La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integrantes: Batian Cornejo Romanete Lizama Camilo Plaza

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integrantes: Batian Cornejo Romanete Lizama Camilo Plaza"— Transcripción de la presentación:

1 Integrantes: Batian Cornejo Romanete Lizama Camilo Plaza
Economia de argentina Integrantes: Batian Cornejo Romanete Lizama Camilo Plaza

2 Definiciones basicas País..........................Argentina
Ubicación Sudeste de sudamerica Territorio Km² Población estimada Riquezas naturales..Suelo, tierra, pesca, petróleo gas, biocombustibles, agua y la minería.

3 Historia del modelo economico argentino

4 Profundizacion del modelo neoliberal
El FMI empezó a imponerle a la Argentina distintos modelos económicos con el único objetivo de garantizar el cumplimiento del pago de la deuda y sus intereses a los acreedores. Que consistía en la reducción del gasto público para generar un superávit fiscal suficiente a fin de poder pagar los distintos servicios de la deuda pública.

5 Dicho de otra forma...: El gobierno de Alfonsín redujo los gastos del Estado en educación, salud, gasto social e infraestructura con el objetivo de utilizar esos recursos para pagarle a los acreedores externos. Pagar la deuda externa con el hambre y la pobreza de los argentinos.

6 Decada del 90 El gobierno de Menem se encargó de imponer las políticas recomendadas en el Consenso de Washington de políticas neoliberales, como por ejemplo las privatizaciones, la apertura comercial, la desregulación de los mercados y la liberalización financiera.

7 Lo que dio como resultado...
Luego, este modelo fue profundizado a través de distintas medidas como la flexibilización laboral establecida. El nuevo paquete del FMI terminó en la crisis de 2001, la peor crisis económica y social de la historia argentina en términos de caída del producto y en cuanto al aumento de la pobreza y a la indigencia que generó.

8 Solucion neoliberal El proyecto económico de Duhalde era una maxi devaluación de la moneda acompañada por un congelamiento del salario nominal, que se tradujo en un proceso inflacionario que provocó una caída del salario real de los trabajadores, con el objetivo de beneficiar a los grandes exportadores. La salida neoliberal de la crisis de 2001 era una nueva transferencia de recursos desde los sectores asalariados a los sectores dominantes, en este caso los grandes exportadores del sector agrario e industrial.

9 Modelo economico actual
Este se basa en el fortalecimiento de su industria

10 Modelo economico actual

11 El modelo kirchneriano
El kirchnerismo rompió con treinta años de neoliberalismo, dependencia económica y despolitización.

12

13

14

15


Descargar ppt "Integrantes: Batian Cornejo Romanete Lizama Camilo Plaza"

Presentaciones similares


Anuncios Google