La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MUJERES Y VINO Lección 13 para el 28 de marzo de 2015.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MUJERES Y VINO Lección 13 para el 28 de marzo de 2015."— Transcripción de la presentación:

1 MUJERES Y VINO Lección 13 para el 28 de marzo de 2015

2 LAS MUJERES: «No des a las mujeres tu fuerza» (versículo 3 pp)
En el último capítulo de Proverbios, Lemuel nos transmite las enseñanzas recibidas de su madre relativas al vino y a las mujeres (Proverbios 31:1-3). EL VINO: «[No des] tus caminos a lo que destruye a los reyes» (versículo 3 up) Un brindis a la vida (versículos 4-5, 8- 9) Un brindis a la muerte (versículos 6- 7) LAS MUJERES: «No des a las mujeres tu fuerza» (versículo 3 pp) Acróstico de la mujer virtuosa (versículos 10-31) Virtudes físicas (versículos 10-25) Virtudes espirituales (versículos 26-31)

3 UN BRINDIS A LA VIDA «No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino, ni de los príncipes la sidra; no sea que bebiendo olviden la ley, y perviertan el derecho de todos los afligidos… Abre tu boca por el mudo en el juicio de todos los desvalidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso» (Proverbios 31:4-5, 8-9) A través de hermosas botellas, elaborados anuncios publicitarios, o incluso a través de hallazgos científicos, la sociedad está empeñada en demostrarnos lo saludable que es beber vino (y otros licores). Sin embargo, el consejo bíblico es totalmente contrario (Proverbios 23:30-35): si quieres tener una vida plena, aparta de ti las bebidas embriagantes.

4 UN BRINDIS A LA VIDA «No es de los reyes, oh Lemuel, no es de los reyes beber vino, ni de los príncipes la sidra; no sea que bebiendo olviden la ley, y perviertan el derecho de todos los afligidos… Abre tu boca por el mudo en el juicio de todos los desvalidos. Abre tu boca, juzga con justicia, y defiende la causa del pobre y del menesteroso» (Proverbios 31:4-5, 8-9) Según estos versículos, ¿qué efectos nocivos tiene el alcohol sobre todas las personas (sean reyes o no)? El alcohol pervierte nuestra capacidad para recordar la Ley. Olvidarse de la ley (v. 5 pp). El alcohol nos hace descuidar la justicia y tomar decisiones egoístas. Pervertir el derecho (v. 5 up). El alcohol nos impide ayudar a aquellos que nos necesitan. Incapacidad para ayudar (v. 8). El alcohol nos impide pensar con claridad y juzgar con justicia. Incapacidad para juzgar (v. 9).

5 UN BRINDIS A LA MUERTE «Dales licor a los que están por morir, y vino a los amargados; ¡que beban y se olviden de su pobreza! ¡que no vuelvan a acordarse de sus penas!» (Proverbios 31:6-7 NVI) ¿Cómo podemos entender este texto, dentro del contexto del libro de Proverbios (que enseña a no ingerir alcohol bajo ninguna circunstancia)? En Proverbios, se usa el verbo «morir» para referirse a los impíos (Proverbios 10:28; 11:7, 10; 19:9; 21:28; 28:28); es decir, aquellos que, por pensamiento y/o conducta, han rechazado a Dios. Éstos, junto a los «amargados» (aquellos cuya conciencia les atormenta, pero que no están dispuestos a escucharla), son los que, según el consejo de la madre de Lemuel, pueden beber vino, si lo desean. En resumen: Si amas la vida, abstente del alcohol. Si amas la muerte, tómalo.

6 «La única forma en que alguien puede estar seguro contra el poder de la intemperancia es absteniéndose completamente de vino, cerveza y bebidas fuertes. Debemos enseñar a nuestros hijos que deben abandonar esas cosas a fin de ser varoniles. Dios nos ha mostrado lo que constituye la verdadera virilidad. El que vence será honrado y su nombre no será borrado del libro de la vida» Elena G. de White, Conducción del niño, p. 377 «Si algo hace falta para apagar la sed, el agua pura tomada poco antes o después de la comida es todo lo que la naturaleza requiere. Nunca té, café, cerveza, vino o ninguna bebida alcohólica. El agua es el mejor líquido del que disponemos para limpiar los tejidos» Elena G. de White, La temperancia, p. 89

