La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Un proyecto que alegra el día.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Un proyecto que alegra el día."— Transcripción de la presentación:

1 Un proyecto que alegra el día.
Sacando sonrisas Un proyecto que alegra el día.

2 Índice -Introducción: que es el cáncer y puedes lo puedes padecer.
-Justificación: porque queremos hacer este proyecto. Lugar: donde tenemos pensado hacer el proyecto. Cronograma: Presupuesto: Referencia a los hipotéticos usuarios: Objetivos: que queremos conseguir con este proyecto. Trabajadores necesarios: los voluntarios. Pautas:

3 Introducción El cáncer es una enfermedad que afecta a muchos niños. Estos luchan diariamente contra esta enfermedad, debido a los largos y durísimos tratamientos de quimioterapia a los que tienen que ser sometidos para curarse, esto hace que no tengan tiempo para lo más importante, su sonrisa.

4 El cáncer El cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. El cáncer puede empezar casi en cualquier lugar del cuerpo humano, el cual está formado de trillones de células. Cuando las células normales envejecen o se dañan, mueren, y células nuevas las remplazan. En el cáncer, este proceso ordenado se descontrola. A medida que las células se hacen más y más anormales, las células viejas o dañadas sobreviven, cuando deberían morir y células nuevas se forman cuando no son necesarias. Estas células adicionales pueden dividirse sin interrupción y pueden formar masas que se llaman tumores.

5 Diferencias entre las células cancerosas y las células normales
Una diferencia importante es que las células cancerosas son menos especializadas que las células normales. Esto quiere decir que, mientras las células normales maduran en tipos celulares muy distintos con funciones específicas, las células cancerosas no lo hacen. las células cancerosas pueden ignorar las señales que normalmente dicen a las células que dejen de dividirse o que empiecen un proceso que se conoce como muerte celular programada, el cual usa el cuerpo para deshacerse de las células que no son necesarias. Las células cancerosas pueden tener la capacidad para influir en las células normales, en las moléculas y en los vasos sanguíneos que rodean y alimentan las células de un tumor, una zona que se conoce como el microambiente.

6 Cómo aparece el cáncer El cáncer es una enfermedad genética, es decir, es causado por cambios en los genes que controlan la forma como funcionan nuestras células, especialmente la forma como crecen y se dividen. Los cambios genéticos que causan cáncer pueden heredarse de los padres. Pueden suceder también en la vida de una persona como resultado de errores que ocurren al dividirse las células o por el daño del ADN causado por algunas exposiciones del ambiente. Las exposiciones ambientales que causan cáncer son las sustancias, como los compuestos químicos en el humo de tabaco y la radiación, como los rayos ultravioleta del sol.

7 Justificación Los alumnos de Primero de bachiller del Pilar queremos llevar a cabo este proyecto, que consiste en visitar a niños del materno durante un día, para hacer de su estancia en el hospital lo más agradable posible, ya que todos nos merecemos una sonrisa en los peores momentos.

8 Justificación Nuestra idea es estar con niños que lo necesiten, pasando un día compartiendo con ellos todo lo que necesiten, ya sea mantener una conversación o jugara lo que ellos quieran y, sobre todo, cuidándolos y hacerles ese día lo más fácil posible.

9 Lugar La actividad se realizará en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria.

10 Cronograma Salida Instituto 8:45 Llegada al Hospital 9:00 Desayuno
11:00 Salida Hospital 13:45 Llegada al Instituto 14:00

11 Presupuesto

12 Los niños Los niños del hospital son los beneficiados, ya que van a poder disfrutar de un día de alegría y así lograr recuperar la esperanza en su curación, y conseguir el ánimo y las fuerzas necesarias para superar su enfermedad.

13 Los objetivos de este proyecto:
-Devolver a los niños enfermos de cáncer la alegría por un día al menos. -Concienciar a adultos y jóvenes del sufrimiento que conlleva esta enfermedad. -Mejorar la relación entre los alumnos de la clase.

14 Los voluntarios Solo se necesitan voluntarios para poder hacer este proyecto con el titulo de la ESO, lo único que hay que dividirse las partes del trabajo, como por ejemplo, quien se encarga de jugar con los niños …

15 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
En un proyecto como este, para realizar una evaluación completa deberíamos contar con todas las partes que intervienen y además por supuesto, contar con el personal sanitario del Centro, que son los que mejor pueden valorar si nuestra actividad ha servido para cumplir el fin que nos hemos propuesto. Una vez realizada la evaluación correspondiente, lo siguiente sería cuestionarnos si esta actividad la deberíamos repetir con cierta frecuencia, ellos se lo merecen.

16 Trabajo realizado por Alexis Expósito y Cristian Del Pino Quintana.
Fin. Trabajo realizado por Alexis Expósito y Cristian Del Pino Quintana.


Descargar ppt "Un proyecto que alegra el día."

Presentaciones similares


Anuncios Google