La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONOCIMIENTOS PREVIOS"— Transcripción de la presentación:

1 CONOCIMIENTOS PREVIOS
Frank Iván Zapata Ayala

2 1) Qué es un sistema? Un sistema, es un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Un sistema (del latín systēma, proveniente del griego σύστημα) es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). Según el sistemismo, todos los objetos son sistemas o componentes de otro sistema. Mario Bunge, Diccionario de filosofía, México, Siglo XXI, 1999, p. 196

3 2) Clases de sistemas POR SU ENTITIVIDAD:
Reales: Presumen una existencia independiente del observador (quien los puede descubrir). Ej: Células, átomos. Ideales: Son construcciones simbólicas, como el caso de la lógica y las matemáticas. Modelos: Corresponde a abstracciones de la realidad, en donde se combina lo conceptual con las características de los objetos.

4 2) Clases de sistemas CON RELACIÓN A SU ORÍGEN
Pueden ser Naturales o Artificiales, distinción que apunta a destacar la dependencia o no en su estructuración por parte de otros sistemas. CON RELACIÓN AL AMBIENTE O GRADO DE AISLAMIENTO Los sistemas pueden ser Cerrados o Abiertos, según el tipo de intercambio que establezcan con sus ambientes.

5 SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL SISTEMA
Clasificación 1 Vivientes No vivientes Características Son los que tienen vida. Nace Crece Muere Sistemas de información: su objetivo es dar información, cumpliendo su ciclo de vida. Fases de los Sistemas de Información: Análisis Diseño Implementación Prueba Mantenimiento Caída del Sistema Clasificación 2 Abstractos Cerrados Se refiere a conceptos como Software, lenguaje, números, etc. Interviene sujeto (Es la personificación de los objetos y conceptos). Objeto: entes que son medibles en tiempo y espacio. Concepto: abstracción pura del pensamiento. Sistemas de Información interviene: Hardware Software Recurso humano Clasificación 3 Abiertos Por el canal de entrada ingresa del medio: materia prima, información, energía; lleva a cabo el proceso de conversión (transformación), en un bien y/o servicio. El canal del servicio sale al medio hacia otro sistema. No tiene entradas ni salidas, tampoco proceso de conversión. No tienen un propósito determinado. Clasificación 4 Probabilísticos Determinísticos Al azar, sí o no. Causa-efecto es indeterminada, no se saben cuáles son los efectos de las causas. Condiciones iniciales similares, llegadas diferentes. Relación causa-efecto demuestra que a condiciones similares iniciales de los elementos le corresponden unas llegadas similares. Clasificación 5 Naturales Artificiales El hombre no ha intervenido en su creación. El hombre intervino en su creación. Pueden ser: Conceptuales: Teorías Científicas, conceptos que no están predefinidos. Procedimentales: Se basa en procedimientos, leyes. Físicos: Elementos u objetos hechos por el hombre (máquinas). Organizacionales: Interacción de los seres humanos (organización para optimizar la subsistencia).

6 2) Clases de sistemas Sistemas naturales: origen del universo y del proceso de la evolución. Sistemas de actividad humana: origen de la autoconciencia del hombre. Sistemas diseñados: Físicos y abstractos. Origen un hombre y un propósito. Sistemas sociales: Incluye al hombre, que puede crear. Establecen relaciones y estructuras sociales. Sistemas trascendentales: Más allá del conocimiento.

7 3) Como defines un un subsitema?
Un subsistema es un sistema que es parte de otro sistema mayor (suprasistema o supersistema). Un subsistema es un conjunto de elemento interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez es parte de un sistema superior. Un sistema puede estar constituido por múltiples partes y subsistemas. Jerarquía: subsistema, sistema y suprasistema. En teoría de sistemas, los niveles de organización (o jerarquías) se refieren al orden en distintos niveles de organización de los sistemas más simples a los más complejos; por ejemplo, la identificación de un subsistema, dentro de un sistema, dentro de un suprasistema. Un ejemplo práctico en informática: el subsistema "memoria RAM", contenido en el sistema "placa madre", contenido en el supersistema "computadora".

8 4) Los Sistemas de Información se aplican a los Servicios telemáticos?
Si se aplican debido a que el objetivo de los sistemas de información es dar información y los servicios telemáticos están conformados por programas que corren en uno o varios computadores, generalmente del tipo Servidor, y que ofrecen funcionalidades que pueden ser utilizadas o aprovechadas en redes de área local o redes de área extensa por otros programas o aplicaciones. Los servicios telemáticos proveen información de manera remota plasmando el objetivo primordial de los sistemas de información.

9 5) Que opinión le merece la temática tratada en el video
El sistema de telemedicina visto en el video es un poderoso aliado en la lucha por ahorrar costos y evitar errores en el traslado de pruebas diagnósticas, mejora notablemente los flujos de trabajo y reduce la espera de los pacientes con lo que aumenta la calidad de atención. Si aplica para la elaboración de un proyecto telemático porque implica considerar desde los métodos de conexión de cada uno de los “centros de salud” con los Hospitales y éstos a su vez con un Hospital central (donde se almacena la información) hasta los servicios telemáticos que provean funcionalidad para la asignación de citas, visualización y almacenamiento de imágenes, registro de información como el triage, historia clínica, etc..


Descargar ppt "CONOCIMIENTOS PREVIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google