La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda"— Transcripción de la presentación:

1 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS NÓMINA DIGITAL 2017, SU NUEVO CFDI Y LOS 77 REQUISITOS CP Víctor H Castañeda Objetivo Dar a conocer de manera clara, sencilla y práctica los recientes cambios fiscales que afectarán a la nómina a partir de 2017 Entre otros temas, se comentará el alcance laboral y de Seguridad Social de los cambios así como la correcta incorporación de datos al CFDI de nómina para evitar un resultado contraproducente por el cruce de información entre las distintas autoridades fiscales Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

2 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Dirigido a: Directores, gerentes y subgerentes de Recursos Humanos que tengan la responsabilidad del manejo de personal Asesores y consultores independientes Auditores fiscalistas y auditores de seguridad Social Usuarios y operarios de nóminas Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Porque debo asistir ? Es un hecho que para existirán nuevas regulaciones Porque después de asistir, entre muchas otras interrogantes, sabrá contestar: Información importante 1 ¿Por qué es importante llenar de manera cuidadosa cada campo del CFDI de nómina? ¿Cuáles son los plazos para Información importante 2 timbrar la nómina y cuál es la consecuencia de no hacerlo en tiempo Información importante 3 ¿En qué cambia el timbrado de la nómina para 2017? ¿Qué información del CFDI es Información importante 4 importante cuidar por el cruce de información entre el SAT y el Seguro Social? Información importante 5 ¿Cuál es la afectación por las reglas misceláneas mas recientes? para el CFDI de nómina y que ameritan asimilables, especial atención. El participante podrá resolver sus dudas ante las nuevas reglas Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

3 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Contenido I.- El timbrado de la nómina y los plazos para II.- La indicación de la LISR para timbrar III.- El Método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina IV.- Prestaciones deducibles y no deducibles conforme a la LISR V.- El tratamiento fiscal de las remuneraciones al personal, exentas, gravadas o ninguna de las dos y el alcance a la previsión social VI.- El nuevo concepto de deducibilidad de la nómina por los pagos a los trabajadores exentos de ISR VII.- Determinación del Factor 47/53 VIII.- Vinculación y referencia entre la LISR y la Ley Federal del Trabajo IX.- El comprobante del pago de prestaciones X.- Tratamiento legal del recibo de nómina (ISR – Laboral – Seguro social) XI.- El finiquito y sus detalles en cuanto al CFDI La versión 1.2 del nuevo complemento de nómina y su obligatoriedad a partir de 2017 Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina Detalles elementales para el llenado del CFDI Conceptos de cuidado en el timbrado o El catálogo de percepciones del SAT y los conceptos negativos del CFDI de nómina El efecto del timbrado en materia de Outsourcing Casos Prácticos Los aspectos importantes de los registros contables Obligaciones y derechos de patrones y trabajadores Conclusiones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 EL CFDI de nóminas es el documento fiscal, exigido por la LISR, como requisito para la deducción de los pagos que un contribuyente realiza a sus prestadores de servicios Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

4 La obligación de elaborarlo vino junto con la reforma fiscal de 2014
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 La obligación de elaborarlo vino junto con la reforma fiscal de 2014 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 En aquel entonces, conforme las reglas vigentes, se otorgó un plazo para implementar los cambios y poder cumplir de manera adecuada. Eran los artículos transitorios cuadragésimo cuarto, cuadragésimo quinto y cuadragésimo sexto. Ejemplo: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

5 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Cuadragésimo Cuarto transitorio RMF 2014. Para los efectos del artículo 29, primer y último párrafo del CFF, las personas físicas que en el último ejercicio fiscal declarado hubieran obtenido para efectos del ISR, ingresos acumulables iguales o inferiores a $500,000.00, podrán continuar expidiendo hasta el 31 de marzo de , comprobantes fiscales en forma impresa o CFD, según corresponda al esquema de comprobación que hayan utilizado en 2013, en términos de la reglas I y I de la RMF para 2013, siempre que el 1 abril de 2014 migren al esquema de CFDI. Los contribuyentes que opten por la presente facilidad, no estarán obligados por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de marzo de 2014, a expedir CFDI por las remuneraciones que efectúen por los conceptos señalados en el Capítulo I del Título IV de la Ley del ISR, ni por las retenciones de contribuciones que efectúen, en términos de las reglas I y I de la presente Resolución, respectivamente. Cuando los contribuyentes incumplan con el requisito de migración al esquema de CFDI, perderán el derecho de aplicar la presente facilidad, quedando obligados a aplicar las disposiciones generales en materia de expedición de comprobantes fiscales a partir del 1 de enero de 2014. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Cuadragésimo quinto transitorio RMF 2014. Para los efectos del artículo 29 , primer párrafo del CFF, las personas f í s icas que en e l último ejercicio f i scal declarado hubieran obtenido para efectos del ISR, ingresos acumulables superiores a $ 500 , , así como las personas morales del Título I I y I I I de la Ley del ISR podrán optar por diferir la expedición de CFDI por concepto de las remuneraciones a que se refiere el Capítulo I del Título IV de la Ley del ISR , así como por las retenciones de contribuciones que efectúen durante el período comprendido del 1 de enero de al 31 de marzo del mismo año, s iempre que el 1 de abr il de hayan migrado totalmente al esquema de CFDI y emi t ido todos los CFDI de cada uno de los pagos o de las retenc iones efectuadas por las que hayan tomado la opción de di fer imiento señalada . La opción prevista en esta regla, se ejercerá a t ravés de la presentación de un caso de aclaración en la página de Internet del SAT, en la opción “ Mi portal”. Cuando los contribuyentes incumplan con e l requisito de migración al esquema de CFDI, perderán e l derecho de aplicar la presente facilidad, quedando obligados a aplicar las disposiciones generales en materia de expedición de comprobantes f i scales a partir del 1 de enero de 2014 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

6 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Cuadragésimo Sexto transitorio RMF 2014. Los contribuyentes que a partir del 1 de enero de 2014 tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal previsto en la sección II del capítulo II del Título IV de la Ley del ISR, no estarán obligados hasta el 31 de marzo de 2014 a expedir CFDI por las remuneraciones que efectúen por concepto de salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, ni por las retenciones de contribuciones que efectúen, en términos de las reglas I y I de la presente Resolución, respectivamente. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Invariablemente, todos los contribuyentes cuyos prestadores de servicios lo hagan bajo el régimen fiscal de salarios o asimilados, a partir del 01 de abril de 2014, deben emitir CFDI por los pagos que hagan a dichos prestadores de servicios Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

7 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 En el caso de asalariados, el CFDI de nómina, puede ser utilizado en un litigio de carácter laboral siempre y cuando contenga la información mínima que exige dicho marco jurídico (laboral) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 También es posible su uso patronal ante una revisión del IMSS como prueba del pago a los trabajadores, pero será necesario que contenga los elementos requeridos por la correspondiente ley y reglamento Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

8 Contenido fiscal del CFDI de nómina
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 SAT STyPS Posibles repercusiones y usos CFDI de nóminas IMSS INFONAVIT CONTRIBUCION LOCAL Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Datos de emisor y receptor Estructura general de un CFDI Datos del recibo Contenido fiscal del CFDI de nómina Concepto Complemento Impuestos Catálogos Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

9 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Información general de un CFDI Fuente: SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Información general de un CFDI Fuente: SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

10 Los fundamentos legales para la emisión del CFDI de nómina están en:
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Información general de un CFDI Fuente: SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 1.- CFF 2.- RCFF 5.- Anexo Los fundamentos legales para la emisión del CFDI de nómina están en: RMF LISR Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

11 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Para 2017 el CFDI de nómina deberá cumplir con las nuevas especificaciones técnicas mejor conocidas como VERSIÓN 1.2 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 SAT PUBLICA EN SU PORTAL ANTEPROYECTO 5TA RMRMF2016 (29/SEP/16) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

12 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 SE PUBLICA EN DOF LA 5TA RMRMF2016 (01/DIC/16) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 SE OTORGA UN PLAZO DE TRANSICIÓN DE LA VERSION DE NOMINA 1.2 EN EL COMUNICADO DE PRENSA 122/2016 (13/DIC/16) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

13 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

14 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 PARA 2017 SE HACE OFICIAL LA FACILIDAD EN RMF2017 PUBLICADA 23/DIC/17 TRANSITORIOS: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 La intención de la actualización es modernizar el proceso y que se haga con una mejor calidad en la información que se intercambia. Esto brinda la posibilidad para el particular de tener mejores servicios y a la autoridad datos más finos para actos de fiscalización Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

15 Porque es necesario retimbrar en versión 1.2 de Enero a Marzo de 2017?
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Porque es necesario retimbrar en versión 1.2 de Enero a Marzo de 2017? Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 La DIM desaparecerá La última declaración informativa de salarios corresponderá a cuya presentación será en Febrero 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

