La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

3ERA PRACTICA OFIMATICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "3ERA PRACTICA OFIMATICA"— Transcripción de la presentación:

1 3ERA PRACTICA OFIMATICA
SHAYNA MOLOON

2 LA CUARESMA A diferencia del Año Nuevo, Navidad, Halloween, Día de San Valentín y otras fiestas paganas que son celebradas también por el mundo secular y no religioso, el periodo de Cuaresma es observado por creyentes religiosos dedicados. Desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Resurrección, muchos solemnemente marcan sus frentes con ceniza, “ayunando” (o absteniéndose de ciertos alimentos o placeres físicos) por 40 días. Esto es hecho supuestamente para imitar el ayuno de 40 días de Jesucristo en el desierto (Mat. 4:1-2). Algunos dejan de fumar. Otros dejan la goma de mascar. Aún otros dejan de comer en exceso o maldecir. Las personas se comprometen a renunciar a cualquier cosa, siempre y cuando las prepare para el Domingo de Resurrección. Las personas que observan la Cuaresma pueden ser religiosas, dedicadas y sinceras — pero están sinceramente equivocadas. Examinemos la Cuaresma, sus prácticas y costumbres, sus orígenes históricos y religiosos, y su verdadero significado desde la perspectiva de la Biblia, no de las “tradiciones de los hombres” (Marcos 7:7-9).

3 “el verdadero objetivo de la Cuaresma es, por encima de todo, preparar a los hombres para la celebración de la muerte y Resurrección de Cristo… cuanto mejor sea la preparación más eficaz será la celebración. Uno puede volver a vivir el misterio de manera eficaz sólo con la mente y el corazón purificado. El propósito de la Cuaresma es proveer esa purificación al deshabituar a los hombres del pecado y el egoísmo por medio de la autonegación y la oración, al crear en ellos el deseo de hacer la voluntad de Dios y hacer que venga Su reino haciendo que venga en primer lugar a sus corazones”.

4 En la superficie, esta creencia suena sincera
En la superficie, esta creencia suena sincera. Sin embargo, no concuerda con la Biblia, la Santa Palabra de Dios, la única fuente de verdadero conocimiento y entendimiento espiritual (Juan 17:17). Dios, a través del apóstol Pablo, les ordena a los cristianos: “persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (II Tim. 3:14-17).

5 Primero, entienda que la “celebración de la muerte y Resurrección de Cristo” a la cual se refiere la cita anterior es “Viernes Santo” y “Domingo de Resurrección” (Domingo de Easter en Estados Unidos) — días festivos profundamente arraigados en el antiguo paganismo. Éstos fueron instituidos por el cristianismo dominante con el fin de falsificar y reemplazar la temporada de la Pascua. Segundo, la Biblia dice que somos purificados — limpiados, apartados y depurados a la vista de Dios — por la sangre derramada por Jesucristo (Heb. 9:11-14, 22; 13:12). Esto, junto con la fe (Hechos 15:9) y humildemente someterse y obedecer a Dios (Santiago 4:7-10) a través de Su verdad y la oración (Juan 17:17; I Tim. 4:5), nos limpia ante Dios

6 Tercero, no puede crear dentro de usted, ni hacerlo por sí mismo, “el deseo de hacer la voluntad de Dios”. Es cierto, Dios le ha dado a la humanidad libre albedrío. Y cuarto, “hacer que venga Su reino haciendo que venga en primer lugar a sus corazones” es una falsa tradición enseñada por el cristianismo tradicional de este mundo. No es enseñado en la Biblia. Dios no está estableciendo Su reino en el corazón de los hombres. Originalmente, las personas no observaban la Cuaresma por más de una semana. Algunos la guardaban por uno o dos días. Otros la guardaban por 40 horas consecutivas, falsamente creyendo que sólo 40 horas habían transcurrido entre la muerte y la resurrección de Cristo.

7 LA CUARESMA


Descargar ppt "3ERA PRACTICA OFIMATICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google