La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN

2 UNIDAD 6 Que es Impacto Ambiental Tipos de Impacto Ambiental
CONTENIDO Que es Impacto Ambiental Tipos de Impacto Ambiental El impacto de las obras de construcción El impacto ambiental de los materiales de construcción

3 QUE ES UN IMPACTO AMBIENTAL ?
Modificaciones realizadas en el medio ambiente que son provocadas por la explotación y utilización de los recursos naturales, por la construcción de obras públicas o por la contaminación.

4 TIPOS DE IMPACTOS AMBIENTALES
LOCALES IMPACTOS REGIONALES IMPACTOS GLOBALES

5 Construcción en zonas de alto valor natural
IMPACTOS LOCALES Impactos que afectan a una zona en concreto. Canteras y minas a cielo abierto Vertederos Construcción en zonas de alto valor natural Explotación maderera

6 IMPACTOS REGIONALES Impactos que afectan a regiones amplias del territorio. Contaminación de ríos Humos de centrales térmicas Construcción de carreteras y autopistas Construcción de vías de tren

7 IMPACTOS GLOBALES Impactos que afectan a todo el planeta y por tanto son un problema para toda la humanidad. Aumento del efecto invernadero y cambio climático. Lluvia ácida Emisiones de CO2 y otros gases contaminantes Emisiones de óxidos de azufre y nitrógeno Pérdida de biodiversidad Riesgos nucleares

8 EL IMPACTO DE LAS OBRAS DE INGENIERIA CIVIL Y CONSTRUCCION
No solo se presentan riesgos a la salud en el trabajo en sí, sino en las grandes obras de ingeniería ya una vez terminadas y en la fase constructiva. Las grandes obras de ingeniería causan impactos en la salud a través de: Agotamiento de los recursos Contaminación biológica Contaminación química Perturbación del medio físico Deterioro social

9 EL IMPACTO DE ALGUNAS ACTIVIDADES DE LA CONSTRUCCIÓN
6.1 Alteraciones al drenaje 6.2 creación de empleos 6.3 Destrucción de vegetación 6.4 Asentamientos irregulares 6. Caminos de acceso y vías férreas 5.1 Alteraciones en la fauna 5.2 Alteraciones en la calidad del agua 5. Dragados 4.1 Cambios de estilo de vida 4. Reacomodo de la población 3.1 Descontento social 3. Expropiación de terrenos 2.1 Destrucción de habitats 2.2 Incremento de la erosión 2. Explotación de bancos de material 1.1 Destrucción de habitats 1.2 Alteraciones al drenaje natural 1.3 Reducción de especies 1. Limpieza de terreno (desmonte) EFECTOS ACTIVIDADES

10 EL IMPACTO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
En términos estadísticos, se puede decir que el sector de la Construcción es responsable del 50% de los recursos naturales empleados, del 40% de la energía consumida (incluyendo la energía en uso) y del 50% del total de los residuos generados.

11 EL IMPACTO DE LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Durante la construcción Seguridad e higiene Internos Impacto de las Obras de construcción Después de la construcción Salud Durante la construcción Externos Contaminación- salud

12 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
EN EL MEDIO AMBIENTE

13 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
EN EL MEDIO AMBIENTE Conocido es que los materiales de construcción inciden en el medio ambiente a lo largo de su ciclo de vida, desde su primera fase; esto es, desde la extracción y procesado de materias primas, hasta el final de su vida útil; es decir, hasta su tratamiento como residuo; pasando por las fases de producción o fabricación del material y por la del empleo o uso racional de estos materiales en la Edificación.

14 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE EXTRACCIÓN

15 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE EXTRACCIÓN La fase de extracción y procesado de materias primas constituye la etapa más impactante, dado que la extracción de rocas y minerales industriales se lleva a cabo a través de la minería a cielo abierto, en sus dos modalidades: las canteras y las graveras.

16 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE PRODUCCIÓN La fase de producción o fabricación de los materiales de construcción representa igualmente otra etapa de su ciclo de vida con abundantes repercusiones medioambientales.

17 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE PRODUCCIÓN Lo cierto es que en el proceso de producción o fabricación de los materiales de construcción, los problemas ambientales derivan de dos factores: De la gran cantidad de materiales pulverulentos que se emplean. Gran consumo de energía necesario para alcanzar el producto adecuado.

18 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE PRODUCCIÓN Los efectos medioambientales de los procesos de fabricación de materiales se traducen, pues, en emisiones a la atmósfera de CO2, polvo en suspensión, ruidos y vibraciones, vertidos líquidos al agua, residuos y el exceso de consumo energético.

19 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE EMPLEO La fase de empleo o uso racional de los materiales, quizás la más desconocida pero no menos importante, dado que incide en el medio ambiente, en general; y, en particular, en la salud.

20 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
FACE DE EMPLEO Los contaminantes y toxinas más habituales en ambientes interiores y sus efectos biológicos -inherentes a los materiales de construcción en procesos de combustión y a determinados productos de uso y consumo- van desde gases como ozono y radón, monóxido de carbono, hasta compuestos orgánicos volátiles como organoclorados (PVC).

21 FACE FINAL DEL CICLO DE VIDA
EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION FACE FINAL DEL CICLO DE VIDA Por último, la fase final del ciclo de vida de los materiales de construcción coincide con su tratamiento como residuo.

22 FACE FINAL DEL CICLO DE VIDA
EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION FACE FINAL DEL CICLO DE VIDA Estos residuos proceden, en su mayor parte, de derribos de edificios o de reformas. Se conocen habitualmente como escombros, la gran mayoría no son contaminantes;sin embargo, algunos residuos con proporciones de amianto, fibras minerales o disolventes y aditivos de hormigón pueden ser perjudiciales para la salud

23 FACE FINAL DEL CICLO DE VIDA
EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION FACE FINAL DEL CICLO DE VIDA . La mayor parte de estos residuos se trasladan a vertederos, que si bien en principio no contaminan, sí producen un gran impacto visual y paisajístico, amén del despilfarro de materias primas que impiden su reciclado. 

24 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
La mitad de los materiales empleados en la industria de la Construcción proceden de la corteza terrestre, produciendo anualmente millones de toneladas de residuos de la construcción y demolición; esto es, más de una cuarta parte de todos los residuos generados.

25 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
Este volumen de Residuos de la construcción aumenta constantemente, siendo su naturaleza cada vez más compleja a medida que se diversifican los materiales utilizados. Este hecho limita las posibilidades de reutilización y reciclado de los residuos, lo que aumenta la necesidad de crear vertederos especiales y de regular la extracción de materias primas.

26 EL IMPACTO DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION
Una forma de mitigar este problema es el cambio de los sistemas constructivos tradicionales por otro sistema de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

27 FINAL DEL TEMA

28 PRACTICA Características Sistema estructural Sistema constructivo
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura Características Sistema estructural Sistema constructivo Materiales Energías renovables Manejo de residuos


Descargar ppt "UNIDAD 5 IMPACTO AMBIENTAL DE LA CONSTRUCCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google