La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA DEPRESION TRASTORNO DEL ANIMO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA DEPRESION TRASTORNO DEL ANIMO"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA TELEVISIVO ENEMIGO MORTAL SILENCIOSO TEMA SEMANAL

2 “ Me he desconcertado, me he inclinado hasta grado extremo; todo el día he andado triste.” (Salmo 38:6)Salmo 38:6 Yahweh está cerca de los que están quebrantados de corazón; y salva a los que están aplastados en espíritu.” (Salmo 34:18)Salmo 34:18

3 LO QUE DICEN LOS EXPERTOS Todos nos sentimos tristes de vez en cuando, pero la depresión clínica es un trastorno debilitante y continuo que interfiere con las actividades cotidianas de la persona. Aunque no todos los expertos concuerdan en lo que es una tristeza normal y lo que es un trastorno, la verdad es que algunas personas experimentan emociones extremadamente negativas, acompañadas a veces de sentimientos de inutilidad y de culpa desmedida.

4 DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados el 50 % de quienes la padecen y de ellos, entre el 44% y el 70% reciben tratamiento. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados el 50 % de quienes la padecen y de ellos, entre el 44% y el 70% reciben tratamiento.

5

6 Trastorno depresivo mayor Abatimiento del ánimo, con o sin tristeza. Abatimiento del ánimo, con o sin tristeza. Apatía y desinterés. Apatía y desinterés. Presencia de cansancio. Presencia de cansancio. Pérdida de energía. Pérdida de energía. Problemas de sueño. Problemas de sueño. Incremento o disminución del apetito. Incremento o disminución del apetito. Fatiga. Fatiga. Desórdenes cardiovasculares, gastrointestinales, neuromusculares, etcétera. Desórdenes cardiovasculares, gastrointestinales, neuromusculares, etcétera. Dolores físicos. Dolores físicos.

7 No es solamente un trastorno mental Está constituido por síntomas tanto emocionales como físicos, resultado de cambios químicos a nivel cerebral. Está constituido por síntomas tanto emocionales como físicos, resultado de cambios químicos a nivel cerebral.

8 ¿Hay diferencia entre hombres y mujeres? el 7.9 % de las mujeres presentan durante su vida algún trastorno depresivo. Sólo 3.1 % de los hombres lo presentan.

9 Depresión y suicidio, sexualmente dimórficas (1) La depresión afecta más al género femenino. Sin embargo, las mujeres tienen una mejor respuesta al tratamiento antidepresivo, debido, probablemente, a las diferencias hormonales.

10 Depresión y suicidio, sexualmente dimórficas (2) Aunque la depresión afecta menos al género masculino, el porcentaje de suicidios consumados es mayor entre los hombres. Esto sugiere que la depresión tiene una base biológica, por lo que el tratamiento debe tener una base farmacológica. Aunque la depresión afecta menos al género masculino, el porcentaje de suicidios consumados es mayor entre los hombres. Esto sugiere que la depresión tiene una base biológica, por lo que el tratamiento debe tener una base farmacológica.

11 Diagnóstico El problema del diagnóstico de la depresión estriba en que muchos de los pacientes no lo interpretan como una enfermedad. A pesar de que el 15 % de los enfermos sufren ideas suicidas, es necesario que un paciente acuda un promedio de cinco veces a consultar a su médico antes de que se le diagnostique depresión.

12 La depresión atrapa a menores Para los especialistas, la nueva generación de niños mexicanos vive con más estrés y depresión. De ahí que en los últimos cinco años se hayan incrementado las tasas de suicidio hasta en un 20 % de aumento entre niños y adolescentes. Para los especialistas, la nueva generación de niños mexicanos vive con más estrés y depresión. De ahí que en los últimos cinco años se hayan incrementado las tasas de suicidio hasta en un 20 % de aumento entre niños y adolescentes.

13 ¿Por qué ha aumentado la depresión? Entre los factores que impactan en la salud mental de la población están los problemas sociales, económicos y familiares. Entre los factores que impactan en la salud mental de la población están los problemas sociales, económicos y familiares.

14 Relación entre depresión y dolor Las personas deprimidas no están en posibilidad de reconocer la relación entre la depresión y los síntomas dolorosos. Las personas deprimidas no están en posibilidad de reconocer la relación entre la depresión y los síntomas dolorosos.

