La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS DE LA RIOJA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS DE LA RIOJA"— Transcripción de la presentación:

1 CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS DE LA RIOJA
JOSE A. ZUAZO MORAL MEDICO DE EMERGENCIAS. 061 LA RIOJA TUDELA, 18 NOVIEMBRE 2017

2 Tienes guardia en CCU…

3 Que guay!!!!!!!!

4 Un poco de historia… Diciembre de 1999…cualquier tiempo pasado fue…
UME 1 en Logroño Febrero de 2000 UME 2 en Calahorra y CCU en Logroño

5 Un poco de historia…

6 Un poco de historia…

7 Un poco de historia… Septiembre de 2001 UME 3 en Haro
2004 Integración CCU 061 con 112 (SOS Rioja)

8 Un poco de historia… Desde entonces,… “historias de gritos y besos, de azúcar y sal” … “Y contra pronóstico han ido pasando los años”

9 Un poco de historia… Regulación médica vs envío de recurso

10 ¿Qué se coordina?

11 ¿Qué se coordina? Coordinar: Combinar medios técnicos y personas y dirigir sus trabajos para llevar a cabo una acción común Cuerpos y fuerzas de seguridad Servicio de extinción de incendios y rescate Protección civil Servicios sanitarios Medio ambiente Servicios sociales …Población civil

12 ¿Qué se coordina? Medio natural Fauna y flora Forestales
Quemas controladas y descontroladas (incendios) Fauna silvestre (abejas, rapaces, lobos,…) Alarmas piscifactoria Forestales Incorporación y retirada Puntos de encuentro, partes desde las torres de vigilancia (en verano cada hora) Probabilidad de incendio forestal Coordinación de recursos Alarmas de refugios

13 ¿Qué se coordina? Personas desaparecidas Malos tratos Carreteras
Localización Coordinación del dispositivo de búsqueda Malos tratos Movilización de recursos (FFSS, OAVD, servicios sociales) Mantenimiento de la llamada Carreteras Limpieza (accidentes, tractores,…) Información cuando hay cortes, en épocas de nieve

14 ¿Qué se coordina? Coordinación CEIS (bomberos de la Comunidad Autónoma) Salidas por incidentes Control de la movilización de recursos Coordinación de servicios preventivos de Cruz Roja y PC Programados (eventos deportivos, culturales, musicales, lúdicos,…) No programados

15 ¿Qué se coordina? Activación helicóptero MN (Fénix)
Cortes electricidad, escape de gas Riesgos naturales (inundaciones, nevadas,…) Coordinación recursos ERIE Seguridad (atentados, peleas, agresiones, menores,…) Mercancías peligrosas

16 ¿Qué se coordina? Medición de madera
Protocolo instituciones penitenciarias, malos tratos Coordinación con FFSS, bomberos Logroño Gestión de abogados de oficio Fallecidos Accidentes

17 ¿Qué se coordina? … y llamadas sanitarias Pocas emergencias
Muchas urgencias, consultas,… Coordinación de incidentes (sanitarios, accidentes, seguridad) Movilización de recursos médicos/DUEs (AP), ambulancias (primarios y secundarios) Protocolos específicos (Ictus, Infarto), HAD,

18 Tipo de llamadas

19 CENTRO COORDINADOR

20 CENTRO COORDINADOR MEDICO REGULADOR LOCUTORA TS

21 PERSONAL DE SALA 1-4 (sufridos) TELEOPERADOR@S 1 COORDINADORA-TOP
Supervisión de TOP Movilización de recursos (no ambulancias) Coge menos llamadas 1 JEFE DE SALA Supervisión de sala Coordinación ante incidentes importantes Notas de prensa, SMS a políticos, informa a jefes

22 PERSONAL DE SALA 1 LOCUTORA DE TS (no siempre) 1-2 MEDIC@S REGULADOR@S
Movilización y coordinación de recursos de urgencia 1-2 TELEASISTENCIA Atención a personas con dicho servicio Asistencia social

23 OPERATIVIDAD LLAMADA DATOS RESOLUCION FFSS, BOMBEROS, FORESTALES,…
PROTOCOLOS MEDICO

24 OPERATIVIDAD SITUACION LOCALIZACION TRIAGE

25 OPERATIVIDAD

26 OPERATIVIDAD Decisión MR USVA Consejo Derivación a CS
Ambulancia (Tipo y prioridad) Médico, enfermera (Prioridad) CS, PAC TES

27 PRIORIDADES DE MOVILIZACION
OPERATIVIDAD PRIORIDADES DE MOVILIZACION Código 0, emergencia vital USVA Médico y enfermera de AP en código 0 y USVB código 0 Código 1, urgencia Incidencia en vía pública Situaciones clínicas o sociales urgentes, Médico y DUE de AP, USVB, AC Código 2, urgencia demorable Situaciones menos graves Médico y DUE de AP, AC

28 OPERATIVIDAD ¡¡NO ASISTENCIALES!! ¡¡ASISTENCIALES!! ¡¡ENTERENSE!!

29 OPERATIVIDAD 061 La Rioja H H USVB USVA AC AC AC AC PAC USVB PAC USVA

30 DATOS ESTADISTICOS

31 PARTES DE INTERVENCION
334 partes diarios

32 PARTES INTERVENCION POR MESES

33 ORIGEN DE LOS PARTES INTERVENCION

34 FINALIZACION TRAS MEDICO REGULADOR

35 FINALIZACION TRAS MEDICO REGULADOR
…hace más de 10 años

36 NUESTRO MODELO VENTAJAS INCONVENIENTES Comunidad autónoma pequeña
y asistenciales (conocemos la calle y a los TES) Centro integrado (parcialmente) de emergencias. Locutor “exclusivo” para urgencias INCONVENIENTES TOP no especializados poco implicados Informática rudimentaria Responsables con mentalidad Protección Civil

37 EL TES EN EL CCU Locutor@s Teleoperador@s …
2004: “…envía una ambulancia y para el hospital” 2017: “…envía la USVB, que valore y me llame”

38 "Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones fuertes son las más seguras." Tito Livio

39 GRACIAS

40

41 SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIOS
061 La Rioja SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIOS


Descargar ppt "CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS DE LA RIOJA"

Presentaciones similares


Anuncios Google