Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Quinto mandamiento del Decálogo (1)
EL RESPETO A LA VIDA Quinto mandamiento del Decálogo (1)
2
No matarás «La vida humana es sagrada, porque desde su inicio es fruto de la acción creadora de Dios y permanece siempre en una especial relación con el Creador, su único fin. Sólo Dios es dueño de la vida desde su comienzo hasta su término; nadie, en ninguna circunstancia, puede atribuirse el derecho de matar de modo directo a un ser humano inocente» (Catecismo, 2258).
3
No matarás Cada alma es individual y directamente creada por Dios, y sólo Dios tiene derecho a decidir cuándo su tiempo de estancia en la tierra ha terminado.
4
No matarás Este mandamiento hace referencia a las personas.
No ofende a Dios matar animales para obtener alimento, vestido, etc.; pues Dios los puso en la tierra para que estuviesen al servicio del hombre.
5
No matarás La conveniencia de no matar o maltratar a los animales proviene del desorden que puede implicar en las pasiones del hombre, o de un deber de justicia (si son propiedad de otro). El hombre es administrador, no dueño de la Creación, por lo que tiene obligación de respetar y cuidar la naturaleza.
6
Plenitud de este mandamiento
{ Homicidio Prohibe Cualquier daño injustamente causado a otro { Veneración y amor hacia la persona y su vida (EV, 41) Exige Misericordia Perdón
7
Plenitud de este mandamiento
La misericordia paterna de Dios se derrama constantemente sobre nuestra indigencia. En la vida de los hijos de Dios debe también estar presente. Nos lleva a compadecernos en nuestro corazón por la miseria ajena: “Bienaventurados los misericordiosos porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt 5, 7)
8
Plenitud de este mandamiento
Las obras de misericordia son acciones caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesidades corporales y espirituales. Catecismo, 2447 Espirituales: instruir aconsejar consolar confortar perdonar sufrir con paciencia Corporales: dar de comer dar techo vestir visitar enfermos y presos enterrar muertos dar limosna
9
Plenitud de este mandamiento
PERDÓN: evitar la ira Exige lucha Perdón: si lo vivimos, Dios nos perdona y nos parecemos más a Él (Mt 6, 12). Injurias: quien las hace puede pecar; a quien las recibe le sirven como purificación. Odio o rencor: guardarlo voluntariamente es un pecado y aparta de Dios (Mt 5, 23).
10
El respeto a la vida humana
hacer cualquier daño injusto al prójimo en el cuerpo, por sí o por otros matar herir golpear querer mal al prójimo darse a sí mismo la muerte (suicidio); maltratar el propio cuerpo agraviar con palabras injustas
11
El homicidio voluntario
«El quinto mandamiento condena como gravemente pecaminoso el homicidio directo y voluntario. El que mata y los que cooperan voluntariamente con él cometen un pecado que clama venganza al cielo (cf. Gn 4, 10)» (Catecismo, 2268).
12
El aborto «La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción» (Catecismo, 2270). El aborto es la eliminación deliberada y directa, como quiera que se realice, de un ser humano en la fase inicial de su existencia, que va de la concepción al nacimiento.
13
El aborto «Con la autoridad que Cristo confirió a Pedro y a sus Sucesores, en comunión con todos los Obispos (...), declaro que el aborto directo, es decir, querido como fin o como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminación deliberada de un ser humano inocente.» (Evangelium vitae, 62).
14
El aborto «Ninguna circunstancia, ninguna finalidad, ninguna ley del mundo podrá jamás hacer lícito un acto que es intrínsecamente ilícito, por ser contrario a la Ley de Dios, escrita en el corazón de cada hombre, reconocible por la misma razón, y proclamada por la Iglesia» (Evangelium Vitae, 62). Hay pena de excomunión para quien lo procura –si el aborto se realiza– y para quien colabora directamente.
15
El aborto El derecho inalienable de toda persona humana inocente a la vida es un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación y como tal debe ser reconocido y respetado tanto por parte de la sociedad civil, como de la autoridad política (Catecismo, 2273).
16
El aborto «Puesto que debe ser tratado como una persona desde la concepción, el embrión deberá ser defendido en su integridad, cuidado y atendido médicamente en la medida de lo posible, como todo otro ser humano» (Catecismo, 2274).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.