16 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Artículo NOVENO de las disposiciones transitorias de la Ley de Impuesto sobre la Renta, fracción X Para los efectos de la obligación de presentar las declaraciones informativas y constancias establecidas en los artículos 86, fracciones III, IV, VIII, IX, X, XIV, 101, VI, 118, III, V, 143, último párrafo, 144 y 164 de la Ley del Impuesto sobre la Renta que se abroga, se deberá cumplir con dicha obligación en los términos de esa Ley, a partir del 1 de enero de 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2016. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Subsistirá la obligación del calculo Anual de Salarios No obstante, con esta nueva versión del CFDI de nómina, en cada comprobante, se incluirá información que arrojará un pre llenado lo cual facilitará el cumplimiento de esta obligación Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

17 Que novedades tenemos con esta versión del cfdi de nomina para 2017?
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Cambios Que novedades tenemos con esta versión del cfdi de nomina para 2017? Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Fuente: SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

18 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 CFDI DE NOMINA V1.1 CFDI DE NOMINA V1.2 REQUERIDOS REQUERIDOS CAMPOS CAMPOS OPCIONALES OPCIONALES CONDICIONALES Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Fuente: SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

19 Catálogo Percepciones: seis conceptos nuevos
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Catálogo Percepciones: seis conceptos nuevos JUBILACIONES, PENSIONES HABERES DE RETIRO INGRESOS EN ACCIONES O TITULOS VALOR INGRESOS ASIMILADOS A SALARIOS ALIMENTACION HABITACION PREMIOS POR ASISTENCIA VIATICOS Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Catálogo Percepciones: dos conceptos eliminados 017 SUBSIDIO PARA EL EMPLEO 016 OTROS Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

20 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

21 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

22 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

23 El timbrado de la nómina y los plazos para 2017
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

24 Catálogo Deducciones: 79 conceptos nuevos
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Catálogo Deducciones: 79 conceptos nuevos Impuestos locales Aportaciones voluntarias 77 Distintos conceptos de descuentos por ajustes Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Nueva clasificación: CATALOGO OTROS PAGOS REINTEGRO DEL ISR PAGADO EN EXCESO SUBSIDIO PARA EL EMPLEO (EFECTIVAMENTE ENTREGADO) VIATICOS (ENTREGADOS AL TRABAJADOR) APLICACIÓN DE SALDO A FAVOR POR COMPENSACION ANUAL 999 PAGOS DISTINTOS A LOS LISTADOS Y QUE NO DEBEN CONSIDERARSE COMO INGRESOS POR SUELDOS O INGRESOS AISIMILADOS Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

25 Otros cambios: Algunos otros:
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Otros cambios: Habrá identificación del patrón en pagos de nóminas por terceros: Fideicomisos / Jubilación Detalles del subsidio al empleo Segregación de las percepciones en gravadas y no objeto Actualización del complemento para pago con acciones Atributos específicos para pagos por separación Tipo de percepción por sueldos, separación, indemnización jubilación, pensión, retiro Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Algunos otros: Incorporación de saldos a favor de ISR Información de Entidades federativas del SNC Datos del receptor Información respecto a personal Sindicalizado Estado donde laboró Empresa para la que trabajó Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

26 Porque hay que timbrar la nómina?
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Otros Cambios Al momento del timbrado se validarán algunos datos, de tal manera que al resultar no válidos no se podrá timbrar Los datos a validar, dentro de otros, son: RFC del receptor RFC labora (En caso de outsourcing) Moneda Tipo de comprobante Método de pago Cifras negativas Asimismo validará que la información proporcionada sea congruente entre los campos llenados Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Porque hay que timbrar la nómina? Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

27 Requisito para deducir
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Requisito para deducir Razones legales del CFDI de Nómina Obligación patronal Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Respecto a la obligación de timbrar la nómina, esta se fundamenta en el siguiente artículo en donde además no se dan más plazos que el momento del pago: Quienes pagos por hagan los Artículo 99 LISR conceptos a que se refiere este III.- Expedir y entregar Capítulo, tendrán comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, las siguientes obligaciones: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

28 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 No obstante las reglas de carácter general del SAT amplían el plazo de acuerdo a la siguiente disposición: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 Fecha de expedición y entrega del CFDI de las remuneraciones cubiertas a los trabajadores Para los efectos del artículo 27, fracciones V, segundo párrafo y XVIII y 99, fracción III de la Ley del ISR en relación con el artículo 29, segundo párrafo, fracción IV del CFF y 39 del Reglamento del CFF, los contribuyentes podrán expedir los CFDI por las remuneraciones que cubran a sus trabajadores o a contribuyentes asimilados a salarios, antes de la realización de los pagos correspondientes, o dentro del plazo señalado en función al número de sus trabajadores o asimilados a salarios, posteriores a la realización efectiva de dichos pagos, conforme a lo siguiente: Número de trabajadores o asimilados a salarios Día hábil De 1 a 50 3 De 51 a 100 5 De 101 a 300 7 De 301 a 500 9 Más de 500 11 En cuyo caso, considerarán como fecha de expedición y entrega de tales comprobantes la fecha en que efectivamente se realizó el pago de dichas remuneraciones. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

29 Se puede timbrar la nómina de manera mensual? SI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El timbrado de la nómina y los plazos para 2017 En cuanto al plazo del timbrado no hay más (LISR) : Artículo 27. Las deducciones autorizadas en este Título deberán reunir los siguientes requisitos: XVIII. Que al realizar las operaciones correspondientes o a más tardar el último día del ejercicio se reúnan los requisitos que para cada deducción en particular establece esta Ley. Tratándose del comprobante fiscal a que se refiere el primer párrafo de la fracción III de este artículo, éste se obtenga a más tardar el día en que el contribuyente deba presentar su declaración. Respecto de la documentación comprobatoria de las retenciones y de los pagos a que se refieren las fracciones V y VI de este artículo, respectivamente, los mismos se realicen en los plazos que al efecto establecen las disposiciones fiscales, y la documentación comprobatoria se obtenga en dicha fecha Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Se puede timbrar la nómina de manera mensual? SI La misma regla miscelánea lo considera pero establece una condición: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

30 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
La indicación de la LISR para timbrar Los contribuyentes que realicen pagos por remuneraciones a sus trabajadores o a contribuyentes asimilados a salarios, correspondientes a periodos menores a un mes, podrán emitir a cada trabajador o a cada contribuyente asimilado un sólo CFDI mensual, dentro del plazo señalado en el primer párrafo de esta regla posterior al último día del mes laborado y efectivamente pagado, en cuyo caso se considerará como fecha de expedición y entrega de tal comprobante fiscal la fecha en que se realizó efectivamente el pago correspondiente al último día o periodo laborado dentro del mes por el que se emita el CFDI. Los contribuyentes que opten por emitir el CFDI mensual a que se refiere el párrafo anterior, deberán incorporar al mismo el complemento de nómina, por cada uno de los pagos realizados durante el mes, debidamente requisitados. El CFDI mensual deberá incorporar tantos complementos como número de pagos se hayan realizado durante el mes de que se trate. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Y cuál es la regulación en el caso de los finiquitos o liquidaciones respecto al plazo para la expedición del CFDI? Veamos: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

31 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El finiquito y sus detalles en cuanto al CFDI Al principio del presente trabajo comentamos y transcribimos la disposición fiscal respecto al timbrado de la nómina y los tiempos permitidos para eso Como recordará dijimos que, en función al número de trabajadores, el patrón cuenta con 3 días hábiles o hasta 11, posterior al pago No obstante, cuando se trata de pagos por terminación de la relación laboral, la normatividad fiscal en la regla antepenúltimo párrafo nos indica lo siguiente: En el caso de pagos por separación o con motivo de la ejecución de resoluciones judiciales o laudos, los contribuyentes podrán generar y remitir el CFDI para su certificación al SAT o al proveedor de certificación de CFDI, según sea el caso, a más tardar el último día hábil del mes en que se haya realizado la erogación, en estos casos cada CFDI se deberá entregar o poner a disposición de cada receptor conforme a los plazos señalados en el primer párrafo de esta regla, considerando el cómputo de días hábiles en relación a la fecha en que se certificó el CFDI por el SAT o proveedor de certificación de CFDI. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El finiquito y sus detalles en cuanto al CFDI Con base en lo anterior, cuando se trata de pagos por terminación de la relación laboral, el CFDI se podrá expedir el último día hábil del mes en que se hayan pagado y adicionalmente el patrón contará con días hábiles de 3 a 11 para hacer llegar al ex trabajador dicho CFDI Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

32 Que sucede si no se emite el CFDI de nómina?
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El finiquito y sus detalles en cuanto al CFDI Recomendación Los finiquitos y pagos por liquidación o ejecución de laudos judiciales timbrarlos el día del pago o antes a fin de obtener la firma de conformidad del trabajador Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Que sucede si no se emite el CFDI de nómina? Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

