La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Riesgos Logísticos del Transporte Terrestre.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Riesgos Logísticos del Transporte Terrestre."— Transcripción de la presentación:

1 Riesgos Logísticos del Transporte Terrestre.
Desde principio de esta década, el gerenciamiento de riesgos logísticos entendidos sintéticamente como la combinación de los procesos de la cadena de suministro, las flotas de vehículos afectadas a la operación logística y la propia mercadería, activos y bienes en tránsito, ha venido tomando un reconocimiento cada vez mayor ocupando un espacio crítico dentro de las estrategias de las empresas. Las compañías necesitan estar en condiciones de reaccionar rápidamente: evaluar el impacto, determinar las mejores respuestas e implementar dichas respuestas en el momento oportuno. Reinel Areiza.

2 Tipos de Riesgo. Los tipos de riesgo en una organización son los siguientes: Riesgo Mecánico: Choques por caída libre. Riesgo Climático: Frio y Calor. Riesgo Químico: Derrame de Líquidos, fuego Riesgo Biológico: Daños por mordiscos, plagas Riesgo Social: Huelgas, robos.

3 Administración del Riesgo.
La administración de Riesgo es la que le permite a las entidades llevar un control sobre el desarrollo y funcionamiento de los procesos que las mismas desarrollan. Evitar el riesgo: Tomar las medidas encaminadas a prevenir su materialización. Es siempre la primera alternativa a considerar, esto se logra cuando al interior de los procesos o subprocesos son generados cambios sustanciales por mejoramiento, rediseño o eliminación, resultado de unos adecuados controles y acciones aplicadas. Reducir el riesgo: Implica tomar medidas encaminadas a disminuir tanto la probabilidad, medidas de prevención, como el impacto, medidas de protección. La reducción del riesgo es probablemente el método más sencillo y económico para superar las debilidades antes de aplicar medidas costosas y de difícil aplicación. Lo anterior es posible mediante la optimización de los procedimientos y la implementación de controles.

4 Estrategia y Planes de Acción.
Una vez que existe un entendimiento integral de los factores de riesgo, es necesario diseñar la estrategia y las acciones necesarias a ser tomadas que contribuyan a su anticipación y reducción. Los planes de mejora y prevención pueden ser de diferentes tipos y alcances dependiendo de la situación.

5 Monitoreo.


Descargar ppt "Riesgos Logísticos del Transporte Terrestre."

Presentaciones similares


Anuncios Google