La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019"— Transcripción de la presentación:

1 Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019

2 Política Nacional de Envejecimiento y Vejez
Ley 1251 de Nov. 27 de 2008 Política Nacional de Envejecimiento y Vejez

3 Manejo Social del Riesgo
Enfoque Derechos Manejo Social del Riesgo Enfoque diferencial

4 Sistema de Protección Social
Enfoque Sistema de Protección Social Es el conjunto de acciones orientadas al desarrollo de capacidades y potencialidades de los individuos, familias, grupos y comunidades para superar los eventos adversos a los cuales se ven enfrentados por factores intrínsecos o extrínsecos en momentos de crisis. Web

5 Sistema de Promoción Social
Enfoque Sistema de Promoción Social El Sistema De Promoción Social se da como una respuesta social organizada, multisectorial y multidisciplinaria para transformar el entorno global, la forma de vida precaria que afecta a la población, y proporcionar un mayor grado de bienestar y por consiguiente mejorar la calidad de vida de la población.

6 Mapa de Actores Sociedad Civil Sector Público
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Mapa de Actores Cajas de Compensación Familiar Asociaciones y Organizaciones de Personas Mayores Sociedad Civil Sector Público Presidencia DNP Ministerios Entidades Descentralizadas Aseguradores y prestadores de Servicios de salud Academia Agencias de Cooperación Iglesias Servicios Sociales Sector Privado Aguachica, César Taller de Política – MIPSAM

7 Conceptos básicos Envejecimiento: proceso que se da a lo largo de la vida que se inicia con el nacimiento y termina con la muerte y a través de todo el trayecto de la vida. Se genera crecimiento y desarrollo abarcando todas las dimensiones del ser humano desde lo biológico, ecológico, social, cultural, psicológico y espiritual.

8 Conceptos básicos Envejecimiento activo: proceso por el cual se optimizan las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez. (OMS)

9 Conceptos básicos Vejez: es un momento de la vida, referido a una edad mayor, a la que se llega generalmente con una mayor madurez del ser, caracterizada por cambios fisiológicos y funcionales, producto del transcurrir del tiempo.

10 La población en general
Población sujeto La población en general Personas mayores (> 60 años ) PM en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad social.

11 Marco Normativo Ley 361 de 1997 “por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones”, reglamenta la eliminación de barreras arquitectónicas Ley 762 de 2002 “Por la cual se aprueba la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad Ley 1091 de 2006 «Por medio de la cual se reconoce al Colombiano y Colombiana de Oro”.

12 Marco Normativo Nacional
Ley 1171 de 2007 “por medio de la cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores”. (Descuentos en espectáculos, Descuentos en Instituciones educativas, Transporte público, turismo, Ventanilla preferencial) LEY 1276 DE 2009 (enero 5) “A través de la cual se modifica la Ley 687 del 15 de agosto de 2001 y se establecen nuevos criterios de atención integral del adulto mayor en los centros vida”. Ley 1315 de 2009 (Julio 13) “Por medio de la cual se establecen las condiciones mínimas que dignifiquen la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, centros de día e instituciones de atención”.

13 Marco Normativo Nacional
Ley de Víctimas y Restitución de Tierras Ley 1448 de 2011 “por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”

14 Objetivos generales Incidir de manera activa, a nivel intersectorial y territorial sobre las condiciones de desarrollo social, económico y cultural de los individuos, la familia y la sociedad, como medio para propiciar que “los viejos” de hoy y del mañana una vejez digna, saludable e integrada, dentro del marco de la promoción, prevención y restitución de los derechos humanos. 1.

15 Objetivos generales Crear condiciones para el envejecimiento activo de la población, entendido como el derecho de toda la población a una vida digna, larga y saludable, reconociendo la trascendencia de la corresponsabilidad individual, familiar y social en este proceso. 2.

16 Objetivos específicos
Promover, desarrollar y garantizar los derechos humanos, sociales, económicos y culturales de las personas mayores y crear condiciones que garanticen su seguridad económica, satisfagan las necesidades fundamentales y mejoren su calidad de vida. Garantizar condiciones de protección social integral para la población adulta mayor. Promover un envejecimiento activo que garantice condiciones de autonomía, integración, seguridad y participación efectiva de la población en todo el curso de la vida.

17 Objetivos específicos
Movilizar, coordinar y articular las acciones intersectoriales en torno a la Protección Social Integral de las personas mayores y a la garantía de una vida digna. Promover un país incluyente, solidario y equitativo para todas las personas mayores con especial énfasis en extrema pobreza y alta vulnerabilidad social.

18 ¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO Y CUÁLES SON LOS RETOS?

19 Asistencia técnica Seguimiento a la gestión de las ET en el desarrollo de proyectos para la ejecución de la política con participación social.

20 Participación social

21 Diseño y aplicación de la Directriz de enfoque diferencial para el goce
efectivo de los derechos de las personas mayores en situación de desplazamiento forzado

22 Centros de promoción social:
Centros de protección social: larga estancia y dormitorios Centros de promoción social: Centros Vida/día

23 Desafíos Fomentar hábitos y estilos de vida saludables y el envejecimiento activo

24 Construir una sociedad para todas las edades

25 ¡La salud añade vida a los años !
Amanda Valdés Soler


Descargar ppt "Política Nacional de Envejecimiento y Vejez 2007 – 2019"

Presentaciones similares


Anuncios Google