La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CRISIS ECONOMICA IRLANDESA RESULTADO DEL SISTEMA BANCARIO ?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CRISIS ECONOMICA IRLANDESA RESULTADO DEL SISTEMA BANCARIO ?"— Transcripción de la presentación:

1 CRISIS ECONOMICA IRLANDESA RESULTADO DEL SISTEMA BANCARIO ?
Harold Ivan Villamarin - Universidad de la Salle -Economía Internacional Antecedentes Problema / Pregunta Resultados Gracias a la expansión del mercado inmobiliario , junto con la entrada al euro que redujo las tasas de interés principalmente en los créditos a compradores de vivienda y el endeudamiento de los bancos irlandeses con entes externos por las facilidades que daba la entrada a la moneda de la UE el país empezó a caer en recesión en 2007,tiempo <en el que el gobierno debía contener la caída y empezar a regular las acciones crediticias de los bancos, agente regulador y su papel se redujo a recopilar datos crediticios. (Aramburu, 2011) AÑO EVENTO 1994–2007 expansión económica rápida durante los años del Tigre Celta 2007 Bolsa irlandesa cae  1.987 puntos 2008 A medida que la crisis financiera mundial reúne ritmo, el gobierno irlandés introduce una garantía que cubre las deudas de los bancos del país. Este movimiento en última instancia, se hunde la economía, ya que Irlanda no tiene suficientes reservas para cubrir las deudas de sus bancos. 2009 La tasa de desempleo alcanza el 11% más alto desde Algunas personas salen a las calles de Dublín para protestar por el manejo del gobierno de la crisis económica. Cantidad Hipótesis En Comparacion a otros países de europa la crisis economicoa de irlamda entre el periodo de 2008 a no fue derivada del aumento del gasto publico , ni el sistema de bienestar social sobredimensionado lo que deterioró la economía, sino el sistema bancario sobre extendido que financió la burbuja habitacional y llevó al colapso a la banca que ya ha sido nacionalizada. (Lyds 2010) Procedimiento Entrada a el Euro Paso 1 Exsecivo endeudamiento del sistema financiero irlandés Paso 2 Control del riesgo crediticio laxo Paso 3 Politica fiscal deficiente Paso 4 Descripción general del proyecto Resultado 1 La relación entre el crédito privado y el PIB pasó de alrededor de 100 por ciento en 2000 a 230 por ciento en Los prestamistas extranjeros jugado un papel muy importante en la financiación de este auge: los pasivos externos netos de los bancos nacionales pasaron de 20 por ciento del PIB en 2003 a más del 70 por ciento a principios de 2008. En este articulo científico analizaremos como las instituciones políticas de Irlanda es especial las bancarias afectaron la forma en que la crisis del 2008 se desarrolló en este país, desde el comienzo de la crisis hasta el 2011, un año después del rescate dado por la Unión Europea cuando se empiezan a ver los efectos de este sobre la economía del país. Conclusión La historia económica reciente de Irlanda respecto a los errores relativos a la regulación bancaria, la excesiva concentración en el sector de la vivienda y el mal manejo de la resolución de los bancos insolventes es un ejemplo importante de las políticas que los países de la zona euro deberían mejor evitar en el futuro. Un importante reto ahora para Irlanda es volver a construir las instituciones políticas y la formulación de políticas de una manera que le ayude a evitar el tipo de errores autoinfligidas que han contribuido a múltiples crisis económicas en términos más generales, los responsables políticos de la eurozona deben evitar hacer fáciles conclusiones sobre los efectos de la austeridad o reformas estructurales basadas en su lectura de Irlanda por otro lado la experiencia y que los acontecimientos que rodean la crisis bancaria de Irlanda deben plantear serias dudas sobre la transparencia y la rendición de cuentas del Banco Central Europeo. (Karl Whelan 2013) Variables / Investigaciones Datos / Observaciones Observación 1: La entrada en el euro de la economía irlandesa planteo una gran reducción en sus tipos de interés. la razón de este diferencial entre los tipos se debe a la mayor prima de riesgo exigida a los activos denominados en libras irlandesas respecto a los denominados en monedas de otros países Aramburu (2013) Observación 2: La desaparición de la prima de riesgo que la llegada del euro trajo, provocó que la accesibilidad a la financiación externa fuera mucho más barata y más fácil de conseguir (Honohan, 2009). Observación 3: La abundante liquidez provocó que los requisitos para acceder a un préstamo que las entidades financieras exigían a la hora de conceder créditos fueran mucho menos exigentes se dieron diversos cambios a la hora de conceder un crédito para la vivienda y se incremento el ratio préstamo. Observacion 4 : el peso de los impuestos recaudados por ganancias de capital, IVA y “Stamp Duty” pasó de pesar un 8% a pesar un 16% respecto al total de impuestos recaudados. Al mismo tiempo, los ingresos provenientes de los impuestos de la renta pasaron a pesar un 10% menos sobre el total de impuestos recaudados Esta variación provocó que el peso de los ingresos recurrentes perdiera peso en favor de los impuestos sensibles al ciclo económico y a la actividad inmobiliaria. Variables controladas Se tiene en centa Las variables macroeconómicas como el PIB, desempleo, la dinámica de la cuenta corriente y activos precios Variable independiente políticas gubernamentales y monetarias, las prácticas del regulador financiero y los bancos durante la burbuja inmobiliaria Variable dependiente Las principales dificultades asociadas con la crisis económica irlandesa entre el periodo de Trabajos citados 1. Karl Whelan (2013) “Ireland’s Economic Crisis The Good, the Bad and the Ugly” tomado de: June2013.pdf 2. Aitor Aramburu.(2014) Dpto. Economía Financiera II Lessons from the Irish crisis for the world governance, tomado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/cod_064.pdf


Descargar ppt "CRISIS ECONOMICA IRLANDESA RESULTADO DEL SISTEMA BANCARIO ?"

Presentaciones similares


Anuncios Google