33 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
La indicación de la LISR para timbrar Artículo 83 CFF Son infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las facultades de comprobación o de las facultades previstas en el artículo 22 de este Código, las siguientes: VII. No expedir, no entregar o no poner a disposición de los clientes los comprobantes fiscales digitales por Internet de sus actividades cuando las disposiciones fiscales lo establezcan, o expedirlos sin que cumplan los requisitos señalados en este Código, en su Reglamento o en las reglas de carácter general que al efecto emita el Servicio de Administración Tributaria, así como no atender el requerimiento previsto en el quinto párrafo del artículo 29 de este Código, para proporcionar el archivo electrónico del comprobante fiscal digital por Internet. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Artículo 83 CFF Son infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad, siempre que sean descubiertas en el ejercicio de las facultades de comprobación o de las facultades previstas en el artículo 22 de este Código, las siguientes: IX. Expedir comprobantes fiscales digitales por Internet asentando la clave del registro federal de contribuyentes de persona distinta a la que adquiere el bien o el servicio o a la que contrate el uso o goce temporal de bienes. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

34 La indicación de la LISR para timbrar
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS La indicación de la LISR para timbrar Artículo 84 CFF A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad a que se refiere el Artículo 83, se impondrán las siguientes sanciones: IV. Para el supuesto de la fracción VII, las siguientes, según corresponda: De $12, a $69, En caso de reincidencia, las autoridades fiscales podrán, adicionalmente, clausurar preventivamente el establecimiento del contribuyente por un plazo de tres a quince días; para determinar dicho plazo, se tomará en consideración lo previsto por el artículo 75 de este Código. De $1, a $2, tratándose de contribuyentes que tributen conforme al Título IV, Capítulo II, Sección II de la Ley del Impuesto sobre la Renta. En caso de reincidencia, adicionalmente las autoridades fiscales podrán aplicar la clausura preventiva a que se refiere el inciso anterior. De $12, a $69, tratándose de contribuyentes que cuenten con la autorización para recibir donativos deducibles a que se refieren los artículos 79, 82, 83 y 84 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 31 y 114 del Reglamento de dicha Ley, según corresponda. En caso de reincidencia, además se revocará la autorización para recibir donativos deducibles. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Artículo 84 CFF A quien cometa las infracciones relacionadas con la obligación de llevar contabilidad a que se refiere el Artículo 83, se impondrán las siguientes sanciones: VI. De $13, a $77,600.00, a la señalada en la fracción IX cuando se trate de la primera infracción. Tratándose de contribuyentes que tributen conforme al Título IV, Capítulo II, Sección II de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la multa será de $1, a $2, por la primera infracción. En el caso de reincidencia, la sanción consistirá en la clausura preventiva del establecimiento del contribuyente por un plazo de 3 a 15 días. Para determinar dicho plazo, las autoridades fiscales tomarán en consideración lo previsto por el artículo 75 de este Código. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

35 Requisitos de las Deducciones
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS La indicación de la LISR para timbrar El CFDI de nómina como requisito para deducir: Art 27 LISR Requisitos de las Deducciones V Cumplir obligaciones en materia de retención Constar en CFDI Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Artículo 27. Las deducciones autorizadas en este Título deberán reunir los siguientes requisitos: V. Cumplir con las obligaciones establecidas en esta Ley en materia de retención y entero de impuestos a cargo de terceros o que, en su caso, se recabe de éstos copia de los documentos en que conste el pago de dichos impuestos. Tratándose de pagos al extranjero, éstos sólo se podrán deducir siempre que el contribuyente proporcione la información a que esté obligado en los términos del artículo 76 de esta Ley. Los pagos que a la vez sean ingresos en los términos del Capítulo I del Título IV, de esta Ley, se podrán deducir siempre que las erogaciones por concepto de remuneración, las retenciones correspondientes y las deducciones del impuesto local por salarios y, en general, por la prestación de un servicio personal independiente, consten en comprobantes fiscales emitidos en términos del Código Fiscal de la Federación y se cumpla con las obligaciones a que se refiere el artículo 99, fracciones I, II, III y V de la presente Ley, así como las disposiciones que, en su caso, regulen el subsidio para el empleo y los contribuyentes cumplan con la obligación de inscribir a los trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social cuando estén obligados a ello, en los términos de las leyes de seguridad social Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

36 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
La indicación de la LISR para timbrar En el mismo sentido y respecto a personas físicas con actividad empresarial y profesional se pronuncia el artículo 147 fracción VII Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La indicación de la LISR para timbrar Recomendaciones: Revisar si todos nuestros trabajadores están inscritos al RFC. De no estarlo debemos inscribirlos Hacer un análisis de los RFC con los que se están timbrando, deben coincidir con los asignados por la autoridad Recabar la constancia del RFC e integrarla al expediente de cada trabajador Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

37 Cumplimiento de requisitos en la expedición de CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Cumplimiento de requisitos en la expedición de CFDI Para los efectos del artículo 29-A, fracciones I y VII, inciso c) del CFF, los contribuyentes podrán incorporar en los CFDI que expidan, la expresión NA o cualquier otra análoga, en lugar de los siguientes requisitos: Régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. Domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes fiscales. Forma en que se realizó el pago. Los contribuyentes podrán señalar en los apartados designados para incorporar los requisitos previstos en las fracciones anteriores, la información con la que cuenten al momento de expedir los comprobantes respectivos. Por lo que respecta a la fracción III de esta regla, cuando el pago no se realice en una sola exhibición, esta facilidad estará condicionada a que una vez que se reciba el pago o pagos se deberá emitir por cada uno de ellos un CFDI al que se incorporará el “Complemento para recepción de pagos” a que se refiere la regla La facilidad prevista en la fracción III de esta regla no será aplicable en los casos siguientes: En las operaciones a que se refiere la regla Cuando la contraprestación se pague en una sola exhibición en el momento en el que se expida el CFDI o haya sido pagada antes de la expedición del mismo. Tratándose de los supuestos previstos en los incisos antes señalados, los contribuyentes deberán consignar en el CFDI la clave correspondiente a la forma de pago, de conformidad con el catálogo publicado en el Portal del SAT. CFF 29-A, RMF , Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Pagos en cajeros automáticos mediante el envío de claves a teléfonos móviles Para los efectos de los artículos 27, fracción III, primer párrafo, 112, fracción V, primer párrafo y 147, fracción IV, primer párrafo de la Ley del ISR, se considera que se cumple el requisito relativo a la forma de pago, cuando se utilice el servicio de retiro de efectivo en cajeros automáticos operados por las instituciones que componen el sistema financiero, mediante el envío de claves a teléfonos móviles que le permitan al beneficiario persona física realizar el cobro correspondiente, siempre que se cumplan los siguientes requisitos: Quien realice el pago cuente con los datos de identificación de la persona física a favor de quien se realizan los pagos. El monto total acumulado de los pagos por este concepto no podrá exceder de $8, (ocho mil pesos 00/100 M.N.) diarios. Tratándose de personas morales el monto máximo por operación será de $2, (dos mil pesos 00/100 M.N.). Tratándose de operaciones efectuadas por personas físicas cuyo monto sea superior a $2, (dos mil pesos 00/100 M.N.), el número de órdenes de pago en favor de un mismo beneficiario no deberá superar 30 operaciones por ejercicio fiscal y; Se cumplan con los demás requisitos de las deducciones conforme a las disposiciones fiscales. Lo dispuesto en esta regla, no será aplicable a las erogaciones por la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

38 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Recientemente el SAT publicó un de catálogo métodos de pago: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

39 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Sin embargo, en cuanto al CFDI de nómina el método de pago es NO APLICA sin importar los conceptos ni formas en que estos se paguen Hay empresas que realizan pagos sus trabajadores con distintos métodos: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Ejemplo de conceptos pagados de distintas formas timbrados en un solo CFDI. Salario (Transferencia) Despensa (Monedero electrónico) Premio por aniversario (Regalo físico) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

40 El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El método de pago y sus consecuencias en el CFDI de nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Prestaciones deducibles y no deducibles conforme a la LISR La Ley de ISR vigente desde el 01 de Enero de 2014, establece lo siguiente Artículo 28. Para los efectos de este Título, no serán deducibles: XXX. Los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador, hasta por la cantidad que resulte de aplicar el factor de 0.53 al monto de dichos pagos. El factor a que se refiere este párrafo será del 0.47 cuando las prestaciones otorgadas por los contribuyentes a favor de sus trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, en el ejercicio de que se trate, no disminuyan respecto de las otorgadas en el ejercicio fiscal inmediato anterior. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

41 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Prestaciones deducibles y no deducibles conforme a la LISR A su vez el artículo 103 de la misma LISR señala: Artículo 103. Las personas físicas que obtengan ingresos por actividades empresariales o servicios profesionales, podrán efectuar las deducciones siguientes: Los contribuyentes a que se refiere esta Sección, considerarán los gastos e inversiones no deducibles del ejercicio, en los términos del artículo 28 de esta Ley. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El tratamiento fiscal de las remuneraciones al personal, exentas, gravadas o ninguna de las dos Conforme a lo anterior, los pagos que un patrón realice a sus trabajadores y que para ellos sean ingresos exentos, no pueden deducirse en su totalidad sino sólo en un 53 o 47 por ciento. Los conceptos a que nos referimos están relacionados en la propia LISR, artículo 93 fracciones I a XVI: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

