Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SOMALIA África
4
Idiomas: → Somalí (oficial) →Árabe (oficial) →Italiano (centro y sur del país) →Inglés (norte del país)
5
CAPITAL: MOGADISCIO
7
DEMOGRAFÍA Población: 12 961 000 Grupos étnicos:
Somalí 96%, Bantú 3,1%, blancos y otros 0,9% Tasa de fertilidad total: 6,76 hijos nacidos/mujer
8
Analfabetismo: definición: de 15 años o más que pueden leer y escribir población total: 37,8% hombres: 49,7% mujeres: 25,8% Esperanza de vida al nacer: población total: 48,47 años hombres: 46,71 años mujeres: 50,28 años
9
PRINCIPALES MOTIVOS DE ORACIÓN
HAMBRUNA Y SEQUÍA
10
Más de personas huyen cada día de sus casas en busca de agua y comida en Somalia en la peor sequía que padece el país en los últimos veinte años, según el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), que advierte de el efecto de la hambruna sobre los niños que ya sufren de malnutrición. Más de seis millones de Somalia -la mitad de la población- necesita ayuda urgente. Cerca de un millón de niños padecen malnutrición aguda. Las familias han abandonado el ganado muerto para ir en busca de en las zonas urbanas, donde los precios de los alimentos son muy altos, señala el NRC. El cólera se ha extendido a dos tercios de las 18 regiones de Somalia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Miles de personas se concentran en las ciudades donde se ven obligadas a beber agua infectada con bacterias mortales.
13
“En muchos países del Cuerno de África, el acceso a la tierra es un bien escaso. La compra masiva de suelo fértil por parte de inversores extranjeros (agroindustria, Gobiernos, fondos especulativos…) ha provocado la expulsión de miles de campesinos de sus tierras, disminuyendo la capacidad de estos países para autoabastecerse. Hay que recordar que Somalia, a pesar de las sequías recurrentes, fue un país autosuficiente en la producción de alimentos hasta finales de los años setenta. Su Soberanía Alimentaria fue arrebatada en décadas posteriores. A partir de los años ochenta, las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para que el país pagara su deuda con el Club de París, forzaron la aplicación de un conjunto de medidas de ajuste”.
14
A los somalíes ya no se les permite la sostenibilidad alimentaria que les daba el mar debido a sus aguas han sido contaminados tantos por los desechos tóxicos de las compañías transnacionales, la pesca de arrastre de las grandes compañías pesquera y la contaminación de los barcos petroleros.
15
RELIGIÓN y guerra Desde el punto de vista religioso, Somalia es también homogénea, con una opción clara por el Islam y por las leyes islámicas que, tradicionalmente, han tenido una interpretación sufí. Somalia no está exenta de extremismo violento, como lo demuestra la actividad del grupo terrorista Al Shabaab, que controla más de la mitad del país, está asociada a Al Qaeda y ejerce un duro control social a través de la aplicación de la Sharía. Al Shabaab no ha dudado en actuar incluso fuera de las fronteras de Somalia, para expandir su estrategia terrorista yihadista.
16
Al Shabab, filial de Al Qaeda en Somalia, ha llevado a cabo numerosos atentados en hoteles y restaurantes de la capital frecuentados por representantes del Gobierno.
17
El Gobierno somalí ha prohibido las celebraciones de Navidad y Año Nuevo en su territorio por ser "contrarias a la cultura islámica y poder dañar la fe de la comunidad musulmana” El jeque Nur Barud Gurhan, del Consejo Religioso Supremo, afirmó que las festividades no musulmanes pueden provocar la ira de Al Shabab, una rama escindida de Al Qaeda en Somalia. La principal preocupación de los cristianos «anónimos» de Mogadiscio no tiene que ver con la libertad de culto, sino con la supervivencia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.