La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo."— Transcripción de la presentación:

1 Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo.
Autor: Nallely Deshire Castañeda Huerta Institución: Servicio de Gastroenterología, Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”. Guadalajara, Jalisco Coautores: José Luis Rodríguez Chávez, Fabián Betancourt Sánchez, Juan Manuel Aldana Ledesma, José Antonio Velarde Ruiz Velasco, Francisco Álvarez López. Imagen 2. Biopsia de hígado. Introducción: El Adenoma hepatocelular es un tumor epitelial benigno poco frecuente, que se detecta generalmente en mujeres jóvenes (90%). Se puede presentar como una lesión solitaria (80%) y ocasionalmente como tumoraciones múltiples en el hígado, denominándose adenomatosis hepática. Pueden surgir espontáneamente o asociados con anticonceptivos orales, embarazo, anabólicos andrógenos, enfermedades de almacenamiento de glucógeno, diabetes mellitus tratada con insulina, esteatosis hepática y anormalidades vasculares hepáticas congénitas. Informe de caso: Masculino de 33 años con diagnostico de CUCI desde hace 9 años. Desde hace 6 meses presenta saciedad temprana y dolor abdominal. EF: abdomen asimétrico por abombamiento a expensas de tumoración localizada en hipocondrio derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo, mesogastrio y flanco derecho, indurada, se palpa 18 cm por debajo del RM parénquima hepático sustituido por múltiples nódulos, que se muestran hiperintensas en T1, con ausencia de cicatriz central en fase arterial. Biopsia hepática percutánea con dilatación sinusoidal, falta de espacios portales, células con aclaramiento nuclear, áreas de extravasación de eritrocitos, necrosis coagulativa y licuefactiva (Imagen 2). Discusión: Paciente con presentación atípica de adenomatosis Imagen 1. TC de Abdomen hepática, con lesiones mayores de 5 cm, sin factores precipitantes asociados. La tendencia actual de manejo se basa en el riesgo de presentar complicaciones: hemorragia tumoral y transformación maligna. El presentar múltiples lesiones no se ha asociado a una mayor probabilidad de complicaciones. La transformación maligna se ha reportado con mayor frecuencia en hombres y en adenomas de más de 5 cm de diámetro, siendo estos y los que tienen histopatología con predominio de dilatación sinusoidal los que presentan mayor riesgo de sangrado. Conclusiones: Debido a la presencia de múltiples lesiones (> 5 cm), al crecimiento agresivo con compromiso de los órganos adyacentes y a los factores de riesgo de complicaciones presentados en este caso, el paciente se encuentra actualmente en protocolo de trasplante hepático. borde costal derecho. Hb 14.4 gr/dl, Hto 44.7%, Plaquetas , TP 11.5, INR 1.01, TPT 34.7, BT 1.68, Albumina 3.1, AST 152 U/L, ALT 176 U/l; FA 311U/l, DHL 238 U/l. Ca 19-9: 40 (<37 U/ml), Alfa Fetoproteína 3.7 ng/mL. TC abdomen: fase simple con múltiples imágenes hipodensas en hígado, redondeadas, de 1-8 cm en ambos lóbulos, con reforzamiento en fase arterial e hiperdensidad en fase venosa (Imagen 1).


Descargar ppt "Adenomatosis Hepática en un paciente masculino sin factores de riesgo."

Presentaciones similares


Anuncios Google