La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cómo plantear y resolver problemas con ecuaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cómo plantear y resolver problemas con ecuaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Cómo plantear y resolver problemas con ecuaciones
Solución de ecuaciones lineales con una incógnita

2 Introducción La palabra “problema”, nos remite a una dificultad, y si le agregamos “con ecuaciones”, probablemente la dificultad es mayor. Imaginen entonces, que tienen la habilidad de reducir casi cualquier problema a un caso más sencillo que se puede resolver con mayor facilidad. Imaginen que tienen el poder de identificar los elemento proporcionados en un problema y determinar qué datos son primordiales y cuáles no; imaginen que son capaces de resolver cualquier problema de mate que se te presente sobre todo, si es de ecuaciones lineales.

3 Tarea Analizar y resolver algunas situaciones problemáticas, que se pueden resolver con ecuaciones lineales con una incógnita, desarrollando: planteamiento, procedimiento y solución de la situación problemática.

4 Objetivo Resolver problemas que impliquen el uso de ecuaciones de las formas : x+a=b ax=b ax+b=c Donde a,b,c, son números natuales y/o decimales

5 Contenido Resolución de problemas que impliquen el uso de ecuaciones de las formas: x+a=b ax=b ax+b=c Donde a, b, c, son números naturales y /o decimales o fraccionarios.

6 Solución de problemas con ecuaciones lineales con una incógnita
Tema Solución de problemas con ecuaciones lineales con una incógnita

7 Proceso Formen equipos de cuatro personas
Nombren a un líder, que será quien asigne turnos para realizar actividades, verificará con el apoyo de los demás que las tareas propuestas se realicen de la mejor manera.

8 Tarea 1 Identifiquen qué es una ecuación y sus elementos, para ello pueden consultar y discutir entre ustedes el contenido del siguiente video: https// BHQW (duración 10:15 min)

9 Tarea 2 Después de ver el video anterior, les propongo que despejen la incógnita en las siguientes ecuaciones: 8x+5=13 7x-8=12 5x+6=21 3x-7=14 2x+1=19 6x+1=8 4x-6=12 5x=15 6x=48 5X-3=22 3x+2=29 2x+1=31

10 Tarea 3 Plantear un problema, significa que el enunciado del problema, lo describen en una ecuación. Ahora te propongo que plantees algunos problemas. Puedes consultar las siguientes ligas: duración(16:24 min)

11 Tarea 4 Resuelvan la siguiente lista de problemas
La suma de dos números es 45, si uno es el doble del otro ¿Cuáles son los números? Sandra y Rosa deben confeccionar 120 estuches de plástico. Si Rosa confecciona 50 estuches más que Sandra ¿cuántos estuches confecciona cada una? Entre Alex y Angélica recorrieron 1,700 metros, si Alex recorrió 150 metros más que Angélica ¿cuántos metros recorrió cada uno? En una parcela el número de nogales es el doble que el número de naranjos y el número de almendros es el triple que el de nogales. Si en total hay 180 árboles, ¿cuántos hay de cada especie? La suma de cuatro números consecutivos es ¿cuáles son esos números? Un número sumado por 5 sumado con el mismo número multiplicado por 6 da 55, ¿cuál es el número? El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿cuál es el número? Si el lado de un cuadrado se duplica, su perímetro aumenta 40 metros. Calcular la medida del lado del cuadrado Hallar dos números enteros consecutivos cuya suma sea 103 La cabeza de un ´pez corresponde al tercio de su peso total, la cola a un cuarto del peso y el resto de cuerpo pesa 4.6 kg. ¿cuánto pesa el pez completo?

12 Conclusión Las, ecuaciones lineales, están presentes en muchos aspectos de nuestra vida diaria, son una parte de la aritmética, y también del álgebra. Se usan en diferentes momentos en nuestra cotidianidad. A cada momento, las personas, suman, restan; al compartir, calculamos, al trasladarnos, tomamos en cuenta la velocidad de transporte, el tráfico que hay. Si lo piensan detenidamente, las ecuaciones están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Para observar algunos ejemplos pueden ver el siguiente enlace: (4:56 min)

13 A manera de conclusión

14 Elaboró: Rosalba Samos Medina


Descargar ppt "Cómo plantear y resolver problemas con ecuaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google