito de Cleopatra asociado con la realeza en muchas culturas Una habitación morada impulsa a un niño al uso de la imaginación o la creatividad En la naturaleza, la lavanda, la orquídea, la lila, la violeta y otras flores son a menudo consideradas delicadas y preciosas
28
contraste
29
Café El café está catalogado como un color tanto acromático, al ser un color neutro; así como monocromático. (Marrón, pardo, castaño, canelo, café, carmelita o chocolate)
30
Café Luckiesh, le da un significado ambivalente: Tristeza → asociado al otoño por el color común, Fruición → (Goce, Deleite), Vigor → (doble sentido), Fuerza → (Seguridad en la personalidad de la persona donde uno quiere encajar o adaptarse), Solidaridad, Confidencia, Dignidad.
31
Café Lüscher, trabajó con el marrón, que lo relacionó con la sensualidad. Le Heard, dice que el café es el color de la destrucción.
32
Café MODA: para anunciar ropa sobria, elegante y de alto precio. TIERRA: en todos sus matices es muy apreciado. ESPACIOS HABITABLES: Comodidad y calidez.
33
Café MEDIOCRIDAD Uno de los principales COLORES DEL MAL. Pereza y Necedad
34
ASOCIACIONES NEGATIVAS AL CUERPO
ASOCIACIONES NEGATIVAS AL CUERPO. Cosas que se PUDREN y son DESAGRADABLES. ALIMENTOS: sabor y olor mas fuerte
35
Café NATURALEZA: lo marchito. Amor secreto, atracción sexual e INFIDELIDAD. Cantidad de AÑOS que tienen las cosas, es el color del PASADO.
36
Café Publicidad Al estudiar un catálogo de colores y gamas en la rama de plásticos de la industria estadounidense , Bruno Murani, encontró que el café, era el que ofrecía más variantes. Basado en el color de fondo da a entender tranquilidad y sin hartar al espectador, ideal para anunciar automóviles, por la elegancia en ellos, anunciar lociones para hombre, artículos deportivos, y, en su especialidad para anunciar ropa sobria y elegante; así como productos de alto precio.
37
BIBLIOGRAFÍA Amarillo y verde "Grafoterapia y Creatividad" de Beatriz Villamarín (Lasra). Luc “1001 trucos publicitarios” Ed. Lectorum. México, D. F Sintaxis de la imagen. La Introducción al alfabeto visual. Dondis, Donis A. Colección GG Diseño. Editorial: Gustavo Gili. “El secreto de los colores” Miniguías parramón. Editorial: Parramón.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.