Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Elena Poblete Quintero Modificado hace 6 años
1
Maestría en Dirección Financiera Curso: Matemática Financiera Catedrático: Ing. Carlos Alberto Carrera Leal Correo Electrónico: Requerimientos académicos: calculadora, formulario, hojas cuadrícula.
2
Evaluación del curso: Ejercicios en clase Tareas para casa 35 puntos Examen parcial 30 puntos Participación en clase 05 puntos Zona total 70 puntos Examen final 30 puntos Nota total 100 puntos
3
Sugerencias: En un curso práctico la asistencia al mismo es parte fundamental del correcto aprendizaje en cadena que conllevan los temas, es importante su disciplina en asistir al mismo.
4
Sesión # 1 Interés Simple
5
Conceptos Básicos: Capital: es el monto que se invierte a un determinado tiempo e interés. Tiempo: plazo en el cual el capital estará invertido. Interés: valor que devengará el capital a un tiempo determinado. Monto: es el valor del capital más los intereses devengados en un tiempo determinado. Tasa de Interés: porcentaje al cual se invierte el capital.
6
Capital: se conoce también como el valor presente o actual del dinero, se puede calcular mediante la fórmula: M: Monto i: % de interés t: tiempo
7
Ejemplo # 1: Una persona participa en una “tanda” y le toca cobrar en el decimoctavo mes. Si dentro de 18 meses recibirá Q30,000.00, ¿Cuál es el valor actual de su tanda, con un interés simple del 20% anual?
8
Interés: Es el valor que se obtiene de un capital invertido a un tiempo determinado, regularmente se puede calcular mediante la fórmula: C: Capital i: % de interés t: tiempo
9
Ejemplo # 2: Una persona obtiene un préstamo de Q50,000 y acepta liquidarlo año y medio después. Acuerda que, mientras exista el adeudo, pagará un interés simple mensual de 1.5%. ¿Cuánto deberá pagar de interés cada mes?
10
Tasa de Interés: Es el valor porcentual al cual se invierte un capital durante un tiempo determinado, se puede calcular mediante las siguientes formulas:
11
Ejemplo # 3: ¿Cuál es la tasa de interés simple mensual equivalente a una tasa de 54% anual? Ejemplo # 4: Una persona compró un terreno el 1 de enero en Q195,000 y lo vendió 17 meses después en Q256,000, ¿Qué tasa de interés simple anual le rindió su inversión?
12
Plazo o Tiempo: Se define como la cantidad de días, meses o años durante el cual el dinero invertido generará un monto derivado de la tasa de interés, se puede calcular mediante la fórmula:
13
Ejemplo # 5: ¿En cuanto tiempo se acumularían Q5,000 si se depositan hoy Q3,000 en un fondo que paga 1.2% simple mensual? Ejemplo # 6: ¿Cuál será el monto el 24 de diciembre de un capital de Q10,000 depositado el 15 de mayo del mismo año en una cuenta de ahorros que paga 19% anual simple?
14
Descuento Comercial y Real
Sesión # 2 Descuento Comercial y Real Ventas a Plazo
15
Descuento: El descuento es una operación de crédito que se lleva a cabo principalmente en instituciones bancarias y que consiste en que éstas adquieren letras de cambio o pagarés, de cuyo valor nominal descuentan una suma equivalente a los intereses que devengaría el documento entre la fecha en se recibe y la fecha de vencimiento.
16
Existen básicamente dos formas de calcular el descuento:
Descuento Comercial: en este caso la cantidad que se descuenta se calcula sobre el valor nominal del documento, al utilizar las fórmulas se obtiene el valor neto de descuento aplicado. M = Monto i= Tasa de interés t= plazo o tiempo C = Capital o valor comercial del documento.
17
2. Descuento Real o Justo: A diferencia del descuento comercial, el descuento justo se calcula sobre el valor real que se anticipa y no sobre el valor nominal, por lo tanto se utiliza la fórmula del Monto.
18
Ejemplo # 1: Se emite un pagaré a nombre del señor Alfredo Díaz con fecha de vencimiento el 15 de Agosto por un monto de Q185,000, si el banco realiza operaciones de descuento a 20% anual y si el Señor Díaz desea descontar el documento el 15 de junio, cual es el valor de la tasa de descuento aplicada al pagaré.
19
Ejemplo # 2: Una empresa descontó en un banco un pagaré
Ejemplo # 2: Una empresa descontó en un banco un pagaré. Recibió Q166, Si la tasa de descuento es de 30% y el pagaré vencía 4 meses después de su descuento, ¿Cuál era el valor nominal del documento en la fecha de vencimiento?
20
Ejemplo # 3: Una empresa descuenta un documento por el cual recibe Q Si la tasa de descuento es de 25% y el valor nominal del documento era de Q1,000 ¿Cuánto tiempo faltaba para el vencimiento?
21
Aplicación ventas a plazo o préstamo prendario En el caso de compras realizadas a plazo, los abonos que se efectúan provocan un rédito el cual beneficia al proveedor aunque ya el cliente posee el producto, mientras que en un préstamo prendario depende del tiempo en el cual el objeto se encuentre el poder del prestamista así será la cantidad de Interés que se cancela.
22
Ejemplo # 4: Una persona acude a una casa de empeño con un televisor para lo cual presente factura. El valuador que examina la prenda le ofrece un préstamo de Q1,500 que es aceptado por el solicitante. Si esta institución carga 2.5% mensual sobre el préstamo, ¿Cuánto deberá pagar el dueño del televisor para recuperar el aparato después de 50 días de otorgado el préstamo?
23
Ejemplo # 5: ¿Cuál sería el precio al contado de un automóvil que se pagó con: Un Enganche de Q48,500 Abono de Q38,500 realizado 6 meses después de la compra. Pago final de Q35,500 ocho meses después de la compra. Si el costo del préstamo fue de 2% mensual simple?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.