La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL NOMBRE REVELADO A ,MOSHE EN EL MONTE SINAI Ehyeh asher Ehyeh

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL NOMBRE REVELADO A ,MOSHE EN EL MONTE SINAI Ehyeh asher Ehyeh "— Transcripción de la presentación:

1

2 Ehyeh asher Ehyeh SOY EL QUE SOY SHEMOT/EXODO 14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré]," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'

3 SHEMOT/EXODO 1-14 «1 Ahora Moshe estaba atendiendo las ovejas de su suegro Yitro, el sacerdote de Midyan. Guiando al rebaño hacia el lado extremo del desierto, él llegó al Monte de Elohim, Horev. 2 El Malaj de YaHWéH se le apareció en un fuego ardiente desde el medio de una zarza. El miró y vio que a pesar de que la zarza estaba ardiendo en fuego, la zarza no se quemaba. 3 Moshe dijo: "Voy a ir allá y ver esta sorprendente visión y ver porqué la zarza no se está quemando." 4 Cuando YaHWéH vio que él había ido a ver, Elohim lo llamó desde el medio de la zarza: "¡Moshe! ¡Moshe!" El respondió: "Aquí estoy." 5 El dijo: "¡No te acerques más! Quita tus sandalias de tus pies, porque el lugar donde estás parado es tierra Kadosh.

4 6 Yo soy el Elohim de tus padres," El continuó, "el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov." Moshe inclinó su rostro, porque tenía miedo de mirar a Elohim. 7 Yahweh dijo: "Yo he visto cómo mi pueblo está siendo oprimido en Mitzrayim y he oído su clamor por rescate de sus amos, porque conozco el dolor de ellos. 8 Yo he descendido para rescatarlos de los Mitzrayimim, y sacarlos de ese país a una tierra buena y espaciosa, una tierra que fluye con leche y miel, el lugar de los Kenaani, Hitti, Emori, Perizi, Hivi y Yevusi.

5 9 Sí, el clamor de los hijos de Yisra'el ha llegado a mí, y Yo he visto qué terriblemente los Mitzrayimim los oprimen. 10 Por lo tanto, ahora, ven; y Yo te mandaré a Faraón, para que puedas guiar a mi pueblo, los hijos de Yisra'el, fuera de la tierra de Mitzrayim." 11 Moshe dijo a Elohim: "¿Quién soy yo, que yo he de ir a Faraón y guiar a los hijos de Yisra'el fuera de Mitzrayim?" 12 El respondió: "Yo de cierto estaré contigo [Tárgum Onkelos: Mi Palabra será tu ayudador]. Tuseñal que Yo te he enviado será que cuando guíes al pueblo fuera de Mitzrayim, tú adorarás a Elohim sobre este Monte." 13 Moshe dijo a Elohim: "Mira, cuando yo me presente delante de los hijos de Yisra'el y diga a ellos: 'El Elohim de sus padres me ha mandado a ustedes'; y ellos me pregunten: '¿Cuál es Su Nombre? ¿Qué es lo que les diré?"

6 14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré]," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'" 15 Elohim, además, dijo a Moshe: "YaHWéH, Yod- Heh-Waw-Heh [ יהוה -YHWH], El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación. 16 Ve, reúne a los ancianos de los hijos de Yisra'el en asamblea y di a ellos: 'YaHWéH, el Elohim de sus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, se ha revelado a mí y ha dicho: "Yo he estado prestando cuidadosa atención a ustedes y he visto lo que se les hace a ustedes en Mitzrayim;

7 17 y Yo he dicho que Yo te guiaré fuera de la miseria de Mitzrayim a la tierra de los Kenaani, Hitti, Emori, Perizi, Hivi y Yevusi, a una tierra que fluye con leche y miel."' 18 Ellos escucharán lo que tú dices. Entonces tú vendrás, tú y los ancianos de Yisra'el, ante el rey de Mitzrayim; y tú le dirás: 'YaHWéH, el Elohim de los Hebreos, se ha encontrado con nosotros. Ahora, por favor, déjanos ir una jornada de tres días dentro del desierto; para que podamos sacrificar para YaHWéH nuestro Elohim.' 19 Yo sé que el rey de Mitzrayim no los dejará ir excepto con una mano poderosa. 20 Pero Yo extenderé mi mano y golpearé a Mitzrayim con todas mis maravillas que haré allí. Después de eso, él los dejará ir.

