Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCésar Castellanos Domínguez Modificado hace 6 años
1
TRAT. DEL DETERIORO DE LA FUNCIÓN CARDÍACA Y REMODELADO
TRAT. DEL DETERIORO DE LA FUNCIÓN CARDÍACA Y REMODELADO.- Bloqueo del Sisma Neurohormonal INHIBIDORES DE LA ENCIMA CONVERTASA DE LA ANGIOTENSINA -Captopril: 6.25 mg/ 8 h mg/8 h. -Lisinopril: mg/d mg/d -Ramipril: 2.5 mg/d mg/12 h -Enalapril: 2.5 mg/12 h / 12 h -Trandolapril: 0,5 mg/d mg/d ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES DE LA ANGIOTENSINA II -Valsartan: 40 mg/ d 160 mg/d. -Cardesartan: 4 mg/d 32 mg/d. ANTAGONISTAS DE LA ALDOSTERONA -Espirolactona: 25 mg/24 h. -Eplenerone: 25 mg/ 24 h. BETABLOQUEANTES -Carvedilor: 3,12 mg/12 h mg/12 h. -Bisoprolol: mg/d 10 mg/d -Metoprolol: 12,5-25 mg/ d mg/d -Nebivolol: 1,25 mg/d mg/d INHIBIDORES DE LA NEPRILISINA -Sacubitril: mg/ 12 h.
2
TRAT. DE LA CAUSA PRECIPITANTE TRAT. DE LA CAUSA SUBYACENTE
INFECCIÓN RESPIRATORIA ARRITMIAS REACCIÓN HIPERTENSIVA ANEMIA …/… TRAT. DE LA CAUSA SUBYACENTE ENF. VALVULAR ENF. CORONARIA ENF. MIOCARDICA ENF. PERICARDICA HTA …/…
3
TRAT. DE LA IC CRONICA CON FE REDUCIDA
4
TRAT. DE LA IC AGUDA
5
ESTENOSIS AORTICA Degenerativa Congenita-Bicuspide Reumatica Otras ETIOLOGIA:
6
- Fase Asintomática: muy prolongada.
CLINICA: SINTOMAS: - Fase Asintomática: muy prolongada. - Fase Sintomática: sobre todo en el esfuerzo Sincopes. Insuficiencia Cardíaca. Dolor Precordial 1ºR 2ºR SIGNOS: - Soplo. 1ºR 2ºR - Palpación Cardíaca. - Signos Propios de IC en caso de existir.
7
VALORACIÓN DE SEVERIDAD:
Rx Tórax ECG: hipertrofia Concéntrica. ECOCARDIOGRAMA: -Tipo y Causa de la Estenosis. -Gradiente Máximo Transaortico > 80 mm Hg. -Gradiente Medio Transaortico > 50 mm Hg. -Área Valvular < 1 cm2. ESTUDIO HEMODINAMICO Y CORONARIOGRAFIA
8
TRATAMIENTO: MEDICO: Asintomático: ninguno. Insuficiencia Cardiaca. (sp) Arritmias. (sp) C. Isquémica. (sp) Como Puente a la Cirugía QUIRURGICO: -Estenosis Aórtica Severa + Síntomas. -Estenosis Aórtica Severa Asintomática en Situaciones Especiales Disfunción Sistólica (FE<50%) Estenosis Rápidamente Progresiva (>0,3cm/s/año). Síntomas en test de estrés. Cirugía Coronaria o de Otra Válvula.
9
Trat. Estenosis Ao. – Algoritmo-
10
INSUFICIENCIA AORTICA
ETIOLOGIA: 1.- Enf. Valvular. 2.- Dilatación Ao Ascend.
11
- Fase Asintomática: muy prolongada. - Fase Sintomática:
CLINICA: SINTOMAS: - Fase Asintomática: muy prolongada. - Fase Sintomática: Insuficiencia Cardíaca. SIGNOS: - Soplo. 1ºR 2ºR -Aumento de Presión Diferencial. -Signos Propios de IC en caso de existir.
12
VALORACIÓN DE SEVERIDAD:
Rx Tórax: aumento del Índice Cardio torácico (cardiomegalia) ECG: hipertrofia excéntrica. ECOCARDIOGRAMA: ESTUDIO HEMODINAMICO Y CORONARIOGRAFIA
13
Asintomático: ninguno. Sintomático: como puente para la cirugía:
TRATAMIENTO: MEDICO: Asintomático: ninguno. Sintomático: como puente para la cirugía: Insuficiencia Cardiaca de IAo Cronica (sp): IECA. Insuficiencia Cardiaca de IAo Aguda: Nitroprusiato + Inotropicos (dopa/dobut) . Marfan: IECA/Betabloqueantes. QUIRURGICO: -Insuficiencia Aórtica Severa + Síntomas. -Insuficiencia Aórtica Severa Asintomática + alguno de los siguientes : Signos Ec. de Descomp. Hemodinámica. FE<50% DTSVI: > 50 mm. Dilatación de Raíz de Aorta. Marfan > 45 mm. Bicuspide > 50 mm. Resto > 55 mm Otra Cirugía Cardíaca
14
Trat. Insuficiencia Ao.
