La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El arbitraje en la negociación colectiva Dr

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El arbitraje en la negociación colectiva Dr"— Transcripción de la presentación:

1 El arbitraje en la negociación colectiva Dr
El arbitraje en la negociación colectiva Dr. Carlos Blancas Bustamante Lima, Noviembre 23, 2017

2 I. ARBITRAJE ¿VOLUNTARIO O POTESTATIVO?
1. Clases de Arbitraje A. Arbitraje voluntario o facultativo: Puro: Las partes convienen voluntariamente someterla al arbitraje, a cargo de entes públicos o privados . Institucional público: La voluntad de las partes somete el conflicto al arbitraje, pero este es ejercido por un órgano arbitral preestablecido, de carácter público ( Autoridad de Trabajo, Tribunales Arbitrales Permanentes, etc) .

3 Clases de arbitraje B. Arbitraje Obligatorio:
El conflicto debe someterse al arbitraje, al margen de voluntad de partes, siendo el órgano arbitral, por lo general, una autoridad pública preestablecida.

4 Arbitraje obligatorio
Procede cuando la huelga: (Art. 68º LRCT) - Se prolongue excesivamente en el tiempo, comprometiendo gravemente empresa o sector productivo; o - Derive en actos de violencia; o - De cualquier manera asume características graves por su magnitud o consecuencias. Autoridad de Trabajo promueve arreglo directo u otras formas de solución. De fracasar éstas, resuelve en forma definitiva.

5 Clases de arbitraje C. Arbitraje Potestativo:
Es suficiente la voluntad de una de las partes, para someter el conflicto al Arbitraje. Las partes conservan la facultad de conformar el órgano arbitral (unipersonal o colegiado).

6 2. Arbitraje en la Ley (LRCT)
Art.61º: SI NO HAY ACUERDO EN NEGOCIACIÓN DIRECTA O CONCILIACIÓN "PODRÁN LAS PARTES SOMETER EL DIFERENDO A ARBITRAJE". PARECE RECOGER LA NOCIÓN DE UN ARBITRAJE VOLUNTARIO PURO: SI NO HAY ACUERDO DE PARTES - "AMBAS"— NO HAY ARBITRAJE.

7 Arbitraje voluntario y huelga
EN ESTE CASO, TRABAJADORES NO TENDRÍAN OTRA OPCIÓN QUE RENUNCIAR A NEGOCIACIÓN O IR A LA HUELGA. Art. 63º LRCT: si se optó por HUELGA, el ARBITRAJE requiere ACEPTACIÓN DEL EMPLEADOR. Se deduce, a contrario sensu, que el ART. 61º (cuando no se optó por huelga) no exige acuerdo de ambas partes, bastando la voluntad de una de ellas.

8 3. Lo que dice el reglamento
Art. 46º: CUALQUIERA DE LAS PARTES PODRÁ SOMETER DIFERENDO AL ARBITRAJE, SALVO QUE TRABAJADORES OPTEN POR LA HUELGA. Art. 49º La decisión de someter el conflicto al arbitraje debe constar en un "compromiso arbitral". ARBITRAJE ES POTESTATIVO, PORQUE UNA DE LAS PARTES PUEDE SOMETER A LA OTRA AL ARBITRAJE: ESTE DEJA DE SER ESTRICTAMENTE "CONVENCIONAL" O "FACULTATIVO".

9 NO CABE OTRA SOLUCIÓN: DE OTRA FORMA LOS TRABAJADORES NO TENDRÍAN OTRA ALTERNATIVA QUE LA HUELGA O SER DERROTADOS. CONSTITUCIÓN (Art.28): “EL ESTADO FOMENTA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y PROMUEVE FORMAS DE SOLUCIÓN PACÍFICA DE LOS CONFLICTOS LABORALES.” El Arbitraje es una forma de “SOLUCIÓN PACÍFICA”. ARBITRAJE POTESTATIVO PERMITE MINIMIZAR OPCIÓN POR LA HUELGA Y FAVORECE SOLUCION PACÍFICA DEL CONFLICTO.

10 Jurisprudencia TC STC Nº PA/TC y Resolución aclaratoria de establece que arbitraje previsto en art. 61º LRCT es de “carácter potestativo incausado”. STC Nº PA/TC STC Nº PA/TC STC Nº PA/TC

11 Arbitraje potestativo en STC
Sostiene STC: - Interpretación contraria sería inconstitucional porque empleador con negativa podría frustrar negociación obligando a trabajadores a la huelga. - Ello se opondría a deber de Estado de promover formas pacíficas de solución de conflictos laborales. Huelga ya no sería “derecho” sino “obligación”.

12 Interpretación de LRCT conforme a Constitución
TC realiza “interpretación de la ley conforme a la Constitución” aplicando Art.VI. Título Preliminar del CPCO. Conforme a interpretación del TC, art 61 LRCT establece “arbitraje potestativo” no voluntario. Es jurisprudencia vinculante (STC Nº AA/TC)

13 JURISPRUDENCIA CORTE SUPREMA
Sent. Acción Popular Nº , Lima Art. 61 LRCT, según TC, establece arbitraje potestativo sin requerir causal previa. ES ARBITRAJE POTESTATIVO INCAUSADO


Descargar ppt "El arbitraje en la negociación colectiva Dr"

Presentaciones similares


Anuncios Google