Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Fuentes Macías Modificado hace 6 años
1
Rotafolio República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador C.A. Metro de Caracas Diplomado en Docencia Universitaria Rotafolio Prof. Cesar Pérez Facilitadores TSU. Ramírez Jorge Ing. Medina Yanny Ing. Olivares Jorge Ing. Olmos Darwuin Ing. Sierra Henry TSU. Pereira Ingrid
2
Origen Del latín rotatĭo, es la acción y efecto de rotar
y folĭum, hoja.
3
Definición Recurso Visual Gráfico Secuencial
4
Finalidad Aprendizaje efectivo. Grupos pequeños. Secuencia de ideas.
Para reforzar y complementar. Para sostener una atmósfera relativamente informal.
5
Clasificación Según la disposición de las hojas: Simple
Hojas invertidas Doble Libro
6
Clasificación Según el lugar: Campaña o de pared
Escritorio o mini rotafolio Caballete
7
Ventajas y desventajas
8
Características del caballete
9
Características del Folio
10
Estructura La portada. La situación del problema.
Los objetivos del aprendizaje. La incentivación inicial. El desarrollo temático. La síntesis. La motivación final.
11
Rotulado
12
Rotulación Arte Dibujar Letras Números Norma Normalizada DIN
Letras técnica Diseño Caligrafía DIN 17: Es la letra vertical normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc. • Letras Corrientes: presentan dimensiones de altura y ancho directamente proporcionales. • Letras estrechas: su alto no es proporciona
13
Rotulación Caligrafía DIN 17 Vertical Normalizada
Dibujos y Dimensiones Altura y Ancho DIN 6775-B Caligrafía DIN 17: Es la letra vertical normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc. • Letras Corrientes: presentan dimensiones de altura y ancho directamente proporcionales. • Letras estrechas: su alto no es proporciona
14
Rotulación Caligrafía DIN 16 Inclinada Normalizada 75° Forma elíptica
DIN 6775-A Caligrafía DIN 17: Es la letra vertical normalizada, es la más utilizada y recomendada para rotular dibujos y dimensiones. Se utiliza este tipo de letra para escribir letreros, ficheros, rotulo de planos, etc. • Letras Corrientes: presentan dimensiones de altura y ancho directamente proporcionales. • Letras estrechas: su alto no es proporciona
15
Audiencia y ambiente Salas de Juntas Conferencias o Reuniones
Aulas de Clases
16
Combinación de colores
17
Recomendaciones Ubicar en un sitio visible.
Preferiblemente al lado izquierdo del pizarrón. Si usamos retroproyector, ubicarlo del lado derecho. Al exponer colocarse al lado del rotafolio. Frente a la audiencia. Mayúsculas y minúsculas deben tener misma anchura. El uso de los recursos tiene su origen en las guarderías francesas de Oberlim,
18
Consejos Utilizar puntero para señalar los detalles.
Usar las dos manos. Transportar dentro de un portarotafolio.
19
Referencias bibliográficas
Saravia A. (2010). Rotafolio. Lugar de publicación: HNDG'S BLOG. Recuperado de: Covarrubias O. (2014). El rotafolio o papelógrafo. Lugar de publicación: slideshare. Recuperado de: RAMIREZ L. (2013). TEMA 2: Aplicación del rotulado en el lenguaje gráfico. TEMA 3: Elaboración de cajetín de rotulación. Lugar de publicación: Dibujo tecnico UDO. Recuperado de:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.