La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez 2015

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez 2015"— Transcripción de la presentación:

1 Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez 2015
INCOTERMS 2010 Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez 2015

2 CASO DEL PLUMON

3 INCOTERMS pueden ayudarnos para saber quién es el responsable de los daños en casos como estos!!

4 OBJETIVOS DEL TALLER Especificar las responsabilidades entre comprador y vendedor Fomentar el uso correcto de las reglas Incoterms 2010 Conocer las modificaciones efectuadas a las reglas Incoterms®2010

5 TEMARIO INTRODUCCIÓN Definición de INCOTERMS Historia INCOTERMS
Estructura Función Importancia CASO PRACTICO CONCLUSIÓN Errores comunes Consejos

6 1. INTRODUCCION ¿Qué son los INCOTERMS?
Significado de los INCOTERMS International Commercial Terms o Términos internacionales de comercio Definición: Los Incoterms son unas reglas internacionales para la interpretación de los términos comerciales Naturaleza jurídica Labor de codificación privada de la CCI

7 HISTORIA Origen de los INCOTERMS:
Fundación de la CCI en 1919 y primeros INCOTERMS publicados en 1936 (eran 6 términos) INCOTERMS 1936,1945,1953,1967,1976, 1980, 1990, 2000, 2010 Contrato de compraventa internacional Indicar el INCOTERM correspondiente

8 FORMACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRA-VENTA INTERNACIONAL
Vendedor Comprador Cotización Oferta Producto Cantidad Precio Orden de Compra Aceptación

9 2. INCOTERMS Estructura Clasificación de los 11 términos en 4 grupos:
Compraventas domesticas: EXW. Compraventas con contrato de transporte principal no incluido en el precio: FCA, FAS, FOB. Compraventa con contrato de transporte principal incluido en el precio: CFR, CIF, CPT, CIP. Compraventa a la llegada del lugar de destino: DAT, DAP y DDP.

10 2. INCOTERMS Estructura Clasificación de los 11 términos en 2 grupos
Compraventas bajo cualquier modalidad de transporte: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DAT, DDP. Compraventas marítimas o vías navegables: FAS, FOB, CFR, CIF.

11

12 2. INCOTERMS Función Regulan 4 aspectos básicos del contrato de compraventa: Entrega de las mercancías Transmisión del riesgo del vendedor al comprador Distribución de los gastos Trámites documentos aduaneros

13 2. INCOTERMS Importancia
¿Qué IMPORTANCIA tiene utilizar los INCOTERMS? Son términos normalizados internacionalmente Definen con claridad las RESPONSABILIDADES respectivas de las partes

14 2. INCOTERMS INCOTERMS 2000 v.s 2010
Motivos de la reforma: Expansión de las zonas sin aduanas Aumento del uso de las comunicaciones electrónicas en las compraventas Mayor consideración de la seguridad en el movimiento de las mercancías Cambios en las prácticas de transporte Introducción de 2 nuevos INCOTERMS (DAT y DAP) Eliminación de 4 INCOTERMS (DAF, DES, DEQ y DDU) Reglas aplicables al comercio internacional y nacional Incoterms 2010 tiene mayor adecuación a las practicas de transporte.

15 2. INCOTERMS INCOTERMS 2000 v.s 2010 GRUPO DE SALIDA E EXW
GRUPO sin pago de transporte principal F FCA FAS FOB GRUPO con pago de transporte principal C CFR CIF CPT CIP GRUPO DE LLEGADA D DAF DES DEQ DDU DDP GRUPO DE SALIDA E EXW GRUPO sin pago de transporte principal F FCA FAS FOB GRUPO con pago de transporte principal C CFR CIF CPT CIP GRUPO DE LLEGADA D DAT DAP DDP

16 3. CASO PRACTICO Calculo del Precio de Exportación:
A.-Precio EWX : Costo Final del Producto B.-Precio FOB:(A) + Gastos de Embarque en Origen C.-Precio CFR: (B) + Pago del Flete Internacional D.-Precio CIF: (C) + Costo por contratar un seguro E.-Precio DDU: (D) + Costos de Importación en Destino sin incluir los impuestos F.-Precio DDP: (E) + Todos los Costos de Importación en Destino

17 3. CASO PRACTICO Producto Camisas de algodón Cantidad 10.000
Costos totales $80.000 Rentabilidad Esperada 20% Tipo de Embarque Marítimo Gastos de Embarque $1.000 Flete Internacional $2.800 Prima de Seguro $250 Costo en Destino s/impuestos $1.200 Impuestos en Destino $6.471

18 RENTABILIDAD ESTIMADA
3. CASO PRACTICO VALORES TOTALES VALORES UNITARIOS RENTABILIDAD ESTIMADA EXW COSTO $80.000,00 $8,00 $16.000,00 VENTA $96.000,00 $9,60 FOB $81.000,00 $8,10 $16.200,00 $97.200,00 $9,72 CFR $83.800,00 $8,38 $16.760,00 $ ,00 $10,06 CIF $84.050,00 $8,41 $16.810,00 $ ,00 $10,09 DDU $85.250,00 $8,53 $17.050,00 $ ,00 $10,23 DDP $91.721,00 $9,17 $18.344,20 $ ,20 $11,01

19 3. CASO PRACTICO La empresa “ACEITUNA DEL SABOR S.A.C” es productora de envases de hojalata (para conservas de aceitunas) y necesita importar desde Corea la hojalata para los envases. La empresa requiere 4 tipos de formato de hojalata según el cuadro adjunto: Formato TM CFR US$/TM 0.17 x 936 x 776 490 0.20 x 950 x 760 75.045 0.22 x 931 x 910 48.350 495 0.22 x 910 x 895 35.088 510