15 Tratamiento Una indicación de la profundidad del sentimiento de la depresión experimentada por quienes la sufren es que constituye la causa más común de suicidio Una indicación de la profundidad del sentimiento de la depresión experimentada por quienes la sufren es que constituye la causa más común de suicidio

16 Ejercicio físico El ejercicio físico puede reducir la depresión ligera o moderada y, en muchos casos, resulta tan efectivo como la psicoterapia o incluso los fármacos antidepresivos. El ejercicio físico produce endorfinas en el cerebro, causa de una sensación de bienestar. El ejercicio físico puede reducir la depresión ligera o moderada y, en muchos casos, resulta tan efectivo como la psicoterapia o incluso los fármacos antidepresivos. El ejercicio físico produce endorfinas en el cerebro, causa de una sensación de bienestar.

17 Soporte social El soporte de la familia y amigos ha de ser saludable y positivo. Si usted como familiar o amigo puede entender lo que le pasa a la persona deprimida, podrá ayudarla y dejará de sentirse frustrado.

18 ¿Cómo debe comportarse la famila? Un estudio de mujeres deprimidas demostró que tanto los padres sobre- protectores como los muy distantes, están asociados a una recuperación lenta de la depresión. Un estudio de mujeres deprimidas demostró que tanto los padres sobre- protectores como los muy distantes, están asociados a una recuperación lenta de la depresión.

19 Pseudociencias Algunos charlatanes aprovechan la alta incidencia de esta enfermedad para sugerir tratamientos pseudocientíficos basados en aspectos mágicos o de curaciones milagrosas. ¡Desconfíe! Algunos charlatanes aprovechan la alta incidencia de esta enfermedad para sugerir tratamientos pseudocientíficos basados en aspectos mágicos o de curaciones milagrosas. ¡Desconfíe!

20 Enfermedad Si entendemos que la depresión es un trastorno de la bioquímica del cerebro, Si entendemos que la depresión es un trastorno de la bioquímica del cerebro, comprenderemos que hay posibilidades de prescribir un tratamiento basado en el desarrollo farmacológico. comprenderemos que hay posibilidades de prescribir un tratamiento basado en el desarrollo farmacológico.

21 ¿En cuánto tiempo se cura? Un paciente sometido a tratamiento integral y psicoterapia, reduce los síntomas en alrededor de seis a ocho semanas después de haberlo iniciado. Cuando no hay complicaciones, el tratamiento disminuye los síntomas en el mediano y corto plazo. Un paciente sometido a tratamiento integral y psicoterapia, reduce los síntomas en alrededor de seis a ocho semanas después de haberlo iniciado. Cuando no hay complicaciones, el tratamiento disminuye los síntomas en el mediano y corto plazo.

22 ¿Quiénes la pueden padecer? Cualquiera que posea mente es potencialmente víctima de la depresión. En la gráfica, León Tolstoi, el gran literato ruso, un paciente depresivo crónico. De modo que si se identifica con los síntomas, ¡acuda a su médico! Cualquiera que posea mente es potencialmente víctima de la depresión. En la gráfica, León Tolstoi, el gran literato ruso, un paciente depresivo crónico. De modo que si se identifica con los síntomas, ¡acuda a su médico!

23 Convicciones Las personas con creencias profundas tienen un menor riesgo de depresión. Esta fe no requiere una religión organizada, pues se puede encontrar consuelo en fuentes menos estructuradas, tales como la meditación. Las personas con creencias profundas tienen un menor riesgo de depresión. Esta fe no requiere una religión organizada, pues se puede encontrar consuelo en fuentes menos estructuradas, tales como la meditación.

24

25

26 En Romanos 8:35-37 está escrito: “¿Quién nos separará del amor del Mesías? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Tal como está escrito: POR CAUSA TUYA SOMOS PUESTOS A MUERTE TODO EL DIA; SOMOS CONSIDERADOS COMO OVEJAS PARA EL MATADERO. Pero en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

27

28 1 Tesalonicenses 5:16 16 Estad siempre gozosos. 17 Orad sin cesar.

29

30

31


Descargar ppt "LA DEPRESION TRASTORNO DEL ANIMO"

Presentaciones similares


Anuncios Google