La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política"— Transcripción de la presentación:

1 Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política
Ma. Fernanda Somuano Centro de estudios internacionales 2017

2 Etapa 1: registro de tema (fin de segundo semestre)
Entregar a la Coordinación del programa una carta con el tema de la tesis incluyendo el visto bueno de la directora o director (fin de segundo semestre, a más tardar en los primeros días del tercer semestre). Los estudiantes que se vayan de intercambio en el tercer semestre deben haber elegido un tema de tesis y deben tener un director o directora que pueda hacer seguimiento de su trabajo de investigación mientras se encuentran fuera del país. A principio del cuarto semestre y con base en el tema, las sugerencias de la directora o del director de tesis y del estudiante, la Coordinación propone a la Dirección del Centro dos lectores y un suplente. La Dirección autoriza el nombramiento de los mismos (obligatorio).

3 Etapa 2. Revisión de expediente en Asuntos Escolares (mexicanos)
Obligatorio verificar en Asuntos Escolares para estudiantes de nacionalidad mexicana . Expediente completo: Entregar en original y copia . Acta de nacimiento o de (naturalización notariada) . Certificado de estudios de licenciatura Entregar en copia . Título de licenciatura . Cédula profesional por ambos lados . CURP . Comprobante de acreditación de idioma inglés (Coordinación de idiomas) . Acreditación de todas sus materias (Incluye equivalencias de intercambio – prever varias semanas) Entregar 3 tipos de fotografías (incluir especificaciones): . Seis fotografías tamaño título, ovaladas, blanco y negro, en papel mate, con retoque, fondo blanco, saco obscuro y corbata (hombres) o vestimenta obscura formal (mujeres), sin lentes. No poner nombre. . Seis fotografías tamaño credencial, ovaladas, blanco y negro, en papel mate con retoque, fondo blanco, saco obscuro y corbata (hombres) o vestimenta oscura formal (mujeres), sin lentes. No poner nombre. . Seis fotografías tamaño infantil, recientes, de frente, blanco y negro, con retoque fondo blanco, en papel mate, saco obscuro y corbata (hombres) o vestimenta obscura formal (mujeres), sin lentes. No poner nombre. . Llenar formato de la SEP. Para el registro del título en la ventanilla de Asuntos Escolares. . Llenar el cuestionario de egresados en la ventanilla de Asuntos Escolares. . Entregar constancia de no adeudo de libros que emite la Biblioteca así como la credencial del Colegio. Sin el expediente completo no se puede programar el examen de grado.

4 Etapa 2. Revisión de expediente en Asuntos Escolares (extranjeros)
Obligatorio verificar en Asuntos Escolares para estudiantes de nacionalidad mexicana . Expediente completo: Entregar en original y copia . Acta de nacimiento. En caso de que su nacionalidad no sea la correspondiente al lugar de nacimiento, documento oficial que acredite ésta. . Certificado de estudios de licenciatura. . Dictamen técnico del nivel académico anterior expedido por la Secretaría de Educación Pública. . Título o diploma de licenciatura. En caso de haberlo obtenido en México, debe contar con el registro de la Dirección General de Profesiones de la SEP y con el oficio de reconocimiento que lo acompaña. Entregar en copia . Documento migratorio completo y actualizado con todas sus prórrogas. . CURP . Comprobante de acreditación de idioma inglés (Coordinación de idiomas) . Acreditación de todas sus materias (Incluye equivalencias de intercambio – prever varias semanas) Entregar 3 tipos de fotografías (incluir especificaciones): . Seis fotografías tamaño título, ovaladas, blanco y negro, en papel mate, con retoque, fondo blanco, saco obscuro y corbata (hombres) o vestimenta obscura formal (mujeres), sin lentes. No poner nombre. . Seis fotografías tamaño credencial, ovaladas, blanco y negro, en papel mate con retoque, fondo blanco, saco obscuro y corbata (hombres) o vestimenta oscura formal (mujeres), sin lentes. No poner nombre. . Seis fotografías tamaño infantil, recientes, de frente, blanco y negro, con retoque fondo blanco, en papel mate, saco obscuro y corbata (hombres) o vestimenta obscura formal (mujeres), sin lentes. No poner nombre. . Llenar formato de la SEP. Para el registro del título en la ventanilla de Asuntos Escolares. . Llenar el cuestionario de egresados en la ventanilla de Asuntos Escolares. . Entregar constancia de no adeudo de libros que emite la Biblioteca así como la credencial del Colegio. Sin el expediente completo no se puede programar el examen de grado.

5 Etapa 3: primera entrega
Dictamen aprobatorio del director o directora de tesis tendrá que ser entregado en la Coordinación. El estudiante entregará en la Coordinación tres ejemplares de la versión aprobada por la directora o el director, engargolados o con pastas blandas.

6 Etapa 4: dictaminación de la tesis
Con base en el nombramiento y autorización de lectores que se hizo a principios del cuarto semestre, la Coordinación entregará un ejemplar a cada lector. Los lectores tienen 30 días naturales para entregar a la Coordinación su dictamen con tres conclusiones posibles: Aprobar sin modificaciones; Aprobar con modificaciones; Reprobar. Los lectores pueden solicitar una reunión con el estudiante para contemplar revisiones antes de entregar su dictamen.

7 Etapa 5: entrega de dictámenes
Los lectores mandan sus dictámenes a la Coordinación. Si se retrasan, la Coordinación puede enviar un recordatorio de solicitud de dictamen. La Coordinación envía los dictámenes al estudiante. Una vez que la Coordinación cuenta con los tres dictámenes aprobatorios le solicita al estudiante tres propuestas de fecha de examen profesional. Se recomienda consensuarlas con la directora o el director de tesis.

8 Etapa 6: determinación de la fecha de examen profesional
La Coordinación, con aprobación de la Dirección del Centro, nombra el jurado del examen profesional y publica la fecha y el lugar del examen.

9 Etapa 7: entrega de la versión final
Una vez que el estudiante, en consulta con la directora o el director de tesis, haya incorporado las observaciones de los lectores, se tiene que entregar a la Coordinación: 6 ejemplares impresos de la tesis empastadas; CD con la versión final de la tesis en formato PDF, con la carátula de la tesis en el cuerpo del CD y en el estuche del mismo. Distribución de los ejemplares: 4 para el jurado (director(a), sinodales, suplente); 2 para Asuntos Escolares; CD para Asuntos Escolares. MUY IMPORTANTE: Los ejemplares y el CD deben entregarse a más tardar 7 días antes de la fecha contemplada para celebrar el examen. MUY IMPORTANTE: revisar que el expediente de Asuntos Escolares esté completo. Si no lo está en este momento se cancela el examen en la fecha prevista.

10 Formato de la portada de tesis (Reglamento de tesis)

11 Etapa 8: desarrollo del examen profesional
Una vez que se hayan acordado la fecha y la hora del examen profesional, la Coordinación reserva un salón. La Coordinación manda un correo electrónico al estudiante y al jurado con toda la información sobre el examen. La Coordinación envía a la Secretaría Académica un oficio con los detalles del examen con copia a la Dirección de Asuntos Escolares que prepara el libro de actas. Al final del examen, el Presidente del jurado entrega al estudiante copia del acta de examen.


Descargar ppt "Proceso de titulación Maestría en Ciencia Política"

Presentaciones similares


Anuncios Google