15
ESTENOSIS MITRAL ETIOLOGIA: 1.-Degenerativa: engrosamiento y calcificación en zonas próximas al anillo. AS PL 2.- Reumática: inflamación, fibrosis y sinequia de bordes y comisuras. AS PL 3.- Otras: Congénitas…
16
Fase Asintomática: prolongada.
CLINICA: SINTOMAS: Fase Asintomática: prolongada. Fase Sintomática Aguda Puntual por descompensación hemodinámica. IC por Fibrilac Auricular. Embolismo Sistémico. Fase Sintomática Crónica: Papitaciones por Fibrilación Auricular. Insuf. Cardíaca. Embolismos. SIGNOS: - Soplo. 1ºR 2ºR 1ºR -Chapetas Malares -Signos Propios de IC en caso de existir.
17
VALORACIÓN DE SEVERIDAD:
Rx Tórax: crecimiento AI, Cono Pulm, VD, Congestión Pulmonar. ECG: crecimiento AI. P mitral. ECOCARDIOGRAMA: Morfología Valvular. Valoración funcional Hipertensión pulmonar. Presencia de Trombos y Autocontraste. Área Valvular cm2 PSAP mm Hg Grad Medio Leve: 1,5-2 <30 <5 Moderada: 1-1,5 30-50 5-10 Severa: <1 >50 >10 ERGOMETRIA: si dudas de la situación funcional. ESTUDIO HEMODINAMICO Y CORONARIOGRAFIA
18
TRATAMIENTO MÉDIC O: Profilaxis de Fiebre Reumatica: hasta los 25 a. sin valvulopatia o 40 a con ella. Profilaxis de Endocarditis Bact. Control de la FA: Digital, beta bloqueantes, Calcio antagonistas. Control de la IC :Diuréticos y Nitritos. Anticoagulación en : FA permanente o Paroxística. Ritmo Sinusal: Embolismos Previos. Trombos en cavidades. Autocontraste y AI > 50 mm. AI > 55 mm. Cardioversión si AI<55 mm y sin trombos.
19
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
EM MODERADA/SEVERA ( Area Valvular < 1,5 cm2) + Síntomas. EM MODERADA/SEVERA Asintomática con alguno de los siguientes: Hipert. Pulmonar (> 50 mm Hg en reposo o >60 ejercicio). Otra Cirugía Cardíaca.
20
Valvuloplastia con Balón: (poco calcificada, sin Trombos ni IM moderada-severa)
Sintomáticos (II-IV) con Morfología Valvular Favorable. Asintomáticos con HP> 50 mm Hg en rep o >60 con ejerc y Morfología Valv Favor. Reparación Val Q.: Sintomáticos (II-IV) con Morfología Valvular Favorable para Reparación pero no para Valvuloplastia. Hipertensión Pulmonar Severa ( mmHg) con Morfología Valvular Favorable para Reparación Pero no para Valvuloplastia. Prótesis Q.: Sintomáticos (III-IV) no reparables por otro método. Hipertensión Pulmonar Severa ( mmHg), no reparable por otro método.
21
INSUFICIENCIA MITRAL ETIOLOGIA: 1.- ORGANICA: Degenerativa. Prolapso. Reumática. Rotura de Cuerda. Endocarditis 2.-ISQUEMICA: Disfunción Papilar. Disf. Sectorial. 3.- FUNCIONAL: Miocardiopatias.
22
Fase Asintomática: corta. Fase Sintomática: ICC.
CLINICA: SINTOMAS: Fase Asintomática: corta. Fase Sintomática: ICC. SIGNOS: - Soplo: pansistolico de regurgitación. 1ºR 2ºR 1ºR -Signos Propios de IC en caso de existir.
23
VALORACIÓN DE SEVERIDAD:
Rx Tórax: crecimiento de Cavidades izquierdas por sobrecarga de Vo. ECG: crecimiento de VI y AI. Sobrecarga de Volumen. ECOCARDIOGRAMA: ESTUDIO HEMODINAMICO Y CORONARIOGRAFIA
24
TRATAMIENTO MÉDICO: . Profilaxis de Endocarditis Bact. Control de la FA: beta bloqueantes, Calcio antagonistas. Insuficiencia Cardiaca: Diuréticos, Nitritos, IECA, Inotropicos +. Anticoagulación en : FA permanente o Paroxística. Ritmo Sinusal: Embolismos Previos. Trombos en cavidades. Tras Reparación: 3 meses.
25
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
(reparación valvular o prótesis). Insuficiencia Mitral Severa + Síntomas + Buena Reserva Card ( FE>30%.) Ins. Mitral Severa Asintomática con alguno de los siguientes: Signos Incipientes de descompensación: FE<60% y DTSVI: > 45 mm. Hipertensión pulmonar (PSAP >50 mm Hg) Fibrilación Auricular. Insuficiencia Mitral Severa + Otra Cirugía Cardíaca
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.