7 ACRÓSTICO DE LA MUJER VIRTUOSA
Los versículos de Proverbios 31 constituyen un elogio a la mujer virtuosa en forma de acróstico. Cada versículo comienza con una letra del alfabeto (alefato) hebreo. א Álef Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas ב Bet El corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de ganancias ג Guímel Le da ella bien y no mal todos los días de su vida ד Dálet Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos ה He Es como nave de mercader; trae su pan de lejos וVav Se levanta aun de noche y da comida a su familia y ración a sus criadas ז Zayin Considera la heredad, y la compra, y planta viña del fruto de sus manos ח Jet Ciñe de fuerza sus lomos, y esfuerza sus brazos ט Tet Ve que van bien sus negocios; su lámpara no se apaga de noche י Yod Aplica su mano al huso, y sus manos a la rueca כ Caf Alarga su mano al pobre, y extiende sus manos al menesteroso ל Lámed No tiene temor de la nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles מ Mem Ella se hace tapices; de lino fino y púrpura es su vestido נ Nun Su marido es conocido en las puertas, cuando se sienta con los ancianos de la tierra ס Sámej Hace telas, y vende, y da cintas al mercader ע Ayin Fuerza y honor son su vestidura; y se ríe de lo por venir פ Pe Abre su boca con sabiduría, y la ley de clemencia está en su lengua צ Tsade Considera los caminos de su casa, y no come el pan de balde ק Qof Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; y su marido también la alaba ר Resh Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas שׁ Shin Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada ת Tav Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos

8 ACRÓSTICO DE LA MUJER VIRTUOSA
Al comparar este acróstico con el capítulo 8 de Proverbios, observamos importantes parecidos entre la mujer virtuosa y la sabiduría: Es preciosa y digna de ser encontrada. 31:10  8:35. Su valor es mayor que las piedras preciosas. 31:10  8:10-11, Provee de alimento. 31:14  8:19. Es fuerte. 31:17  8:14. Es alabada. 31:28  8:34. Así pues, la mujer virtuosa es aquella que «abre su boca con sabiduría» (Proverbios 31:26)

9 VIRTUDES FÍSICAS Proverbios 31:10-25
Las virtudes físicas descritas aquí contradicen de alguna manera dos estereotipos de nuestra sociedad actual sobre la mujer: La belleza. Esta «virtud» ni siquiera es mencionada como tal. No es el aspecto exterior lo que hace virtuosa a la mujer. El trabajo remunerado. Ella dedica todos sus esfuerzos a mantener la estabilidad de su hogar. «Mediante un fiel trabajo doméstico, se sirve al Señor tanto, o aun más, que al enseñar la Palabra. Tan ciertamente como lo son los maestros en la escuela, los padres y las madres deben considerarse como educadores de sus hijos. La esfera de utilidad que incumbe a la madre cristiana no debe quedar estrechada por su vida doméstica. La influencia saludable que ella ejerce en el círculo familiar puede hacerla sentir, y así lo hará, en una utilidad más amplia dentro de su vecindario y en la iglesia de Dios. El hogar no es una cárcel para la esposa y madre consagrada» Elena G. de White, El hogar cristiano, p. 211

10 ¿Por qué está siempre atareada la mujer virtuosa (versículos 12-18)?
VIRTUDES FÍSICAS Proverbios 31:10-25 ¿Por qué está siempre atareada la mujer virtuosa (versículos 12-18)? La razón de su atención constante es su responsabilidad. Ella tiene que estar allí; de otro modo, todo se vendría abajo. Otras razones para esta constante actividad son su preocupación por los pobres (versículo 20), y su proyección hacia el futuro: «Y se ríe de lo por venir» (versículo 25).

11 VIRTUDES ESPIRITUALES
Proverbios 31:26-31 Es sabia: «Abre su boca con sabiduría». Es misericordiosa: «la ley de clemencia está en su lengua». Se preocupa de su familia: «Considera los caminos de su casa». No es perezosa: «no come el pan de balde». Tiene el respeto de su familia: «sus hijos … la llaman bienaventurada; y su marido también la alaba». Hace el bien: «Muchas mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas». Teme a Dios y no confía en su propia gracia o hermosura: «Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada». Toda persona (hombre o mujer) que posea estas virtudes es digna de alabanza ahora y por la eternidad. «Dadle del fruto de sus manos, y alábenla en las puertas sus hechos» (Proverbios 31:31)

12 Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero
Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en


Descargar ppt "MUJERES Y VINO Lección 13 para el 28 de marzo de 2015."

Presentaciones similares


Anuncios Google