42 VIII. Previsión Social Fondo de Ahorro Cuota Obrera IMSS
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El tratamiento fiscal de las remuneraciones al personal, exentas, gravadas o ninguna de las dos Artículo 93. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos: I. Tiempo extraordinario y Descansos Indemnizaciones por RT Jubilaciones VI. Reembolso de Gastos Nota: En los términos que allí mismo se señala Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El tratamiento fiscal de las remuneraciones al personal, exentas, gravadas o ninguna de las dos Artículo 93. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos: VIII. Previsión Social Fondo de Ahorro Cuota Obrera IMSS Pagos por separación Nota: En los términos que allí mismo se señala Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

43 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El tratamiento fiscal de las remuneraciones al personal, exentas, gravadas o ninguna de las dos Artículo 93. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos: XIV. Gratificaciones Prima Vacacional PTU Prima Dominical Nota: En los términos que allí mismo se señala Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 El SAT estableció en reglas generales un procedimiento para determinar el factor no deducible de los pagos anteriores Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

44 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Determinación del factor 47 /53 Procedimiento para cuantificar la proporción de los ingresos exentos respecto del total de las remuneraciones RMF2017 (Se conserva la misma regla de ) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 Para los efectos del artículo 28, fracción XXX de la Ley del ISR, para determinar si en el ejercicio disminuyeron las prestaciones otorgadas a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos para dichos trabajadores, respecto de las otorgadas en el ejercicio fiscal inmediato anterior, se estará a lo siguiente: I. Se obtendrá el cociente que resulte de dividir el total de las remuneraciones y demás prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores y que a su vez son ingresos exentos para efectos de la determinación del ISR de éstos últimos, efectuadas en el ejercicio, entre el total de las remuneraciones y prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

45 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Determinación del factor 47 /53 Remuneraciones y demás prestaciones pagadas al trabajador durante el ejercicio que para el hubieran sido exentas Total de remuneraciones y prestaciones pagadas C1 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 II. Se obtendrá el cociente que resulte de dividir el total de las remuneraciones y demás prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores y que a su vez son ingresos exentos para efectos de la determinación del ISR de éstos últimos, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior, entre el total de las remuneraciones y prestaciones pagadas por el contribuyente a sus trabajadores, efectuadas en el ejercicio inmediato anterior. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

46 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Determinación del factor 47 /53 Remuneraciones y demás prestaciones pagadas al trabajador durante el ejercicio inmediato anterior que para el hubieran sido exentas Total de remuneraciones y prestaciones pagadas en el ejercicio inmediato anterior C2 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 III. Cuando el cociente determinado conforme a la fracción I de esta regla sea menor que el cociente que resulte conforme a la fracción II, se entenderá que hubo una disminución de las prestaciones otorgadas por el contribuyente a favor de los trabajadores que a su vez sean ingresos exentos del ISR para dichos trabajadores y por las cuales no podrá deducirse el 53% de los pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

47 C1 53% C2 Determinación del factor 47 /53
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Determinación del factor 47 /53 C1 Es Menor que 53% NO DEDUCIBLE C2 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 Para determinar el cociente señalado en las fracciones I y II, se considerarán, entre otros, las siguientes erogaciones: Sueldos y salarios. Rayas y jornales. Gratificaciones y aguinaldo. Indemnizaciones. 153 Prima de vacaciones. Prima dominical. Premios por puntualidad o asistencia. Participación de los trabajadores en las utilidades. Seguro de vida. Reembolso de gastos médicos, dentales y hospitalarios. Previsión social. Seguro de gastos médicos. Fondo y cajas de ahorro. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

48 Determinación del factor 47 /53
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Determinación del factor 47 /53 Vales para despensa, restaurante, gasolina y para ropa. Ayuda de transporte. Cuotas sindicales pagadas por el patrón. Fondo de pensiones, aportaciones del patrón. Prima de antigüedad (aportaciones). Gastos por fiesta de fin de año y otros. Subsidios por incapacidad. Becas para trabajadores y/o sus hijos. Ayuda de renta, artículos escolares y dotación de anteojos. Ayuda a los trabajadores para gastos de funeral. Intereses subsidiados en créditos al personal. Horas extras. Jubilaciones, pensiones y haberes de retiro. Contribuciones a cargo del trabajador pagadas por el patrón. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

49 SCJN Comunicado de prensa. Noticia No. 164/2016 21 de Septiembre 2016
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Determinación del factor 47 /53 Esta disposición de la LISR ha sido objeto de amparos por parte de cuales ya resolverse los patrones, los han empezado a en sentido negativo para ellos Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 SCJN Comunicado de prensa. Noticia No. 164/ de Septiembre 2016 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

50 Determinación del factor 47 /53
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Determinación del factor 47 /53 RESUELVE SEGUNDA SALA AMPARO EN MATERIA DE LÍMITE DE DEDUCCIONES DE PERSONAS MORALES En sesión de 21 de septiembre de 2016, los Ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron el amparo en revisión 1012/2014. Esto después de una amplia discusión en la que determinaron tomar en cuenta los precedentes más importantes del Tribunal Pleno en materia de deducciones. La litis del asunto versó sobre el análisis de constitucionalidad de los artículos 25, fracciones VI y X; 27, fracción XI; 28, fracciones I y XXX; y 39, último párrafo, todos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigentes a partir del 1 de enero de 2014; relacionados –mayoritariamente- con límites a deducciones de personas morales, por concepto de erogaciones de protección y previsión social, y prestaciones laborales. Al respecto, la Segunda Sala resolvió lo siguiente: Concedió el amparo a la empresa recurrente contra el límite deducible a la previsión social dependiendo si se trata de trabajadores sindicalizados o no sindicalizados, siguiendo lo resuelto por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia en la contradicción de tesis 41/2005. Determinó que es constitucional la limitante a la deducción de pagos que a su vez sean ingresos exentos para el trabajador, en tanto no contraviene los principios de justicia tributaria; ya que aun cuando se trata de erogaciones orientadas a la generación del ingreso y por tanto relacionadas con la capacidad contributiva de las personas tal como lo ha determinado el Tribunal Pleno al resolver la contradicción de tesis 41/2005; lo cierto es que en dicho precedente también se resolvió que las deducciones estructurales pueden ser limitadas siempre que se atienda a una finalidad constitucionalmente válida, racional y razonable. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Determinación del factor 47 /53 RESUELVE SEGUNDA SALA AMPARO EN MATERIA DE LÍMITE DE DEDUCCIONES DE PERSONAS MORALES La Segunda Sala advirtió que la finalidad de combatir la evasión y la elusión fiscal es un fin constitucionalmente válido; y en el supuesto de la norma impugnada existe una relación de índole instrumental entre el medio utilizado y el fin pretendido (racionalidad); además de que se aprecia una relación de proporcionalidad entre los medios y fines (razonabilidad) al reconocer la deducibilidad de parte de tales erogaciones. Concluyó que es constitucional el límite a deducción de aportaciones efectuadas para la creación o incremento de reservas para fondos de pensión o jubilación del personal, complementarias a las que establece la Ley del Seguro Social, pues la deducción de los pagos que realiza el patrón en montos adicionales a los que exige la ley son beneficios otorgados hasta el límite que el legislador considere como idóneo para cumplir con la política fiscal que persigue en ejercicio de su libertad de configuración. Declaró constitucional la limitante a deducir las cuotas de seguridad social enteradas por el patrón y pagadas por el trabajador con el salario de éste; ya que no violan el principio de proporcionalidad tributaria, pues, el pago de un tributo como es la cuota de seguridad social a cargo del trabajador, no debe considerarse como un gasto estructural, ya que tiene la naturaleza de una contribución cuyo sujeto pasivo es el trabajador y no el patrón. Al discutir este punto, la Segunda Sala aludió al artículo 36 de la Ley del Seguro Social en el que se establece que corresponde al patrón pagar íntegramente la cuota señalada para los trabajadores en los casos en que perciban el salario mínimo; sin embargo, ello no torna inconstitucional las normas impugnadas, sino que pone de manifiesto que en aquellos casos, la cuota debe considerarse como a cargo del patrón; y por tanto, deducible para éste. Finalmente, concedió el amparo contra la limitante a reconocer efectos inflacionarios al costo de lo vendido. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

51 Determinación del factor 47 /53
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Determinación del factor 47 /53 Recomendaciones: Llevar un control exhaustivo de los pagos realizados a los trabajadores separando los que para ellos sean exentos Revisar los registros contables para detectar las posibles diferencias entre pagado – contabilizado Revisar las retenciones de ISR a los trabajadores y lo pagado en declaraciones Conciliar con la declaración informativa Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El alcance a la Previsión Social Dentro de los pagos que un patrón realiza a un trabajador se encuentran conceptos que se identifican como previsión social los cuales conforme a la Ley de ISR se encuentran exentos y que conforme lo visto no son deducibles en su totalidad. Esta figura de previsión social se encuentra regulada en la citada LISR de la siguiente manera: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