20 Los precios indicados son CFR Callao.
El costo del seguro por la totalidad de la carga asciende a US$ 620 y el costo del flete asciende a 12 US$ / TM. Para importar la hojalata, “ACEITUNA DEL SABOR S.A.C” abre una carta de crédito en el BCP cuyos gastos bancarios ascienden a US$ 5,500. Los gastos de la agencia de aduana ascienden a US$ 10,000 y el gasto de almacenaje en el Callao asciende a US$ 4,200. El Ad Valorem es 4% y el IGV 17% y el IPM 2%. Finalmente, el comprador debe trasladar la hojalata a Matarani, donde se encuentra ubicada la planta. El flete del Callao a Matarani para el total de hojalata importada es de US$. 2,800 Cuál es el costo total de la hojalata puesta en Matarani. Otro proveedor de Corea le ha ofrecido la hojalata a $500 FOB (todos los formatos con el mismo precio). Considerando el resto de los costos para trasladar la hojalata del Callao a Matarani similares al proveedor inicial, verifique si a PCA le conviene cambiarse de proveedor.

21 Base imponible de conceptos
¿Qué es CFR? … Base imponible de conceptos Ad - valorem (A/V) CIF Sobretasa Arancelaria (S/A) CIF Específicos € TONELADAS ISC CIF+A/V+S/A+E IGV CIF+A/V+ISC+S/A+E IPM CIF+A/V+ISC+S/A+E Derechos anti - dumping y FOB compensatorios CIF = CFR + SEGURO CFR= Cost and freigth = Costo y flete

22 (a) Datos Formatos TON CFR (US$/TON) CFRI (US$) F1 100.000 490 49000.0
75.045 F3 48.350 495 F4 35.088 510 Peso total CFR total Seguro 620 US$ Gastos bancarios 5500 Ad-valorem 4% Agencia de aduanas 10000 IGV 17% Almacenaje 4200 IPM 2% ISC 0% Transporte del Callao a Matarani (US$) 2800 S/A E Derecho anti-dumping No aplica

23 1ra SOLUCION Costo total CFR 127600.2 Seguro 620.0 CIF 128220.2
Ad-valorem 5128.8 Gastos bancarios 5500.0 Agencia de aduanas Almacenaje 4200.0 ISC 0.0 S/A E IGV IPM 2667.0 Costo total de la importación Transporte Callao-Matarani 2800.0 Costo total puesto en Matarani (US$) 181,185 1ra SOLUCION

24 2da SOLUCION Precio FOB (US$/TON) 500
Costo de flete Corea-Perú (US$/TON) 12 Peso total carga (TON) FOB Flete (Corea-Perú) 3101.8 CFR Seguro 620.0 CIF Ad-valorem 5318.5 Gastos bancarios 5500.0 Agencia de aduanas Almacenaje 4200.0 ISC 0.0 S/A E IGV IPM 2765.6 Costo total de la importación 184,255.4 Transporte Callao-Matarani 2,800.0 Costo total puesto en Matarani (US$) 187055 Rpta: Conviene al PRIMER proveedor Coreano. 2da SOLUCION

25 4. CONCLUSION Los INCOTERMS son de aceptación voluntaria
Son 11 términos INCOTERMS ayudan y simplifican al CONTRATO DE COMPRAVENTA pero no lo sustituyen Solo CIF y CIP tienen seguro obligatorio No todos los Incoterms pueden ser utilizados para todos los medios de transporte Definen con claridad las obligaciones respectivas de las partes y reduce el riesgo de complicaciones jurídicas

26 4. CONCLUSION Errores comunes de uso
Mal uso de INCOTERMS- marítimos cuando no hay transporte marítimo (ej.: FOB Moscú, FOB Aeropuerto Jorge Chávez) Remisión al INCOTERM asumiendo que prevé la regulación de todo el contrato (transmisión de la propiedad, ley aplicable, medio de pago). Falta de especificidad en los lugares referidos (ej.: “FOB Callao Incoterms® 2010” no es suficientemente concreto; mejor “FOB, Av. Guardia Chalaca s/n, Terminal Portuario DPW, Callao, Perú, Incoterms® 2010”).

27 4. CONCLUSION Consejos INCOTERMS 2010
Considerar qué mercancía se va a transportar y cómo se va a transportar Decidir quién va a organizar el transporte y el seguro ( y si es necesario) Considerar las costumbres locales del puerto/lugar de destino Consultar las «Guidance Notes» Especificar lo máximo posible el puerto/lugar Incorporar y extender el uso de los INCOTERMS en los contratos

28 BIBLIOGRAFIA Centro de Comercio Internacional- CCI(1999).Modelo de Contrato y Guía del usuario. Ginebra Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías Cámara de Comercio Internacional – ICC (2010) . Incoterms ® 2010: Reglas de ICC para el uso de términos comerciales nacionales e internacionales. Paris: AGPOGRAF Enríquez, M. (2014). Sumario de Logística Internacional. Universidad Carlos III de Madrid Peña, E. (2011). INCOTERMS Universidad Tecnológica del Perú

29 - Para mayor información remitirse:
VIDEO:

30 Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez
MUCHAS GRACIAS Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez


Descargar ppt "Mg. Katherine C. Marrufo Sánchez 2015"

Presentaciones similares


Anuncios Google