8 21 Además, Yo haré que los Mitzrayimim estén tan bien dispuestos hacia este pueblo que cuando se vayan, no se irán con las manos vacías. 22 Más bien, todas las mujeres pedirán a sus vecinos y a sus huéspedes joyas de plata y oro, y ropa, la cual vestirán sus propios hijos e hijas. De esta forma saquearán a los Mitzrayimim."» TKIM de Diego Ascunce.

9 Es muy difícil hacer una exégesis de lo que significa una frase, y más aun cuando refiere a un Nombre sagrado, teniendo en cuenta solamente el texto traducido al español. Es por eso que se debe recurrir al lenguaje original en la que fue escrito, como en este caso el hebreo. En esta presentación tomamos como valido que el Nombre de nuestro Elohim es Yahweh, del cual ya se explicó en otra oportunidad que el de Jehová es totalmente incorrecto y surgido a partir de una combinación de los títulos hebreos Adonay y Elohim.

10 EXALTADO

11 El antiguo alfabeto hebreo no tenía vocales. Para indicar las vocales, los escribas o copistas MASORETAS usaron marcas diacríticas o puntos arriba o debajo de las letras. Los expertos en la ley judía decidieron ocultar este Nombre seguramente para que no pudiera ser tomado en vano o blasfemado. Además, cuando las cuatro letras del Tetragrámaton aparecen en el texto, los escribas “lo marcaron” con las vocales cambiadas para la palabra hebrea Adonay (que significa “señor”) para que se leyera como “Señor” en lugar de el Sagrado Nombre “Yahweh.” Una de las palabras más ampliamente conocidas en el mundo es “aleluya” que tiene el significado imperativo de “Alaben a Yah.” Note que la forma corta o poética es Yah y no se escribe Yeh. La palabra aleluya se escucha en todo el mundo y el sonido es el mismo en todos los idiomas ES POR ESO QUE LAS PERSONAS NO DICEN ALELUJE NI ALELUJAH

12 ES MEJOR escribir con mayúsculas el tetragrama conformados por las consonantes que representan al Nombre, y en minúsculas las vocales que dan la orientación de la pronunciación correcta. Esas vocales luego fueron incorporadas por los judíos masoretas luego del Mesías, pero en los textos hebreos aparecen con otro orden de vocales menos con el de “a” y “e”, debido esto a la costumbre errónea de ocultar el Nombre por parte de los ortodoxos malinterpretando la Torah, y con el objeto de leer en lugar el Nombre, los títulos Adonay o Elohim.

13 14 Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyeh [Yo soy/seré el que soy/seré]," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'“ 15 Elohim, además, dijo a Moshe: "Yahweh, Yod- Heh-Waw-Heh [ יהוה -YHWH], El Elohim de tus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es Mi Nombre para siempre; este es Mi Memorial generación tras generación. Ahora bien, el Nombre de Elohim no es “Ehyeh asher Ehyeh” o “Ehyeh”, dado que es una explicación de lo que significa el que sí es su Nombre: Yahweh. Recuerden que en las Escrituras siempre aparece el tetragrama hebreo y no Ehyeh, aparte de ese pasaje de Shemot/Ex.3:14-15. Y también recuerden que el Nombre ya lo conocían e invocaban antes de que se le dio a Moshéh. Esto lo testifica