52 La indicación de la LISR para timbrar
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS La indicación de la LISR para timbrar Artículo 7 LISR (Quinto párrafo) Para los efectos de esta ley, se considera previsión social las erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de los trabajadores o de los socios o miembros de las sociedades cooperativas, tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia. En ningún caso se considerará previsión social a las erogaciones efectuadas a favor de personas que no tengan el carácter de trabajadores o de socios o miembros de sociedades cooperativas. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El alcance a la Prevision Social Como a lo mencionamos, la previsión social es un ingreso exento para el trabajador Artículo 93. No se pagará el impuesto sobre la renta por la obtención de los siguientes ingresos: Los percibidos con motivo de subsidios por incapacidad, becas educacionales para los trabajadores o sus hijos, guarderías infantiles, actividades culturales y deportivas, y otras prestaciones de previsión social, de naturaleza análoga, que se concedan de manera general, de acuerdo con las leyes o por contratos de trabajo. La previsión social a que se refiere la fracción anterior es la establecida en el artículo 7, quinto párrafo de esta Ley. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

53 El alcance a la Prevision Social
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El alcance a la Prevision Social A su vez el penúltimo párrafo del mismo artículo 93 LISR señala: La exención aplicable a los ingresos obtenidos por concepto de prestaciones de previsión social se limitará cuando la suma de los ingresos por la prestación de servicios personales subordinados o aquellos que reciban, por parte de las sociedades cooperativas, los socios o miembros de las mismas y el monto de la exención exceda de una cantidad equivalente a siete veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año; cuando dicha suma exceda de la cantidad citada, solamente se considerará como ingreso no sujeto al pago del impuesto un monto hasta de un salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año. Esta limitación en ningún caso deberá dar como resultado que la suma de los ingresos por la prestación de servicios personales subordinados o aquellos que reciban, por parte de las sociedades cooperativas, los socios o miembros de las mismas y el importe de la exención, sea inferior a siete veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El alcance a la Prevision Social A su vez el penúltimo párrafo del mismo artículo 93 LISR señala: Lo dispuesto en el párrafo anterior, no será aplicable tratándose de jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, pensiones vitalicias, indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades, que se concedan de acuerdo con las leyes, contratos colectivos de trabajo o contratos ley, reembolsos de gastos médicos, dentales, hospitalarios y de funeral, concedidos de manera general de acuerdo con las leyes o contratos de trabajo, seguros de gastos médicos, seguros de vida y fondos de ahorro, siempre que se reúnan los requisitos establecidos en las fracciones XI y XXI del artículo 27 de esta Ley, aun cuando quien otorgue dichas prestaciones de previsión social no sea contribuyente del impuesto establecido en esta Ley. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

54 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El alcance a la Previsión Social La limitación en la deducción de las prestaciones que los patrones pagan a sus trabajadores y que para estos últimos estén exentas impacta fuertemente en prestaciones de previsión social Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Como ya vimos, la disposición de la LISR en cuanto a limitar la deducción de prestaciones que para los trabajadores sean ingresos exentos impacta a la previsión social la cual no es pagada por exigencia de LFT sino por otros motivos. Si el patrón decidiera no seguir pagando dichas prestaciones deberá considerar lo siguiente: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

55 Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT LFT Artículo 57 El trabajador podrá solicitar de la Junta de Conciliación y Arbitraje la modificación de las condiciones de trabajo, cuando el salario no sea remunerador o sea excesiva la jornada de trabajo o concurran circunstancias económicas que la justifiquen. El patrón podrá solicitar la modificación cuando concurran circunstancias económicas que la justifiquen. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT A su vez, tratándose relaciones colectivas el Artículo 426 señala Los sindicatos de trabajadores o los patrones podrán solicitar de las Juntas de Conciliación y Arbitraje la modificación de las condiciones de trabajo contenidas en los contratos colectivos o en los contratos-ley: Cuando existan circunstancias económicas que la justifiquen; y Cuando el aumento del costo de la vida origine un desequilibrio entre el capital y el trabajo. La solicitud se ajustará a lo dispuesto en los artículos 398 y 419, fracción I, y se tramitará de conformidad con las disposiciones para conflictos colectivos de naturaleza económica. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

56 Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT En términos de lo ya visto, la LFT permite la modificación de las condiciones de trabajo, por ejemplo dejar de pagar una prestación al trabajador, cuando existan circunstancias económicas que lo justifiquen y la limitación en la deducción de ciertos pagos al trabajador es precisamente la justificación. Sin embargo no debe perderse de vista lo siguiente: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Artículo 33 LFT Es nula la renuncia que los trabajadores hagan de los salarios devengados, de las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven de los servicios prestados, cualquiera que sea la forma o denominación que se le dé. Todo convenio o liquidación, para ser válido, deberá hacerse por escrito y contener una relación circunstanciada de los hechos que lo motiven y de los derechos comprendidos en él. Será ratificado ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, la que lo aprobará siempre que no contenga renuncia de los derechos de los trabajadores. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

57 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT ART 34 LFT En los convenios celebrados entre los sindicatos y los patrones que puedan afectar derechos de los trabajadores, se observarán las normas siguientes: Regirán únicamente para el futuro, por lo que no podrán afectar las prestaciones ya devengadas; No podrán referirse a trabajadores individualmente determinados; Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Además, en tratándose de relaciones colectivas se debe considerar lo siguiente: Artículo En la revisión del contrato colectivo se observarán las normas siguientes: Si se celebró por un solo sindicato de trabajadores o por un solo patrón, cualquiera de las partes podrá solicitar su revisión; Si se celebró por varios sindicatos de trabajadores, la revisión se hará siempre que los solicitantes representen el cincuenta y uno por ciento de la totalidad de los miembros de los sindicatos, por lo menos; y Si se celebró por varios patrones, la revisión se hará siempre que los solicitantes tengan el cincuenta y uno por ciento de la totalidad de los trabajadores afectados por el contrato, por lo menos. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

58 Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Independientemente de lo comentado, no debe perderse de vista que hay prestaciones laborales cuyo pago es una obligación patronal y el efecto de la limitación en la deducción es inevitable. Dichos conceptos son: Descanso trabajado Horas extras Prima vacacional Aguinaldo Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Liquidaciones laborales Gastos de funeral cuando no afilie al trabajador y fallezca por RT La cuota obrera al IMSS cuando perciban el salario mínimo Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

59 Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Prima dominical Prima de antigüedad Indemnizaciones por accidentes de trabajo cuando no se afilie al trabajador Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Respecto a la prima dominical consideremos esta disposición de la LFT: Artículo 71.- En los reglamentos de esta Ley se procurará que el día de descanso semanal sea el domingo. Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

60 Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Al respecto la HSCJN ha resuelto: Época: Novena Época Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Tomo XXXIV, Agosto de 2011 Materia(s): Laboral Tesis: I.1o.T. J/63 Página: 1064 PRIMA DOMINICAL. EL TRABAJADOR DEBE PROBAR QUE LABORÓ EL DÍA DOMINGO PARA TENER DERECHO A SU PAGO Y, EN SU CASO, AL PATRÓN CORRESPONDE ACREDITAR QUE SE LOS CUBRIÓ. El artículo 784 de la Ley Federal del Trabajo al señalar que: "... En todo caso, corresponderá al patrón probar su dicho cuando exista controversia sobre: ... XI. Pago de las primas dominical, vacacional y de antigüedad.", presupone, respecto al pago de la prima dominical, la comprobación previa por parte del trabajador que prestó sus servicios al patrón los domingos, y en caso de que demuestre esta situación queda a cargo del patrón acreditar que se los cubrió. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo directo 2261/2005. Eder Israel Hernández Carpio. 3 de marzo de Unanimidad de votos. Ponente: Jorge Rafael Olivera Toro y Alonso. Secretario: Rogelio Samuel Escartín Morales. Amparo directo 19121/2007. José Luis Martínez Moreno y otro. 25 de octubre de Unanimidad de votos. Ponente: Horacio Cardoso Ugarte. Secretario: Rubén Pedrero Ruiz. Amparo directo 1178/2008. José Luis Pérez González. 4 de diciembre de Unanimidad de votos. Ponente: María de Lourdes Juárez Sierra. Secretaria: Blanca Estela Torres Caballero. Amparo directo 652/2009. Sergio Castillo Reyes. 2 de julio de Unanimidad de votos. Ponente: María de Lourdes Juárez Sierra. Secretaria: Blanca Estela Torres Caballero. Amparo directo 1369/ de marzo de Unanimidad de votos. Ponente: Lourdes Minerva Cifuentes Bazán. Secretario: Raúl García Camacho. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Bajo el mismo orden de ideas: Época: Décima Época Registro: Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Libro XI, Agosto de 2012, Tomo 2 Materia(s): Laboral Tesis: XVIII.4o.8 L (10a.) Página: 1930 PRIMA DOMINICAL. LA FALTA DE SU PAGO POR GOZAR DEL DOMINGO COMO DÍA DE DESCANSO SEMANAL, NO CONSTITUYE UN PERJUICIO PARA EL TRABAJADOR QUE AFECTE LA CALIFICACIÓN DE LA OFERTA DE TRABAJO. El derecho a disfrutar del pago de la gratificación adicional a que alude el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo, deriva de la obligación impuesta al trabajador de laborar el día domingo, a cambio de descansar un día diverso de la semana, como resarcimiento por laborar el día considerado comúnmente como de descanso general y el más propicio para diversión, convivencia familiar y esparcimiento. Por tanto, si un trabajador recibía el pago respectivo como contraprestación por prestar sus servicios en domingo y, luego, carece de tal percepción por gozar ahora de ese día como de descanso semanal, ello no debe entenderse como un perjuicio, que implique mala fe en el ofrecimiento del trabajo, sino como un beneficio que evidentemente mejora su situación, al permitirle disfrutar de su descanso semanal en el día que resulta más propicio para tales fines. CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO OCTAVO CIRCUITO. Amparo directo 139/2012. Transportes Blindados Tameme, S.A. de C.V. 7 de junio de Unanimidad de votos. Ponente: Carlos Hernández García. Secretaria: Angélica Alejandra Robles García. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

