La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Immanuel KANT El apriorismo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Immanuel KANT El apriorismo."— Transcripción de la presentación:

1 Immanuel KANT El apriorismo

2 DATOS BIOGRÁFICOS Nació en Prusia en el año 1724. Falleció en 1804.
Es el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán y está considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Su obra principal es “Crítica de la razón pura”

3 Da cuenta de la existencia de saberes verdaderos, universales y necesarios porque toma como fundamento a la RAZÓN. Racionalismo Puede explicar cómo es el mundo porque toma la experiencia como fundamento del saber. Pero como la experiencia es cambiante, no puede proporcionarnos conocimientos necesarios y universales sino más bien contingentes y particulares. Empirismo R. DESCARTES D. HUME

4 KANT dice que el conocimiento comienza con los sentidos, es decir, empieza una vez que tenemos impresiones, pero después es preciso que el SUJETO (nosotros), ordene, organice y de sentido a eso que proviene del exterior.

5 El CONOCIMIENTO, para KANT tiene dos fases:
1) FENÓMENO: lo primero que se da en mi percepción es un cúmulo de impresiones que mi mente va a ordenar con unas herramientas que tiene: las formas a priori de la sensibilidad. Se llaman formas porque organizan el contenido que reciben de otro lado. Se llaman a priori , porque ya existen en el sujeto, lo constituyen, son parte del hombre y le permiten organizar la materia que proviene de los sentidos. Estas formas a priori organizan los datos de los sentidos en un espacio y en un tiempo, esto quiere decir que todos los seres humanos percibimos las cosas según coordenadas espaciales (delante/detrás, arriba/abajo, etc) y temporales (antes/después, etc). Una vez terminada esta primera etapa tenemos el FENÓMENO, es decir, lo que se aparece a mis sentidos.

6

7 El CONOCIMIENTO, para KANT tiene dos fases:
2) JUICIO: para tener un conocimiento real debo poder elaborar juicios o proposiciones declarativas acerca de lo que conozco, tengo que poder determinar que es lo accidental o pasajero y que es lo substancial o esencial de eso que se me presenta. Todavía no conozco el objeto sino que tengo una imagen organizada de él. Entonces apelo a otra formas, que en este caso son formas a priori del entendimiento o categorías y las aplico al fenómeno.

8

9 APORTE REVOLUCIONARIO DE KANT
Se dice que produjo un giro copernicano, ya que cambió el centro de la cuestión. En el planteo de Kant es el hombre el que construye el conocimiento, mientras que hasta ese momento era el objeto el que condicionaba al sujeto. Para KANT entonces todo conocimiento comienza por los sentidos, pero lejos de agotarse en él, debe ser organizado por estructuras del sujeto.

10

11


Descargar ppt "Immanuel KANT El apriorismo."

Presentaciones similares


Anuncios Google