14 Bereshit/Gen.4:26 VIN: «Y a Shet, a su vez, le nació un hijo, y lo llamó Enosh. Fue entonces que se comenzó a invocar a YaHWéH por su nombre.» Y también en Bereshit/Gen.12:7-8 VIN YaHWéH se le apareció a Avram y le dijo; “Yo le asignaré esta tierra a tu linaje”. Y él edificó allí un altar a YaHWéH que se le había aparecido. 8 Desde allí se trasladó a la serranía al este de Betel y montó su carpa, con Betel al oeste y Ai al este; y edificó allí un altar a YaHWéH e invocó a YaHWéH por nombre.»

15 Observen cuando Elohim dice en muchos pasajes “Yo soy YaHWéH..”, como por ejemplo: Gen.15:7 vayomer elav ani YaHWéH asher hotsetikha meur kasdim latet lekha et-haarets hazot lerishta: «7 Entonces le dijo: “Yo soy YaHWéH, que te saqué de Ur de los kasditas para asignarte esta tierra como posesión”.» VIN Siempre dice ani, no Ehyeh. Y siempre está acompañado el “ani“por su Nombre. Otras veces se encuentra una palabra que da más énfasis a Elohim identificado por su Nombre, la cual es anokhi(anojí), como en el siguiente pasaje de Shemot/Ex.4:11

16 Ex.4:11 vayomer YaHWéH elav mi sam peh laadam o mi-yasum ilem o jeresh o fiqeaj o iuer haloanokhi YaHWéH: «11 Y YHWH le dijo: “¿Quién le da el habla al hombre? ¿Quién lo hace mudo o sordo, vidente o ciego? ¿No soy yo, YHWH?» VIN Entonces, podemos ver que la palabra ehyeh tiene otro significado mucho más profundo que decir “Yo soy” o “Yo seré”. ¿Y cuál de los dos tiempos verbales es el correcto? Algunos defienden el presente, otros el futuro por explicar que la palabra hebrea terminada en “eh” le da sentido futuro. Otros, se inclinan por los dos tiempos. Pero hay que recordar que en otra parte dice YaHWéH que Él es el que es, que era, y que ha de venir, en Rev./Ap.1:8

17 «Rev 1:8 "Yo soy el 'Alef' y la 'Tav'," dice YaHWéH, Elohim de los ejércitos del cielo, El que es, que fue y que está viniendo, HaElyon.» Esa declaración tiene que ver también con la que le hizo a Moshéh, en la frase Ehyeh asher Ehyeh. ¿Qué significa que es Alef- Tav? Pues como dice en otra parte, el principio y el fin. Como dice enYeshayah/Is.44:5- 6 Así ha dicho YHWH, el Rey de Yisrael, su Redentor, YHWH de los Ejércitos: “Yo soy el primero y soy el último, y fuera de mí no hay Elohim.

18 Y el Mashíaj también es primero y último, pero no en el sentido del Padre, porque Yahweh es Alef-Tav, es decir, principio y final, pero esto no significa que Yahweh tuvo un principio y tendrá un final, sería locura pensar eso de alguien a quien se considera Eterno. El Eterno es alguien que no tiene ni principio ni fin, y eso significa Alef-Tav. Además el tiempo se creo con la Creación misma, y Elohim está fuera de ese tiempo. En cambio el Mashíaj sí es el principio como primogénito e Hijo, y como primero entre los muertos que nació para vida perpetua. Aquí debemos diferenciar la eternidad de la perpetuidad. Eternidad es sin principio ni fin, como es YaHWéH, pero perpetuidad es con principio y sin fin, como es el Mashíaj, y como será el premio de los que alcancen la vida luego de su nueva venida, con lo cual saldremos del tiempo que dige el mundo creado

