La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fisiología de la piel.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fisiología de la piel."— Transcripción de la presentación:

1 Fisiología de la piel

2 Dermatología 007 Viventz Junior Ferle 2-11-4638
Francely Saint Preux Roodlin Julien Gregory Thevenin Wilzer Fils Aime Blanguedy Cadet Juao J. Celicourt Jonhny Frantz Surn Ana Joaquina Minier Nathalie Castillo Aurelina Vila Dra. Mirtha Villar Dermatología 007

3 Fisiológicamente, la piel puede considerarse como una gran glándula de multiples funciones, entre las cuales citaremos las siguientes: 1- Protección física 2-Melanogenica 3-Sensorial 4-Inmunologica 5-Detergente 6-Emuntoria 7-Termorreguladora 8-Metabólica y Enzimática

4 Protección Física La piel constituye una barrera contra agentes mecánicos, térmicos, actínicos, eléctricos, químicos, bacterianos, etc… Sus dos funciones mas importantes son la formacion de queratina y de melanina.

5 La queratina constituye de la capa cornea, es una escleroproteina (al igual que el fibrinógeno y la fibra muscular). Existen dos tipos de queratina: la queratina blanda y queratina dura. La primera se produce en toda la superficie cutanea y tiene por caracteristicas su despredimiento continuo. La segunda por el contrario, solo se forma a nivel de los pelos y las unas y no se deprende, sino que forma masas homogenes y resistentes, Ademas esta ultima contiene gran cantidad de azufre.

6 Funcion Melanogenica La piel ejerce una funcion protectora contra la luz excesiva y otros agentes por medio de la produccion de melanina. La melanina pasa por tres estadios en el proceso de su biosintesis: 1- Estadio de premelanosoma 2- Estadio de melanosoma 3- Estadio de distribucion de los granulos de melanina

7 Funcion sensorial Percepciones sensitivas al calor, frío, tacto, dolor, presión, que previenen al organismo sobre nocividades ambientales.

8 Funcion Inmunológica Realizada, tanto frente a agentes viables como inanimados, crea anticuerpos y revela alteraciones de la reactividad local o general.

9 Funcion Detergente Autodesinfeccion y autolimpieza, realizado todo por la continua descamacion de su capa cornea, por el pH ligeramente acido de la superficie por la sequedad y por la accion del sudor y del sebo.

10 Funcion Emuntoria En cuanto el agua, electrolitos y alguna sustancia de desecho. Pobre en estado fisiologico, pero de mayor potencialidad en ciertos estados patológicos al fallar otros emuntorios.

11 Funcion Termorreguladora
Se realiza por intermedio de la evaporación del sudor, la contracción de los musculos arrectores del pelo (piel de gallina), y las vasodilataciones y vasocontricciones de su rica red vascular.

12 Funcion Metabolica y Enzimatica
Existe la producción y reabsorción de ciertas importantes sustancias. Por ejemplo; la vitamina D que ha sido excretada en el sebo como provitamina se convierte en aquella mediante la accion de los rayos ultravioleta y es entonces reabsorbida.


Descargar ppt "Fisiología de la piel."

Presentaciones similares


Anuncios Google