61 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Otra resolución: Registro No Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta V, Febrero 1997 Pág 652 Tesis: I.3o.T. J/4 Jurisprudencia Materia(s): laboral PRIMA DOMINICAL. PROCEDENCIA DE SU PAGO. Cuando un trabajador manifiesta prestar sus servicios durante los siete días de la semana y dicha aseveración se presume como cierta por no haber demostrado el patrón, de conformidad con el artículo 784 de la Ley Federal del Trabajo, que el trabajador tenga una jornada no mayor de seis días a la semana con uno de descanso diferente al domingo, resulta procedente el pago de la prima adicional del veinticinco por ciento, sobre el salario de los días normales de trabajo a que se refiere el artículo 71 de la ley de la materia, por existir la presunción, no desvirtuada, de que aquél labora ordinariamente en domingo. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Conclusión : El pago de la prima dominical es obligación del patrón pagarla cuando de manera ordinaria el descanso semanal del trabajador no es el domingo y no cuando lo labora ocasionalmente (extraordinario) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

62 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Vinculación y referencia entre la LISR y la LFT Otro aspecto vinculante entre la LISR y la LFT es el comprobante de pago. Anteriormente vimos la disposición de la LISR respecto a la obligación del patrón de emitir un CFDI por los pagos a sus trabajadores: Quienes hagan pagos por los que este Artículo 99 LISR conceptos a se refiere III.- Expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por los conceptos a que se refiere este Capítulo, en la fecha en que se realice la erogación correspondiente, los cuales podrán utilizarse como constancia o recibo de pago para efectos de la legislación laboral a que se refieren los artículos 132 fracciones VII y VIII, y 804, primer párrafo, fracciones II y IV, de la Ley Federal de Trabajo. Capítulo, tendrán las siguientes obligaciones: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El comprobante del pago de prestaciones A su vez, el referido artículo 804 de la LFT señala: Artículo El patrón tiene obligación de conservar y exhibir en juicio los documentos que a continuación se precisan: II.- Listas de raya o nómina de personal, cuando se lleven en el centro de trabajo; o recibos de pagos de salarios; IV.- Comprobantes de pago de participación de utilidades, de vacaciones y de aguinaldos, así como las primas a que se refiere esta Ley, y pagos, aportaciones y cuotas de seguridad social Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

63 El comprobante del pago de prestaciones
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El comprobante del pago de prestaciones Es importante aclarar que el timbrado de la nómina es individual; es decir, por cada trabajador. Conforme a lo anterior el uso del CFDI de nómina, como prueba del pago del salario y otras prestaciones, es en términos del referido laboral, el RECIBO individual y no las LISTAS DE RAYA o NOMINA DEL PERSONAL Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El comprobante del pago de prestaciones En este orden de ideas existe la posibilidad para los patrones de utilizar los CFDI de nómina como comprobantes del pago de prestaciones, pero deberá cuidarse que dicha comprobación reúna los requisitos mínimos establecidos por los criterios de la HSCJN Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

64 El comprobante del pago de prestaciones
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El comprobante del pago de prestaciones Uno de los criterios a que nos referimos es la siguiente JURISPRUDENCIA SALARIOS. LAS PÓLIZAS DE CHEQUES NO PUEDEN CONSIDERARSE COMO RECIBOS DEPAGO DE AQUÉLLOS, POR NO CONTENER LOS REQUISITOS MÍNIMOS PARA ELLO. El artículo 784, fracción XII, de la Ley Federal del Trabajo prescribe que corresponde al patrón la carga de la prueba cuando exista controversia respecto al monto y pago del salario; y para tal efecto el diverso numeral 804 de la citada legislación señala los documentos que aquél tiene obligación de conservar y exhibir en juicio, y en su fracción II hace referencia a las listas de raya o nómina de personal, cuando se lleven en el centro de trabajo, o recibos de pagos de salarios. Ahora bien, aun cuando dichos preceptos no señalen expresamente los requisitos que deben contener los recibos o documentos mediante los cuales la parte patronal deba justificar el monto y pago del salario; sin embargo, de la propia ley se advierten, como requisitos mínimos que debe contener un recibo de pago de salario, los siguientes: 1.Nombre del patrón que lo expide. 2. Nombre del trabajador a quien se realiza el pago. 3. La cantidad entregada por concepto de salario o cualquier otra prestación que, en su caso, se cubra al trabajador. 4. El periodo que comprende y las deducciones efectuadas. Lo anterior es así, porque el primer requisito tiene su justificación en los invocados dispositivos legales, ya que en ellos se prevé que corresponde al patrón la carga de la prueba cuando exista controversia respecto al monto y pago del salario, y los documentos que tiene obligación de conservar y exhibir en juicio, pues sería ilógico y antijurídico pretender acreditar el monto y pago del salario con un documento expedido por una persona moral o física que no tiene vínculo contractual con el trabajador. El segundo, porque necesariamente ese recibo debe precisar con claridad el nombre del trabajador a quien se realiza el pago; además, con su cumplimientos e está en aptitud de conocer quién es el patrón, por ser éste quien debe dar satisfacción a la obligación contractual. Mediante el tercero se logra conocer con certeza la cantidad entregada al trabajador. Y con el cuarto, se sabe con exactitud las fechas en que se hicieron los pagos y los periodos que cada uno de ellos abarca, pues el artículo 88 de la citada ley indica que los plazos nunca podrán ser mayores a una semana para las personas que desempeñen un trabajo material y de quince días para los demás trabajadores. Por tanto, las pólizas de cheques no pueden considerarse como recibos de pago de salarios por no contener los requisitos anteriormente especificados. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL CUARTO CIRCUITO. Amparo directo 738/2007. Jorge Hernández Calvillo y otros. 20de febrero de Unanimidad devotos. Ponente Daniel Cabello González. Secretario M. Gerardo Sánchez Cháirez. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena Época. Tomo XXVII, abril de 2008, pág Tesis IV.3o.T.256 L. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El comprobante del pago de prestaciones Por la tesis transcrita tenemos: Requisitos que debe reunir un Recibo de Nómina en el marco LABORAL: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

65 Para concluir el punto, es necesario que esté firmado?
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El comprobante del pago de prestaciones 1.- Nombre del patrón Nombre del trabajador 3.- Percepciones 4.- Deducciones 5.- Período Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El comprobante del pago de prestaciones Para concluir el punto, es necesario que esté firmado? SI, por lo siguiente: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

66 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS El comprobante del pago de prestaciones Conforme a la LFT el patrón debe demostrar el pago del salario y otras prestaciones a través de las listas de raya, nóminas de personal o RECIBOS de pagos Según la LISR el patrón puede, para estos efectos, utilizar los CFDI de nómina que por ser individuales estaría presentando como prueba, en alusión al 804 laboral, RECIBOS de pagos Según la Real Academia de la Lengua, RECIBO por definición, es el documento firmado Recibo Escrito o resguardo firmado en que se declara haber recibido dinero u otra cosa Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El comprobante del pago de prestaciones Como parte final del tema veamos lo dispuesto en la LFT en su artículo 784 La Junta eximirá de la carga de la prueba al trabajador, cuando por otros medios esté en posibilidad de llegar al conocimiento de los hechos, y para tal efecto requerirá al patrón para que exhiba los documentos que, de acuerdo con las leyes, tiene la obligación legal de conservar en la empresa, bajo el apercibimiento de que de no presentarlos, se presumirán ciertos los hechos alegados por el trabajador. En todo caso, corresponderá al patrón probar su dicho cuando exista controversia sobre: XII. Monto y pago del salario; Del artículo y fracción transcritos el patrón debe probar, en todo caso, no solo que le ha pagado el salario al trabajador sino que se lo ha pagado completo. Esto se puede lograr haciendo que el trabajador así nos lo reconozca a través de un enunciado en el recibo de pago. El enunciado puede ser algo como lo siguiente: Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