19 Volviendo a la frase en cuestión, con respecto al tiempo del verbo ehyeh, leemos en un curso de hebreo avanzado del Profesor Mario Porras, Licenciado en Filología Bíblica con énfasis en Traducción: La forma de un verbo hebreo no otorga el tiempo (presente, pasado o futuro) de éste. El contexto determina el tiempo. Por lo tanto, la misma forma verbal puede traducirse en pasado en un contexto, en presente en otro contexto y en futuro en un contexto diferente.” Pero en el caso de ehyeh, este no se refiere al estado del tiempo verbal, porque es una palabra que se deriva del verbo hebreo hayah, que significa ser, llegar a ser, existir, sobrevenir. De la misma manera que en el Nombre YaHWéH se encuentra el sentido de hayah junto con el de hawah, dando como significado el Nombre de Ser el que causa existir a toda la Creación

20 Por lo cual debemos entender que ese “Yo soy/sere” tiene otra connotación más que la temporal. Más bien representa su naturaleza de ser, podría decirse, su manera de existir. En todo caso, como dijimos antes, temporalmente YaHWéH fue, es y será el que eternamente es. Pero aquí podríamos recurrir cuidadosamente a una explicación filosófica de esa declaración de ehyeh relacionada con su Nombre. Digo con cuidado, porque la filosofía es una herramienta de doble filo se podría decir, es decir, si a la disciplina se la usa correctamente puede traernos claridad a lo que la Rúaj de YaHWéH nos revela

21 Pero siempre está el riesgo de caer en sabiduría humana y cometer los errores como los que se cometieron con las doctrinas de la trinidad o binidad. La filosofía es como usar internet hoy en día. Si usamos esta herramienta para comunicarnos en la fe y acortar distancias, así como para edificarnos aprendiendo con sumo cuidado ante todo lo que encontremos en el camino, entonces le sacaremos buen provecho. De lo contrario caeremos en confusiones y terminaremos desviándonos de la verdadera palabra de Yahweh.

22 La conclusión Yahweh es pura esencia y al mismo tiempo acto de ser (existir), es decir, que su existencia está implicada en su manera de ser según su esencia, y que no recibió su existencia de parte de otro ser como es el caso de cualquier creatura distinta de Él, incluso su mismo Hijo que es la primera de las creaturas. Cuando conocemos su Nombre Bendito, y entendemos cómo se conformó, entonces entendemos las palabras “Soy el que Soy”, o “Ehyeh asher Ehyeh”, que tienen un sentido más profundo que ser en tiempo verbal. “Soy el que Soy” nos dice que el es Único en su manera de ser, y no hay otro como Él.

23 Y a su vez es el único con la capacidad y el poder de generar ser, de crear de la nada, de causar que las cosas sean y tengan existencia. Solo con saber su Nombre, y cómo se conformó y lo que implica, entendemos que Él es y existe por si mismo eternamente y de la misma manera, esto es, sin principio ni fin ni variación, y sólo Él es el Creador de todos los seres

24 Cuando decimos por ejemplo: Roberto, Carlos, Micaela, Florencia. Seguramente preguntarán quienes son, si familiares, amigos, o sólo conocidos. Además, sin saber si existen o viven, o si ya murieron. Cuando decimos: Adam, Jawah (“Eva”), Nóaj (“Noé”), Avraham, Mosheh (“Moisés”). Entonces conocerán que fueron personas bíblicas que tuvieron importante participación en la historia de la humanidad.

25 Pero cuando se dice: Yahweh, se debería decir también: Baruj Hashem (Bendito sea el Nombre), y en el acto reconocemos que es el Nombre de nuestro Elohim, Padre y Creador de todo el universo. En quien confiaron todas las personas bíblicas que nombramos antes y muchas más, y a quien deberían respetar y exaltar toda creatura. Amén. «¡BaRuJ HaBa BeSHeM Yahweh!

26


Descargar ppt "EL NOMBRE REVELADO A ,MOSHE EN EL MONTE SINAI Ehyeh asher Ehyeh "

Presentaciones similares


Anuncios Google