Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Teoría de Esquemas
2
Objetivo de Aprendizaje
Evaluar la teoría de los esquemas mentales con relación a estudios de investigación Explicar cómo pueden demostrarse los principios que definen el nivel de análisis cognitivo en la investigación (es decir, teorías o estudios). Discutir cómo y por qué se utilizan ciertos métodos de investigación en el nivel de análisis cognitivo (por ejemplo, experimentos, observaciones, entrevistas). Objetivo de Aprendizaje
3
Estudios
4
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
5
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Objetivo: Evidenciar el rol del conocimiento contextual previo (activación de un esquema relevante) en la comprensión y recuperación de un texto. Variable independiente: Activación del esquema pertinente sobre el tema de un texto que se lee (antes, después o nada). Variable dependiente: Nivel de comprensión calificada de 1 a 7 y número de ideas del texto recuperadas por escrito. Variables controladas: Mismo texto Nivel educativo de los participantes Control de los tiempos Experimento de Bransford y Johnson (1972)
6
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Hipótesis: Los participantes van a evidenciar mayor nivel de comprensión del texto. Los participantes van a recuperar más ideas de un texto si se les activa el esquema relevante antes de la lectura del texto. La misma información dada posteriormente a la lectura del texto lleva a una menor comprensión y recuperación de las ideas del texto. Participantes: Experimento 2 – 52 estudiantes de un curso de aprendizaje humano Experimento 4 – 31 estudiantes de high school Experimento de Bransford y Johnson (1972)
7
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Método experimento 2: Se establecieron 3 grupos de manera aleatoria: Tópico previo Tópico posterior No tópico. Escucha de la lectura del texto en voz alta por parte del investigador. Participantes califican la comprensión del texto. Escribir todo lo que recuerden del texto. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
8
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Texto leído en el experimento 2: The procedure is actually quite simple. First you arrange things into different groups depending on their makeup. Of course one pile may be sufficient depending on how much there is to do. If you have to go somewhere else due to lack of facilities that is the next step, otherwise you are pretty well set. It is important not to overdo any particular endeavor. That is, it is better to do too few things at one time than too many. In the short run this may not seem important but complications can easily arise. A mistake can be expensive as well. The manipulation of the appropriate mechanisms should be self-explanatory, and we need not dwell on it here. At first the whole procedure will seem complicated. Soon, however, it will become just another facet of life. It is difficult to foresee any end to the necessity for this task in the immediate future, but then one can never tell. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
9
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Resultados experimento 2: Los niveles de comprensión fueron mayores en la condición de tópico antes que en las de no tópico y tópico después. La recuperación del texto fue mejor en la condición de tópico antes que en las de no tópico y tópico después. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
10
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Método experimento 4: Se establecieron 3 grupos de manera aleatoria: Tópico previo Tópico posterior No tópico. Escucha de la lectura del texto en voz alta por parte del investigador. Participantes califican la comprensión del texto. Escribir todo lo que recuerden del texto. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
11
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Texto leído en el experimento 4: A seashore or a large park is better than a place in the street. At first it is better to run than to walk. You may have to try several times. It takes some skill but it is easy to learn. Even young children can enjoy it. Once successful, complications are minimal. Birds seldom get too close. Rain, however, soaks in very fast. Too many people doing the same thing can also cause problems. One needs lots of room. If there are no complications, it can be very peaceful. A rock will serve as an anchor. If things break loose from it, however, you will not get a second chance. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
12
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Resultados experimento 4: Los niveles de comprensión fueron mayores en la condición de tópico antes que en la de no tópico. No hubo diferencia entre la comprensión del texto en las condiciones de tópico antes y tópico después. La recuperación del texto fue mejor en la condición de tópico antes que en las de no tópico y tópico después. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
13
Experimento de Bransford y Johnson (1972)
Conclusiones: El conocimiento de una situación no es garantía para su comprensión Para que el conocimiento de una situación sea garantía para la comprensión, éste debe ser activado. La comprensión y la recuperación de los textos en general fue mejor para los que se les activó el esquema relevante antes de la lectura de los textos. Experimento de Bransford y Johnson (1972)
14
Teoría de esquemas y los niveles de análisis
15
Teoría de esquemas y los niveles de análisis
Nivel de análisis biológico – El cerebro está organizado de tal manera que categoriza la información y estas categorías cambian a medida que el niño interactúa con otros. Nivel de análisis socio-cultural – La cultura determina el contenido de los esquemas. Los esquemas se crean en grupos culturales con base en la manera como el grupo piensa acerca de las experiencias y el comportamiento (ej. Género) Nivel de análisis cognitivo – Los esquemas influencian la mente y son fundamentales en el procesamiento cognitivo. Teoría de esquemas y los niveles de análisis
16
Teoría de Esquemas y los principios del NAC
17
Teoría de Esquemas y los principios del NAC
Ilustra el Principio 1: Los seres humanos son procesadores de la información y las representaciones mentales guían el comportamiento. Ilustra el Principio2: El procesamiento mental se debe estudiar científicamente. Ilustra el Principio 4: Los procesos cognitivos está influenciados por factores sociales y culturales (ligado al nivel de análisis socio-cultural). Teoría de Esquemas y los principios del NAC
18
Evaluación de la Teoría de Esquemas
19
Evaluación de la Teoría de Esquemas
Fortalezas de la teoría de esquemas: Ha recibido apoyo de la investigación, evidenciando que los esquemas afectan los procesos cognitivos. Esta teoría es útil para comprender la manera como la gente categoriza información, interpreta historias, hace inferencias, etc. Ayuda a comprender las distorsiones en la memoria. Ayuda a comprender aspectos de la cognición social como los estereotipos y los prejuicios (esquemas sociales). Evaluación de la Teoría de Esquemas
20
Evaluación de la Teoría de Esquemas
Limitaciones de la teoría de esquemas: No hay claridad en cómo se adquieren los esquemas y cómo influyen en los procesos cognitivos. Cohen (1993) ha criticado la teoría diciendo que el concepto de esquema es muy vago para ser útil. Sin embargo, muchos investigadores utilizan la teoría de esquemas para explicar procesos cognitivos. Evaluación de la Teoría de Esquemas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.