La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A"— Transcripción de la presentación:

1 ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A
RESONANCIA ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A

2 RESONANCIA El término resonancia puede referirse a:
Resultado de la coincidencia de dos frecuencias de energía que coinciden en amplitud y longitud. La prolongación del sonido que se va disminuyendo por grados. El sonido producido por repercusión de otro. Cada uno de los sonidos elementales que acompañan al principal en una nota musical y comunican timbre particular a cada voz o instrumento musical. Gran divulgación o propagación que adquieren un hecho o una persona en alas de la fama. Termino utilizado en el aspecto psicológico, cuando la persona hace uso de la inteligencia emocional e influencia de manera motivadora a las personas o colegas que están cerca.

3 En ingeniería se refiere a la resonancia mecánica de una estructura o cuerpo.
En electrónica, la resonancia eléctrica es el fenómeno que se produce al coincidir la frecuencia propia de un circuito con la frecuencia de una excitación externa. La Resonancia (química), sistema de enlace entre los átomos de una molécula que, debido a la compleja distribución de sus electrones, obtiene una mayor estabilidad que con un enlace simple. Esta distribución de electrones no fluctúa, en contra de lo que su nombre hace pensar. Numerosos compuestos orgánicos presentan resonancia, como en el caso de los compuestos aromáticos. En electromagnetismo se refiere a la resonancia magnética nuclear, utilizada para diagnósticos en medicina. Otro método de diagnóstico utilizado en medicina es la Espectroscopia de resonancia magnética nuclear. Aumento en la amplitud del movimiento de un sistema debido a la aplicación de fuerza pequeña en fase con el movimiento.

4 RESONANCIA ACÚSTICA Consideremos un tubo con una boca abierta y la otra cerrada cuya longitud podemos aumentar y disminuir. Si por la boca abierta entra una onda sonora, de frecuencia determinada, podemos observar que el volumen del sonido aumenta y disminuye a medida que variamos la longitud del tubo. El motivo es el siguiente: La onda sonora que entra en el tubo se refleja en la pared y cuando la onda que entra y la reflejada están en fase el sonido se refuerza, se logra producir una onda estacionaria en el interior del tubo, esto solo ocurre cuando la longitud del tubo es un múltiplo impar de l/4. En esos casos se dice que el foco emisor del sonido y la columna de aire del interior del tubo está en resonancia.

5 Fue una exposición muy buena, me sentí muy cómoda con ella , además el tema no era tan complicado entonces se me facilito el desarrollo del tema propuesto. Aunque al comienzo me era muy confuso pero con la explicación brindada por el docente fue mas facial entendimiento de la metodología propuesta por este. Estas exposiciones nos sirven de gran ayuda por que así podemos aprender de diferentes formas un tema establecido-


Descargar ppt "ANGIE LIZETH CHAVARRO 11A"

Presentaciones similares


Anuncios Google