67 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
El comprobante del pago de prestaciones Manifiesto que a la fecha de firma del presente CFDI de nómina mi patrón EMPRESA X SA DE CV no me adeuda cantidad alguna por concepto de salario ni alguna otra prestación derivada de mi relación laboral Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda El comprobante del pago de prestaciones Recomendación: Pagar al trabajador el salario en el tiempo convenido Recabar un documento impreso donde el trabajador nos reconozca y acepte el pago el cual deberá estar firmado para que tenga la calidad de RECIBO Cotejar en determinado tiempo la firma de los recibos con la de la base de datos del trabajador Incrustar en cada recibo de pago la afirmación del trabajador de no tener ninguna deuda el patrón con el Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

68 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Hemos visto los requisitos, en cuanto a lo laboral, que debe contener un RECIBO de pago de salario y otras prestaciones que un patrón hace a su trabajador. Comentamos la posibilidad de utilizar el CFDI para estos fines Pero Como es posible esto? Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Veamos lo que señala la disposición fiscal Que debe hacer el patrón una vez emitido el CFDI de nómina? Para los efectos de los artículos 29, fracción V del CFF y 99, fracción III de la Ley del ISR, los contribuyentes entregarán o enviarán a sus trabajadores el CFDI en un archivo con el formato electrónico XML de las remuneraciones cubiertas. Los contribuyentes que se encuentren imposibilitados para cumplir con lo establecido en el párrafo anterior, podrán entregar una representación impresa del CFDI. Dicha representación deberá contener al menos los siguientes datos: El folio fiscal. La clave en el RFC del empleador. La clave en el RFC del empleado. . Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

69 Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social)
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Continúa diciendo la regla miscelánea: Los contribuyentes que pongan a disposición de sus trabajadores una página o dirección electrónica que les permita obtener la representación impresa del CFDI, tendrán por cumplida la entrega de los mismos. Los empleadores que no puedan realizar lo señalado en el párrafo que antecede, podrán entregar a sus trabajadores las representaciones impresas del CFDI de forma semestral, dentro del mes inmediato posterior al término de cada semestre. La facilidad prevista en la presente regla será aplicable siempre que al efecto se hayan emitido los CFDI correspondientes dentro de los plazos establecidos para tales efectos. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Por lo ya transcrito la normatividad fiscal le da las siguientes opciones al patrón, una vez que haya emitido los CFDI Enviar o entregar en archivo electrónico el XML Entregar la representación impresa (PDF) Poner a disposición del trabajador la representación impresa (Un link de descarga) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

70 RFC del trabajador Folio fiscal (UUID)
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) No obstante las opciones fiscales para el patrón, una vez emitido el CFDI, recomiendo entregarle la representación impresa al trabajador a fin de recabar la firma y resguardar. En el caso anterior, el documento deberá contener como mínimo los requisitos siguientes: RFC del patrón RFC del trabajador Folio fiscal (UUID) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Conocemos ya los requisitos exigidos por la normatividad laboral y de ISR para los comprobantes de pago de salario impresos. Pero que hay de las de la Ley del Seguro Social? Que requisitos hay que cumplir en este marco jurídico? Veamos lo que indica esta ley: Artículo 15. Los patrones están obligados a: II. Llevar registros, tales como nóminas y listas de raya en las que se asiente invariablemente el número de días trabajados y los salarios percibidos por sus trabajadores, además de otros datos que exijan la presente Ley y sus reglamentos. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

71 Ley Reglamento Art 9 (RACERFI)
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) A su vez el reglamento estipula: Art 9 (RACERFI) Los registros a que se refiere la fracción II, del artículo 15 de la Ley, deberán contener, además de los datos establecidos en el mismo, los siguientes: Nombre, denominación o razón social completo del patrón, número de su registro ante el Instituto y del Registro Federal de Contribuyentes; Nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes, Clave Única del Registro de Población, duración de la jornada, fecha de ingreso al trabajo y tipo de salario, de los trabajadores; Lapso que comprende y periodicidad establecida para el pago de los salarios; Salario base de cotización, importe total del salario devengado, así como conceptos y montos de las deducciones y retenciones efectuadas, y Unidades de tiempo laborado Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) En este contexto, la normatividad en Seguro Social exige los siguientes requisitos del documento que acredite el pago del salario y otras prestaciones al trabajador: Ley Reglamento Número de días trabajados Patrón: nombre, NRP, RFC Salarios percibidos Trabajador: nombre, RFC, CURP, jornada, fecha de ingreso al trabajo, tipo de salario Periodo y periodicidad del pago SBC, percepciones, deducciones U t L Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

72 Firma del trabajador Leyenda finiquito
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Como podemos observar, en los requisitos exigidos por la LSS y su reglamento, encontramos requisitos exigidos por el marco laboral y el marco fiscal por lo que a manera de resumen podemos decir que un comprobante del pago de salario completo debe cumplir los requisitos de seguridad social más los siguientes: Folio fiscal Firma del trabajador Leyenda finiquito Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Tratamiento legal del recibo de nómina (Laboral, ISR, Seguro Social) Recomendación Conservar los comprobantes de pago del salario y otras prestaciones: Un año para efectos laborales Cinco años para efectos fiscales Cinco años para efectos de Seguridad Social A fin de cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares, dar a conocer estos tiempos de conservación en documento escrito y obtener acuse de recibo Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

73 29/09/2016 30/09/2016 SAT libera en su portal
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS La versión 1.2 del nuevo complemento de nómina y su obligatoriedad a partir de 2017 29/09/2016 SAT da a conocer un proyecto de la 5ta modificación a la RMF 2016. Ahí se publica la nueva versión (1.2) del complemento de pago de nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La versión 1.2 del nuevo complemento de nómina y su obligatoriedad a partir de 2017 30/09/2016 SAT libera en su portal la especificación técnica de dicho complemento de pago de nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

74 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
La versión 1.2 del nuevo complemento de nómina y su obligatoriedad a partir de 2017 En un comunicado que la autoridad emite se argumenta que la difusión anticipada es para que tanto los contribuyentes patrones como los desarrolladores de software estudien los cambios y realicen con toda anticipación las adecuaciones en los sistemas y plataformas informáticos así como en los procesos que llevan a cabo para la preparación de su nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda La versión 1.2 del nuevo complemento de nómina y su obligatoriedad a partir de 2017 Como ya vimos en láminas anteriores su vigencia es a partir del 01 de Enero de aunque tendrá un período de gracias de un trimestre para su implementación Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

75 •Requeridos y opcionales •77 conceptos
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS La versión 1.2 del nuevo complemento de nómina y su obligatoriedad a partir de 2017 Versión 1.1 Versión 1.2 •40 conceptos •Requeridos y opcionales •77 conceptos •Requeridos, condicionales y opcionales Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina V- 1.1 Elemento Atributo 1. Version Requerido 2. RegistroPatronal Opcional 3. NumEmpleado 4. CURP 5. TipoRegimen 6. NumSeguridadSocial 7. FechaPago 8. FechaInicialPago 9. FechaFinalPago 10. NumDiasPagados 11. Departamento 12. CLABE 13. Banco 14. FechaInicioRelLaboral 15. Antigüedad 16. Puesto 17. TipoContrato 18. TipoJornada 19. PeriodicidadPago 20. SalarioBaseCotApor 21. RiesgoPuesto 22. SalarioDiarioIntegrado 23.- Percepciones 24.- Deducciones 25.- Incapacidades 26.- Horas Extras Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

76 Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina V- 1.2 Elemento Atributo 1. Version Requerido 2. TipoNomina 3. FechaPago 4.FechaInicialPago 5. FechaFinalPago 6. NumDiasPagados 7. TotalPercepciones Condicional 8. TotalDeducciones 9. TotalOtrosPagos 10. CURP (Emisor) 11. RegistroPatronal (Em) Condicionall 12. RFCPatronOrigen (Em) Opcional 13. OrigenRecurso (SNCF) 14. MontoRecursoPropio(SNCF) 15. CURP (Receptor) 16. NumSeguridadSocial (Rec) 17. FechaInicioRelLaboral (Rec) 18. Antigüedad (Rec) 19. TipoContrato (Rec) 20. Sindicalizado (Rec) 21. TipoJornada (Rec) 22. TipoRegimen (Rec) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina V- 1.2 Elemento Atributo 23. NumEmpleado (Rec) Requerido 24. Departamento (Rec) Opcional 25. Puesto (Rec) 26.RiesgoPuesto (Rec) 27. PeriodicidadPago (Rec) 28. Banco (Rec) Condicional 29. CuentaBancaria (Rec) 30. SalarioBaseCotApor (Rec) 31. SalarioDiarioIntegrado (Rec) 32. ClaveEntFed (Rec) 33. RfcLabora (Subcon) 34. PorcentajeTiempo (Subcon) 35. TotalSueldos (Percep) 36. TotalSeparacionIndemnizacion (Percep) 37. TotalJubilacionPensionRetiro (Percep) 38. TotalGravado (Percep) 39. TotalExento (Percep) 40. TipoPercepcion (Perc) 41. Clave (Perc) 42. Concepto (Perc) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

