La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Corso di linguistica variazionale 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Corso di linguistica variazionale 2"— Transcripción de la presentación:

1 Corso di linguistica variazionale 2
Università degli studi Federico II di Napoli, facoltà di lingue straniere Secondo semestre, anno accademico , ore 42 Modalità di accertamento del profitto Esame orale e scritto (lingua). Orario e Luogo di Ricevimento da concordare  Crediti Formativi Universitari 10 Docente: Alessandra Baratti

2 Lingüística variacional 13/3/2017, primer encuentro
Articolazione del modulo e obiettivi formativi Il modulo si articola in tre fasi: la prima illustra la storia dello sviluppo della lingua spagnola. Si porrà l’attenzione, in particolare, sulle varianti e sul dibattito della lingua come espressione di una cultura specifica (14 ore). la seconda sarà dedicata all’analisi critica del discorso. su questioni interpretative e culturali del testo (14 ore). la terza fase sarà relativa alla pragmatica della lingua in Spagna ed in America Latina. In particolare si analizzerà la variazione argentina attraverso testi orali e scritti (14 ore). Contenuti delle tre fasi L’evoluzione del castigliano; l’origine e l’influenza delle lingue parlate in Spagna; il senso della grammatica di Antonio de Nebrija: "La lengua es el instrumento del imperio"; LIMPIA, FIJA Y DA ESPLENDOR: la nascita della REAL ACADEMIA, le successive istituzioni linguistiche in Spagna; la questione della lingua in America Latina. La differenza tra la parola scritta che non sa rispondere e la parola parlata, evento sonoro; l’alfabeto; le funzioni e le forme del linguaggio in Spagna e nell’America di lingua spagnola. Esempi di scrittura e di discorsi orali dell’ambito regionale e nazionale ispano e latinoamericano.  Titolo del Corso “Elementi di linguistica variazionale”

3 Lingüística variacional 13/03/2017
Contenidos primer encuentro: Diferencia entre ‘Hispanoamérica’ y ‘Latinoamérica’, Visionado de “Latinoamérica”, Calle 13 La comprensión de los símbolos notos y ajenos es diferente. Sólo vemos lo que conocemos porque lo reconocemos. Macro nociones sobre Latinoamérica a partir del vídeo: Cono Sur, mate, quechua, coca, Andes, desaparecido, etc…

4 Lingüística variacional contenidos primer encuentro
Análisis de las imágenes del segundo vídeo: Lorca, Paloma de Picasso, secuencia de ‘Un perro andaluz’, ‘los fusilamientos del 3 de mayo’, ‘Guernica’. Comentario sobre la tradición española de interpetar poemas Señas sobre la segunda parte del curso: Palabra oral tiempo, palabra escrita espacio; la palabra es funcional a la cultura en donde brota: ejemplo de la idea de ‘gringo’ en Argentina. Señas sobre la tercera parte del curso: Editoriales: CÁTEDRA; greguerías de Gómez de la Serna, ejemplos de textos orales y escritos.

5 Lingüística variacional
Bibliografia obbligatoria: – Calsamiglia - Tusón, Las cosas del decir, Ariel LETRAS, Barcelona, 2012 (cap.1, 2, 3, 4, 8, 9, 10, 11) – del Moral Rafael, Diccionario práctico del comentario de textos literarios, EDITORIAL Verbum LENGUA, 1995 pp. 141 – 232 – Ong W. J., Oralidad y escritura: Tecnologías de la palabra, traducción de Angélica Scherp, Fondo de Cultura Económica, México, 1987, 2da. imp (cap. 1, 2, 3, 4) – Man-Ki Lee, “Lenguas indígenas y políticas del lenguaje en América Latina con especial atención a Paraguay”, in Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid, España, (incluso nella dispensa) – Rosenblat Ángel, Turismo lingüístico. El castellano de Venezuela Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, 1990, Visión del turista y Purismo lingüístico in Páginas, pp (incluso nella dispensa) Visualizzabile in: – Dispensa reperibile in copisteria.

6 Lingüística variacional
Siti da consultare: – Esercitazioni fonetiche sulle realtà diatopiche Bibliografia consigliata: –del Valle José - Gabriel-Stheeman Luis (eds.) La batalla del idioma. La intelectualidad hispánica ante la lengua. Vervuert –Iberoamericana, Berlín-Madrid, 2004 – Revista Iberoaméricana Núm. 159, Vol LXIII, LAS FRONTERAS DEL LENGUAJE EN ‘LA TREGUA’ DE BENEDETTI, CABALLE ANNA, Universidad de Barcelona, pp – Discurso de inauguración del Tercer Congreso Internacional de la lengua española pronunciado por el escritor mexicano Carlos Fuentes: Siti consigliati: -- TeleSUR – Serie televisiva tve 2 dedicata alla divulgazione dell’uso della lingua. Realizza una carrellata degli accenti e delle varianti linguistiche enunciate dagli intervistati attraverso la Spagna come pure delle interferenze con le altre lingue ufficiali in Spagna   – Sito web di conversazioni telefoniche divise per argomenti e livelli tra persone provenienti da sei Paesi latinoamericani: Argentina, Cuba, Ecuador, Honduras, Messico e Perù – Sito web con conversazioni in spagnolo colloquiale

