La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Apuntes para la semana cultural

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Apuntes para la semana cultural"— Transcripción de la presentación:

1 Apuntes para la semana cultural
LA ORGANIZACIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE

2 DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES
1-. El plano como primer recurso organizativo: Dimensiones y forma de la superficie Algunos elementos arquitectónicos (columnas, escaleras, ventanas, puertas) Ambientes fijos (espalderas, cuerdas, canastas...) Otros elementos secundarios (radiadores, extintores, enganches...)

3

4 DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES
Nº de ambientes: El nº de ambientes se calcula a partir del nº de personas del grupo y la suma total de personas que pueden estar participando en cada ambiente. Vamos sumando el nº máximo de personas que pueden estar en cada ambiente y el resultado ha de ser igual o superior al nº de personas del grupo

5 DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES
Interferencias: Debemos evitar que unas actividades obstaculicen a las otras. Para ello dividiremos en : Espacio total Espacios de actividad Espacios de tránsito Espacios neutros

6 DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES
Visualización del espacio: Es aconsejable visualizar la distribución de los ambientes desde el nivel del ojo infantil, desde el lugar donde van a entrar a la sesión y van a recibir la primera imagen de los ambientes. De este modo nos daremos cuenta si un ambiente queda escondido tras otro, si la luz de una ventana deslumbra en alguna zona, que hay un color de un ambiente que destaca sobre los demás...

7 DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES
Los accesos: Orientar las entradas hacia el centro de la sala, hacia el punto de partida de la actividad. Facilitar el acceso de entrada. Colocar algún elemento que indique la salida. Tener en cuenta como se va a salir de cada ambiente.

8 DISTRIBUCIÓN DE LOS AMBIENTES
Descentralización de los materiales: No es aconsejable centrar todos los objetos en un lugar concreto. Presentar los objetos repartidos en los ambientes evita aglomeraciones.

9 PREPARACIÓN DE LOS AMBIENTES
El Montaje: Es la fase en la que trasladamos la idea a la realidad. El tiempo es el mayor inconveniente de este aspecto. Es aconsejable que el montaje esté realizado cuando el grupo entra en el espacio.

10 PREPARACIÓN DE LOS AMBIENTES
La seguridad: El montaje de los ambientes ha de ser seguro. En ambientes fijos la movilidad de los elementos no es preocupante, pero debemos vigilar la seguridad en la ejecución (colchonetas). En ambientes semifijos hay que asegurarse de los anclajes y del montaje y colocar elementos de seguridad. En ambientes móviles revisar el estado del material (balones, picas, aros...) y analizar que las actividades sean adecuadas al uso del material.

11 PREPARACIÓN DE LOS AMBIENTES
Recogida: Es conveniente que el grupo participe en esta tarea. Recoger puede convertirse en un juego y va a fomentar la cooperación, la coordinación, el trabajo en equipo...


Descargar ppt "Apuntes para la semana cultural"

Presentaciones similares


Anuncios Google