La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS"— Transcripción de la presentación:

1 MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CATEDRÁTICA: DRA. C.E. ARACELI SIXTOS MEDINA

2 ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

3 Unidad I Diversos modos de Investigar
1.1 El fin perseguido en la Ciencia, el Arte y la Tecnología. Unidad II Teoría del conocimiento 2.1 El método científico.

4

5 Antecedentes ciencia Hombre primitivo
Recolector de frutos y cazador de animales Observación dejó de ser nómada Para convertirse en sedentario

6 asociar los movimientos de los cuerpos celestes
la observación asociar los movimientos de los cuerpos celestes con el tiempo y las estaciones

7 OBSERVACIÓN CONOCIMIENTO FENÓMENOS NATURALES

8 CIENTÍFICOS PRIMITIVOS
No tenían un método predeterminado para este hombre falto de lógica lo natural es sobrenatural surge la superstición. De esta forma se dan a conocer los magos y sacerdotes

9 CON EL PASAR DEL TIEMPO las primeras civilizaciones ASIRIOS EGIPCIOS
GRIEGOS ASIRIOS PRIVILEGIADOS CON EL DON DEL ENTENDIMIENTO

10 Amor a la sabiduría” Entendimiento Método científico

11 Tales de Míleto Anáximandro Heráclito Empédocles Demócrito Hipócrates Aristóteles Galileo Galilei Roger Bacon

12 Francis Bacon René Descartes Isaac Newton David Hume Immanuel Kant John Stuart Mill Sanders Peirce Popper Kuhn

13 CIENCIA: “conocimiento adquirido tras la realización de una investigación que puede ser verificada”. “sistema de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica”.

14 CIENTÍFICO MÉTODO PASOS

15 1.- LA OBSERVACIÓN: Es un proceso que nos permite obtener información acerca de los objetos, hechos o fenómenos.

16 2.- LA HIPÓTESIS Es una explicación que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no.

17 3.- EXPERIMENTACIÓN: Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.

18 4.- TEORÍA Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.

19 5.- LEY Consiste en un conjunto de hechos derivados de observaciones y experimentos debidamente reunidos, clasificados e interpretados que se consideran demostrados. En otras palabras la ley no es otra cosa que una hipótesis que ha sido demostrada mediante el experimento. La ley nos permite predecir el desarrollo y evolución de cualquier fenómeno natural

20

21 Protocolo de investigación
Agradecimientos Dedicatorias Índice Introducción

22 CAPÍTULO I Capítulo I (título)
1.1 Antecedentes del objeto de estudio 1.2 Planteamiento del problema de investigación 1.3 Preguntas secundarias de Investigación 1.4 Objetivos de investigación 1.5 Justificación de la investigación

23 CAPÍTULO II ESTADO DE LA CUESTIÓN
Capítulo (título) 2.1 Marco Institucional 2.2 Marco Referencial 2.3 Marco Histórico 2.4 Marco Teórico

24 CAPÍTULO III Metodología
(título) 3.1 Enfoque de la investigación 3.2 Método de la investigación 3.3 Técnica de la investigación 3.2 Participantes (muestra) 3.3 Instrumentos utilizados para la recopilación de datos o información 3.4 Hipótesis o supuestos

25 CAPÍTULOIV Capítulo (título)
4.1 Análisis de datos e interpretación de la información del objeto de estudio 4.2 Hallazgos de la investigación Conclusiones Sugerencias o Recomendaciones. Anexos Gráficas

26 Bibliografía Hernández Sampieri Roberto ( 2003). Metodología de la investigación. México: Mc. Graw Hill. Protocolo de la investigación, adecuado al proyecto de tesis por la Dra. Araceli Sixtos Medina.

27 UNIDAD II LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
2.1 El método científico. Mayo 30 ( YA FUE REVISADO EN LA UNIDAD I).


Descargar ppt "MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google