Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Paula Bombara Biografía
2
Integrantes: Paulina Tassinari - Gema Vivián - Magalí Rodríguez - Yamile Jorge. Profesora: Cecilia Ferrero. Establecimiento: Escuela Normal Superior José Manuel Estrada. Año Lectivo: Asignatura: Lengua.
3
Paula Bombara (El Calafate, Provincia de Santa Cruz ,Argentina, 3 de diciembre de 1972) es una escritora y bioquímica argentina. Debido a persecuciones políticas a sus padres durante la última dictadura militar, dejó su ciudad natal a los 3 años. Creció en la Bolivia, lugar donde vive en la actualidad. Estudió filosofía y se graduó como bioquímica en la Universidad de Buenos Aires. Esta formación le permitió desarrollarse en dos ramas dentro de la divulgación científica. En 2004 dejó el ejercicio de su profesión científica para dedicarse de lleno a la escritura y la producción de libros, enfocándose, principalmente, en el público infantil y juvenil.
4
Hasta el 2014, ha publicado siete novelas: El mar y la serpiente (2005), Eleodoro (2006), La cuarta pata (2006), La rosa de los vientos (2007), Solo tres segundos (2011), Una casa de secretos (2012) y Sin rueditas (2014). También ha publicado cuentos en obras colectivas como Cuando los ojos se cierran, Justicia, Manuel no es Superman, Corazón colibrí y En el asiento de tu silla... Sus libros de divulgación científica más destacados son Desde el azul del cielo (Grupo Editorial Norma 2007) y Ciencia y superhéroes (Siglo XXI Editores, 2013), coescrito junto al periodista Andrés Valenzuela.
5
El libro más conocido de Bombara es El mar y la serpiente, su primera novela, publicada en 2005 por Grupo Editorial Norma. Acerca de esta novela, aplaudida por el público de todos los países hispanohablantes, la crítica literaria español. En 2006, El mar y la serpiente recibió una mención especial dentro de la selección White Ravens2 a los libros destacados de 2005 que realiza la Biblioteca Internacional de la Juventud de Munich, realzando el modo conciso en que los hechos se describen en la novela.
6
Divulgación Científica Dentro de su trayectoria como divulgadora de las ciencias, se destaca la creación y dirección de la colección ¿Querés saber?, publicada por EUDEBA, la editorial de la Universidad de Buenos Aires. Los primeros títulos se publicaron en 2004 y desde entonces la colección no ha parado de crecer, contando con más de 30 libros a diez años de su creación. Derechos Humanos Activa militante social por los derechos humanos, Bombara es colaboradora habitual de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y del Equipo Argentino de Antropología Forense. En 2011 aportó la idea para el Concurso Twitter - Relatos por la Identidad, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo, que en 2014 concretó su tercera edición. Este concurso propone que los usuarios de la red social Twitter, durante 24 horas de un día determinado, envien su tweet al hashtag de Abuelas de Plaza de Mayo, reflexionando sobre la identidad, la verdad y la justicia, en referencia a la apropiación de niños durante la última dictadura militar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.