77 Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina V- 1.2 Elemento Atributo 43. ImporteGravado (Perc) Requerido 44. ImorteExento (Perc) 45. ValorMercdo (Acc) 46.precioAlOtorgarse(Acc) 47. Dias (HExtra) 48. TipoHoras (HExtra) 49. HorasExtra (HExtra) 50. ImportePagado (HExtra) 51. TotalUnaExhibicion (Jub) Condicional 52. TotalParcialidad (Jub) 53. MontoDiario (Jub) 54. IngresoAcumulable (Jub) 55. ingresoNoAcumulable (Jub) 56. TotalPagado (Separ) 57. NumAñosServicio (Separ) 58. UltimoSueldoMensOrd (Separ) 59. IngresoAcum (Separ) 60. IngresoNoAcum (Separ) 61. TotalOtrasDeducciones (Deduc) 62. TotalImpuestosRetenidos (Deduc) 63. TipoDeduccion (Ded) 64. Clave (Ded) Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Conceptos obligatorios y opcionales del CFDI de nómina V- 1.2 Elemento Atributo 65. Concepto (Ded) Requerido 66. Importe (Ded) 67. TipoOtroPago (Otro) 68. Clave (Otro) 69. Concepto (Otro) 70. Importe (Otro) 71. SubsidioCausado (Sube) 72. SaldoAFavor (Comp) 73. Año (Comp 74. RemanenteSalFav (Comp) 75. DiasIcapacidad (Incap) 76. TipoIncapacidad (Incap) 77. ImporteMonetario (Incap) Condicional Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

78 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Detalles elementales para el llenado del CFDI A continuación una guía para el llenado de los 77 conceptos del nuevo complemento 1.2 del CFDI de Nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

79 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

80 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

81 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

82 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

83 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

84 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

85 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

86 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

87 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

88 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

89 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

90 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

91 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

92 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

93 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

94 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

95 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

96 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

97 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

98 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

99 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

100 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

101 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

102 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

103 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

104 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

105 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Detalles elementales para el llenado del CFDI Según la información dispuesta por SAT Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI El SAT también dio a conocer en su portal el catálogo de conceptos que se deberán emplear en el nuevo complemento del CFDI de nómina Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

106 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de Bancos Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

107 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de Códigos Postales Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

108 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de Estados Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de Estados Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

109 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de Estados Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo del tipo de origen de recurso Catálogo del tipo de periodicidad de pago c_PeriodicidadPago Descripción Fecha inicio de vigencia Fecha fin de vigencia 01 Diario 01/11/2016 02 Semanal 03 Catorcenal 04 Quincenal 05 Mensual 06 Bimestral 07 Unidad obra 08 Comisión 09 Precio alzado 10 Decenal 06/01/2017 99 Otra Periodicidad Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

110 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de Régimen Fiscal Aplica para tipo persona c_RegimenFiscal Descripción Física Moral 601 General de Ley Personas Morales No 603 Personas Morales con Fines no Lucrativos 605 Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios 606 Arrendamiento 608 Demás ingresos 609 Consolidación 610 Residentes en el Extranjero sin Establecimiento Permanente en México 611 Ingresos por Dividendos (socios y accionistas) 612 Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales 614 Ingresos por intereses 616 Sin obligaciones fiscales 620 Sociedades Cooperativas de Producción que optan por diferir sus ingresos 621 Incorporación Fiscal 622 Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras 623 Opcional para Grupos de Sociedades 624 Coordinados 628 Hidrocarburos 607 Régimen de Enajenación o Adquisición de Bienes 629 De los Regímenes Fiscales Preferentes y de las Empresas Multinacionales 630 Enajenación de acciones en bolsa de valores 615 Régimen de los ingresos por obtención de premios Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de contrato Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

111 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de deducciones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de deducciones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

112 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de deducciones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de deducciones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

113 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de deducciones 090 Ajuste en Vales de restaurante Gravado 06/01/2017 091 Ajuste en Vales de gasolina Gravado 092 Ajuste en Vales de ropa Gravado 093 Ajuste en Ayuda para renta Gravado 094 Ajuste en Ayuda para artículos escolares Gravado 095 Ajuste en Ayuda para anteojos Gravado 096 Ajuste en Ayuda para transporte Gravado 097 Ajuste en Ayuda para gastos de funeral Gravado 098 Ajuste a ingresos asimilados a salarios gravados 099 Ajuste a ingresos por sueldos y salarios gravados 100 Ajuste en Viáticos exentos Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de Hora extra Catálogo de tipo de incapacidad Catálogo de tipo de Jornada laboral Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

114 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de nómina Catálogo de otro tipo de pagos c_TipoOtroPago Descripción 001 Reintegro de ISR pagado en exceso (siempre que no haya sido enterado al SAT). 002 Subsidio para el empleo (efectivamente entregado al trabajador). 003 Viáticos (entregados al trabajador). 004 Aplicación de saldo a favor por compensación anual. 999 Pagos distintos a los listados y que no deben considerarse como ingreso por sueldos, salarios o ingresos asimilados. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de percepciones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

115 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de percepciones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de régimen de contratación Catálogo de clases en que deben inscribirse los patrones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

116 Detalles elementales para el llenado del CFDI
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Detalles elementales para el llenado del CFDI Catálogo de tipo de régimen de contratación Catálogo de clases en que deben inscribirse los patrones Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Los aspectos importantes de los registros contables A fin de no verse perjudicado por una mala determinación del impuesto se recomienda especial cuidado en la determinación del factor de deducibilidad Igualmente se recomienda un buen control de los prestaciones a los trabajadores que les sean exentas a fin de no verse afectados en la información para el cálculo de la PTU Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

117 Obligaciones de Patrones. (99 LISR)
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Obligaciones y derechos de patrones y trabajadores Obligaciones de Trabajadores. (98LISR) Proporcionar RFC al patrón o los datos para inscripción Solicitar Constancias Presentar declaración anual en los mismos casos de la anterior Ley Comunicar al patrón si presta servicios a otro Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Obligaciones y derechos de patrones y trabajadores Obligaciones de Patrones. (99 LISR) Retener, Cálculo anual, Expedir CFDI, Solicitar constancias, s datos para inscripción Solicitar RFC o datos para inscribir al empleado Presentar informativas Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

118 NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS
Obligaciones y derechos de patrones y trabajadores Dentro de las obligaciones de Patrones casi siempre pasa desapercibida la siguiente: (99 LISR Fracc VI) Proporcionar a más tardar el 15 de febrero de cada año, a las personas a quienes les hubieran prestado servicios personales subordinados, constancia y el comprobante fiscal del monto total de los viáticos pagados en el año de calendario de que se trate, por los que se aplicó lo dispuesto en el artículo 93, fracción XVII de esta Ley Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Obligaciones y derechos de patrones y trabajadores Sobre esto la RMF 2017 establece Regla No expedición de constancia y CFDI por concepto de viáticos comprobados por el trabajador, cuando se haya cumplido con la emisión del CFDI de nómina Para los efectos de los artículos 28, fracción V, 93, fracción XVII y 99 fracción VI de la Ley del ISR y 152 del Reglamento de la Ley del ISR, los contribuyentes que hagan pagos por concepto de sueldos y salarios podrán dar por cumplidas las obligaciones de expedir la constancia y el comprobante fiscal del monto total de los viáticos pagados en el año de calendario a los que se les aplicó lo dispuesto en el artículo 93, fracción XVII de la Ley del ISR, mediante la expedición y entrega en tiempo y forma a sus trabajadores del CFDI de nómina a que se refiere el artículo 99, fracción III de la Ley del ISR, siempre que en dicho CFDI hayan reflejado la información de viáticos que corresponda en términos de las disposiciones fiscales aplicables. LISR 28, 93, 99, RLISR 152 Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda

119 Gracias Siempre al pendiente ..!! Conclusiones
NOMINA DIGITAL 2017, EL CFDI Y SUS 77 REQUISITOS Conclusiones El CFF establece en el artículo 29-A que los CFDI deberán cumplir los requisitos que el SAT dé a conocer en reglas de carácter general. Dicha autoridad ha dispuesto que para 2017 el CFDI de nómina se elaborará con un nuevo complemento (1.2) el cual requiere información que los patrones incorporarán a partir del 01 de Enero Parte del objetivo es brindar datos a la autoridad en suplencia de la informativa de salarios Hemos mostrado las bases y cuidados de esta información. Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda Gracias Siempre al pendiente ..!! Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda


Descargar ppt "Nuevo CFDI de Nómina 2017 / CP Víctor H Castañeda"

Presentaciones similares


Anuncios Google