La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Ciclo B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo. (1ª y 2ª Semana); -

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Ciclo B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo. (1ª y 2ª Semana); -"— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Ciclo B).
El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo. (1ª y 2ª Semana); - en la preparación de la 2ª venida de Cristo, en la NAVIDAD. (3ª y 4ª Semana). Las lecturas hoy nos muestran cómo debemos vivir este tiempo: "Vigilantes" para acoger al Señor que viene.

4 La 1ª Lectura es una SÚPLICA ardiente al Dios de la Historia,
pidiendo un Salvador. (Is 63,16b-17.19b;64,2b-7) Es una de las preces más hermosas de la Biblia. Al pueblo que volvió del exilio desanimado e indiferente a la Alianza, el Profeta trata de despertar ña esperanza en un futuro de vida y salvación. Dios es invocado como "Padre“ y "Redentor" Es la primera vez que se llama a Dios de Padre (2 vecesx). En el evangelio, Jesús usará más tarde 184 veces.

5 Como el barro en la mano del alfarero,
así estáis vosotros en mis manos. Termina con la imagen del ALFARERO: Dios es el “alfarero“ y el Pueblo es la “arcilla”, que el artista modela con amor... - Somos barro, frágiles, mas somos también obra de sus manos... somos la expresión del amor de Dios - Hace recordar la Creación del Hombre del barro de la tierra. El cambio del corazón de su pueblo es una nueva Creación, de la que nacerá una nueva humanidad.

6 El Salmo compara el pueblo a una viña devastada, que necesita de la fuerza restauradora del Señor para vivir y alabar su nombre. (S 80) La 2ª Lectura es una LLAMADA a esperar al Señor que viene, dando testimonio con los dones recibidos. (1Co 1,3-9) Es la primera vez que Pablo usa la palabra "Carismas". Son los dones de Dios a determinadas personas para el bien de la comunidad.

7 El Evangelio es una EXORTACIÓN a la vigilancia constante
para preparar la venida del Señor. (Mc 13,33-37) El texto es el final del "Discurso escatológico". La Parábola del Portero cuenta la historia del hombre que salió de viaje, distribuyó las tareas a sus siervos y dio al portero el encargo de que velara... - el “Dueño de la casa“ es Jesús, que al volver al Padre, confió a los discípulos la tarea de construir el "Reino", iniciado por Él

8 ¿Qué quiere decirnos la Parábola?
- ¿Quién es el "portero"? Son los líderes de la Comunidad, a quienes fue confiada la misión de la vigilancia y de la animación de la Comunidad. ¿Qué quiere decirnos la Parábola? La Venida del Señor es motivo de ESPERANZA. Nuestro caminar humano no es un avanzar sin sentido al encuentro de la nada, sino un caminar hecho con alegría al encuentro del "Señor que viene". Y el Adviento nos recuerda que al final de nuestro camino, el Señor nos ofrecerá la vida definitiva, la felicidad sin fin.

9 2. Adviento es tiempo de la ESPERA vigilante del Señor.
El verdadero discípulo debe estar siempre "vigilante". - VIGILAR significa no olvidar que toda la vida cristiana es un camino rumbo al encuentro final con Cristo Salvador y Juez. - VIGILAR es la actitud de quien se siente responsable por la "casa" de Dios, proteger la Comunidad de invasiones extrañas.

10 VIGILAR significa cumplir
- VIGILAR significa vivir siempre empeñado y comprometido en la construcción de un mundo de vida, de amor y de paz. - VIGILAR significa cumplir los compromisos asumidos en el día del bautismo y ser una señal viva del amor y de la bondad de Dios en el mundo. VIGILAR significa cumplir la Misión recibida: dar testimonio de Jesús y de su evangelio.

11 de la revelación plena del Señorío de Jesús.
- VIGILAR significa no vivir como si la vida se redujese a la duración terrena, sino vivir siempre en la expectativa de la revelación plena del Señorío de Jesús. Estamos invitados a no "dormir", a estar despiertos y "vigilantes", siempre dispuestos para entregarle en cualquier momento su "casa" bien cuidada. Es lo que pretende este tiempo litúrgico, cuando nos invita a seguir la marcha del Pueblo de Dios, que se preparaba para la primera venida del Señor:

12 Una marcha lenta, oscura y dolorosa, para que así aprendamos cuál debe ser nuestra ESPERANZA en este caminar hacia Cristo. En medio de tantas seducciones comerciales, permanezcamos atentos y vigilantes en el Senhor. - “En este Navidad, Cristo pide un lugar en nuestra casa". * ¿Puede Él contar con un lugar en nuestro corazón? ¿Estamos dispuestos a remover todo lo que roba espacio para Él, e impide nuestro camino hacia Dios?

13 Navidad P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 03.12.17
“Reunidos en familia Preparando la venida del Señor.” - ¿Ya reservamos algún tiempo para la NOVENA de la Navidad en familia? * La novena es una forma de concretar la esperanza y de reunirse en la misma fe, permitiendo que la ternura de Dios abra caminos para la realización y la paz. “Al celebrar cada año la liturgia del Adviento, la Iglesia actualiza la espera del Mesías: en comunión con la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda venida." (CIC 524) P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

14 MI DOMINGO Traducción: P. José Luis Uranga, CMF.
Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Vem, Senhor Jesus - DR Acesse o Endereço:


Descargar ppt "Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Ciclo B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo. (1ª y 2ª Semana); -"

Presentaciones similares


Anuncios Google