7 Lingüística variacional canciones escuchadas
"España camisa limpia de mi esperanza y de mi palabra viva…" Blas de Otero "España camisa blanca de mi esperanza reseca historia que nos abraza por acercarse sólo a mirarla. Paloma buscando cielos más estrellados donde entendernos sin destrozarnos donde sentarnos y conversar. España camisa blanca de mi esperanza la negra pena nos amenaza la pena deja plomo en las alas. Quisiera poner el hombro y pongo palabras que casi siempre acaban en nada cuando se enfrentan al ancho mar. a veces madre y siempre madastra; navaja, barro, clavel, espada. Nos haces siempre a tu imagen y semejanza lo bueno y malo que hay en tu estampa de peregrina a ningún lugar. España camisa blanca de mi esperanza de fuera a adentro, dulce o amarga de olor a incienso, de cal y caña. Quien puso el desasosiego en nuestras entrañas nos hizo libres pero sin alas nos dejos el hambre y se llevó el pan. España camisa blanca de mi esperanza aquí me tienes nadie me manda quererte tanto me cuesta nada. Nos haces siempre a tu imagen y semejanza lo bueno y malo que hay en tu estampa de peregrina a ningún lugar.“ Víctor Manuel

8 Lingüística variacional
Latinoamerica Soy lo que dejaron, soy toda la sobra de lo que se robaron. Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Soy una fábrica de humo, mano de obra campesina para tu consumo Frente de frío en el medio del verano, el amor en los tiempos del cólera, mi hermano. El sol que nace y el día que muere, con los mejores atardeceres. Soy el desarrollo en carne viva, un discurso político sin saliva. Las caras más bonitas que he conocido, soy la fotografía de un desaparecido. Soy la sangre dentro de tus venas, soy un pedazo de tierra que vale la pena. soy una canasta con frijoles , soy Maradona contra Inglaterra anotándote dos goles. Soy lo que sostiene mi bandera, la espina dorsal del planeta es mi cordillera. Soy lo que me enseñó mi padre, el que no quiere a su patria no quiere a su madre. Soy América Latina, un pueblo sin piernas pero que camina. Tú no puedes comprar al viento. Tú no puedes comprar al sol. Tú no puedes comprar la lluvia. Tú no puedes comprar el calor. Tú no puedes comprar las nubes. Tú no puedes comprar los colores. Tú no puedes comprar mi alegría. Tú no puedes comprar mis dolores. Tengo los lagos, tengo los ríos. Tengo mis dientes pa` cuando me sonrío. La nieve que maquilla mis montañas. Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baña. Un desierto embriagado con bellos de un trago de pulque. Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito. Tengo mis pulmones respirando azul clarito. La altura que sofoca. Soy las muelas de mi boca mascando coca. El otoño con sus hojas desmalladas. Los versos escritos bajo la noche estrellada. Una viña repleta de uvas. Un cañaveral bajo el sol en cuba. Soy el mar Caribe que vigila las casitas, Haciendo rituales de agua bendita. El viento que peina mi cabello. Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello. El jugo de mi lucha no es artificial, Porque el abono de mi tierra es natural. Tú no puedes comprar al viento. Tú no puedes comprar al sol. Tú no puedes comprar la lluvia. Tú no puedes comprar el calor. Tú no puedes comprar las nubes. Tú no puedes comprar los colores. Tú no puedes comprar mi alegría. Tú no puedes comprar mis dolores. Você não pode comprar o vento Você não pode comprar o sol Você não pode comprar chuva Você não pode comprar o calor Você não pode comprar as nuvens Você não pode comprar as cores Você não pode comprar minha felicidade Você não pode comprar minha tristeza Tú no puedes comprar al sol. Tú no puedes comprar la lluvia. (Vamos dibujando el camino, vamos caminando) No puedes comprar mi vida. MI TIERRA NO SE VENDE. Trabajo en bruto pero con orgullo, Aquí se comparte, lo mío es tuyo. Este pueblo no se ahoga con marullos, Y si se derrumba yo lo reconstruyo. Tampoco pestañeo cuando te miro, Para que te acuerdes de mi apellido. La operación cóndor invadiendo mi nido, ¡Perdono pero nunca olvido! (Vamos caminando) Aquí se respira lucha. (Vamos caminando) Yo canto porque se escucha. Aquí estamos de pie ¡Qué viva Latinoamérica! No puedes comprar mi vida. Calle 13, 2011


Descargar ppt "Corso di linguistica variazionale 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google