La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006"— Transcripción de la presentación:

1 Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006
Metodología Impacto de la Apertura Comercial sobre la Agricultura Familiar Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006

2 Contenido Definiendo el problema Modelo Analítico Simple
Caracterización de la familia y del predio

3 I. Definiendo el problema
Unidad de observación: impacto en ingreso real de hogar (s) representativo de segmentos predominantes. Ingreso del hogar, no solo agrícola. Desagregación : subsistencia, nivel intermedio, AF mas integrado a mercado comercial y exportables. Cuales escenarios de apertura? TLC con USA, OMC, apertura unilateral? Impacto de shock de comercio sobre precios internos, dado reducción de aranceles.

4 I. Definiendo el problema
Análisis ex post o ex ante? TLC es realidad nuevo (ex ante). Se sugiere analizar situación de base representativa a periodo con precios y producción del periodo Análisis de corto plazo versus análisis dinámico: El primero a niveles de producción y consumo dado en base a datos El dinámico endogeniza respuesta en producción y consumo – bastante mas complejo de cuantificar

5 I. Definiendo el problema
Estrategias de respuesta como parte del ajuste dinámico, una de estas tres: (a) reconversión productiva, (b) agricultor de tiempo parcial con mayor dedicación a empleo extra-predial (diversificación del ingreso del hogar), y (c) estrategia de migración, exit del campo. Estrategia (a) puede se excluyente de (b) Bajo estrategia (a), análisis que incorpore la AF a sectores dinámicos (por ej. exportables), considerando oportunidades y restricciones. No parece modelable en base a datos sólidos.

6 I. Definiendo el problema
Posible impacto de cambios en precios sobre ingreso laboral extra-predial. Hay amplia literatura acerca de impacto en empleo y salarios de trabajadores de baja calificación (unskilled), nota al pie 8. Pero es análisis agregado.

7 II. Modelo Analítico Simple
Ingreso nominal del hogar: Ingreso agrícola Ia: o solo en valor bruto Ingreso no-agricola:

8 II. Modelo Analítico Simple
Incorporando cambios en costo de vida: Ingreso real del hogar: Medición de efecto en canasta de consumo familiar: con Pma = precios de importables agrícolas a nivel del consumidor Pxa = precios de exportables agrícolas Pna = precios de transables no agrícolas Pn = precios de no transables

9 II. Modelo Analítico Simple
Variación en valor de la producción: Impacto en el precio interno a los productos: El valor de la elasticidad de transmisión de precios frontera a internos: varia entre 0 y 1.0 ( ). Con alta transmisión de precios, si por TLC el arancel de un producto se reduce en un 25%, y si se asume que =1, entonces el precio interno al productor del bien i también se reduciría en 25%. En el otro extremo, (Nicita para México) obtiene un valor de transmisión de precios agrícolas promedio de 26%, contra 67% para productos manufacturados.

10 III. Caracterización de la familia y del predio
A. Ingreso familiar en región XX. Nivel y composición Tamaño del predio < 2 hás. 2.1 – 10 has. > 10 has. Ingreso familiar total (I) $ % de Ia en I % % de Ir en I % Ingreso laboral %

11 III. Caracterización de la familia y del predio
B. Estructura de producción. Tamaño del predio (ha) Tamaño del predio < 2 hás. 2.1 – 10 has. > 10 has. Ingreso agrícola total (I) $ % de importables en Ia % % de exportables en Ia % % de no transables en Ia % Valor agregado: % de insumos comprados

12 III. Caracterización de la familia y del predio
C. Estructura del gasto familiar Tamaño del predio < 2 hás. 2.1 – 10 has. > 10 has. Consumo: Alimentos importables % Alimentos exportables % Alimentos no transables % Importables no-alimentos % No-transables no-alimentos %


Descargar ppt "Alberto Valdés Santiago, 9 de Marzo 2006"

Presentaciones similares


Anuncios Google