La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bienvenidos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bienvenidos."— Transcripción de la presentación:

1 Bienvenidos

2 MARÍA ANTONIA LÓPEZ AMAYA
Correo electrónico Cocó

3 HISTORIA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN
UNIDAD I HISTORIA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN

4 Despeinada, yo?

5 Peñafiel, Jaime "El mejor sistema para acabar con los chismes no es el silencio, sino la información."

6 CULTURA Proviene del latín cultus, hace referencia al:
cultivo del espíritu humano  y de las facultades intelectuales del hombre.

7 EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO: CULTURA
ILUMINISMO La cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso. Es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.

8 Conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje sobre un determinado ente ó fenómeno INFORMACIÓN

9 La información, en el proceso de comunicación….
Es fundamental porque tiene un significado para quien la recibe, que lo comprenderá si comparte el mismo código de quien lo recibe

10 Proceso de Comuni cación

11 COMUNICACIÓN SEGÚN………..

12 DIBUJOS PICTOGRAMAS Ó IDEOGRAMAS
FONOGRAMAS (símbolos gráficos de un sonido ó letra)

13 ESCRITURA CUNEIFORME Palabra que significa en forma
de cuña, es quizás el principal logro de los sumerios, ya que marca el término de la Prehistoria y el comienzo de la Historia Expresión escrita más antigua 3000 a.C.

14 ESCRITURA JEROGLÍFICA
La palabra jeroglífico proviene de las raíces griegas ιερος (sagrado) y γλυφειν (grabar).

15 ALIFATO: Alfabeto árabe
Las vocales cortas no se transcriben en la mayoría de libros y publicaciones, sino que han de deducirse del contexto.

16 ALFABETO Al nacer la escritura: parecer dar respuesta primeramente a necesidades organizativas y administrativas surgidas de la complejidad social Los griegos adaptaron el alifato a su lengua y crearon el alfabeto asignando letras a las vocales

17

18 comienza a ser utilizada para fines,
Cuando la escritura, como forma de fijar la información, logra un cierto nivel de descripción: comienza a ser utilizada para fines, RELIGIOSOS POLÍTICOS LITERARIOS.

19

20 ROMA INFORMA ¡¡¡¡ La cultura romana es la primera en TRANSMITIR INFORMACIÓN, ERA IMPORTANTE PARA TENER PODER. ACTA DIURNA URBIS: primera publicación periodística Era una hoja de noticias que se colocaba diariamente en el Foro de Roma a partir del año 59 a. de C. por orden de Julio César

21 Se publicaba en los foros custodiados por legionarios: RESULTADOS LEGALES EDICTOS BODAS, RUMORES, AVISOS

22 PRIMER PERIÓDICO IMPRESO
Apareció en Pekín en el siglo VII u VIII. Se elaboraba en bloques de madera tallados

23 La información se resguarda.
Las bibliotecas surgen como los principales centros de acumulación de información soportada en libros.

24 Con el florecimiento del comercio y de las ciudades, se desarrollaron
siglo XV Con el florecimiento del comercio y de las ciudades, se desarrollaron REDES DE INFORMADORES. Comerciantes y banqueros europeos necesitaban conocer la situación de los países con los que mantenían tratos comerciales.

25 En Venecia, por el precio de una gazzeta, se vendían con cierta periodicidad notas informativas manuscritas (AVISI) Así, los avisi, se generalizaron en toda Europa durante el siglo XVII, dando paso a los periódicos o diarios en el siglo XVIII y XIX.

26 VENECIA CUNA DEL PERIODISMO MANUSCRITO E IMPRESO (LITERARIO MILÁN
Se destaca la publicidad de la problemática económica

27 Qué es lo que permite la escritura?

28 Sociedad alfabetizada
QUE TODOS TENGAN ACCESO AL PENSAMIENTO DE OTROS Control y dominio de la información: Sociedad alfabetizada Sociedad analfabeta

29 Para la próxima sesión……
PRIMER TRABAJO Vida y obra de EMMANUEL KANT Sigan cumpliendo su misión….

30 Reforma Constitucional Art. 6°

31 MAXIMA PUBLICIDAD Y RESERVA TEMPORAL

32 ART. 6° FRACC. I: Toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal y municipal, ES PUBLICA, Y SOLO PODRÁ SER RESERVADA TEMPORALMENTE por razones de interés público en los términos que fijen las leyes .

33 En la interpretación de este derecho deberá prevalecer el
PRINCIPIO DE MAXIMA PUBLICIDAD

34 RAZONES DE INTERÉS PÚBLICO VS INTERÉS PRIVADO
Las causas por las que se debe reservar una información deben suponer UNA AFECTACION REAL Y OBJETIVA que vaya más allá de las personas directamente involucradas y se conecten con INTERESES COLECTIVOS O UNIVERSALIZABLES.

35 PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
Publicidad, parece ser una palabra que pareciera significar una estrategia de convencimiento comercial. En ocasiones se piensa que si un objeto está sujeto a la publicidad, éste vale por la propaganda no por sí mismo. “SON PRODUCTOS DE LA PUBLICIDAD”

36 VEAMOS OTRO CONCEPTO DE PUBLICIDAD
Que tenga que ver con las exigencias de información de las democracias y como nota característica de una sociedad transparente

37 Distintos usos de la noción de publicidad
LA PUBLICIDAD.- Es la cualidad o atributo de lo que es o puede hacerse público . Publicar un libro Los tribunales tienen sesiones públicas Un debate se ajusta a la publicidad si se ofrece a todos los oyentes posibles ffffffffffffffff

38 Estas acepciones… Implican el proceso de: pasar del yo al nosotros
de la soledad del individuo al contexto social

39 Hacer algo público significa en su sentido más amplio:
Trascender al ámbito privado de las ideas, los argumentos, las propuestas y las razones para entrar en un espacio social de conocimiento y aceptación. En este sentido la publicidad, es un proceso de socialización y comunicación de cosas, ideas y proyectos que pretende que el público receptor se apropie de ellas.

40 REFLEXIONEMOS…. La publicidad es un proceso de comunicación esencial en las sociedades modernas . Es un proceso en el que se trasciende de lo particular a lo social. De esa manera la publicidad tiene un sentido democrático.

41 EMMANUEL KANT, ( ) Filósofo alemán del siglo XVIII, fue el padre de la idea moderna de PUBLICIDAD.

42 PARA KANT: La publicidad es el criterio de justicia de las normas que pretendemos aplicar o imponer. “Son injustas todas las acciones que se refieren al derecho de otros hombres cuyos principios no soportan ser publicados”.

43 Esto no es tan difícil.. Kant afirma que la manera más segura de saber si una intención política una ley o una decisión de gobierno, es correcta, es sacándolas del secreto y poniéndolas a la vista de la opinión pública

44 De esa manera, se prueba si es válido lo propuesto
LA PRUEBA DE LA PUBLICIDAD, LA DIVULGACION es finalmente una prueba de VERACIDAD, para los argumentos, acciones y normas de la vida política

45 Es decir: HABRÁ CONFIANZA
Si se divulgan las acciones de gobierno Si hay divulgación de la información que posee Si sus argumentos son publicitados o divulgados HABRÁ CONFIANZA

46 Si un gobernante OCULTA las razones de su decisión, es manifestación de:
Tratar como menores a los ciudadanos y Tácitamente acepta que si se conocen las razones, sería difícil la decisión.

47 La publicidad es una protección contra la mendacidad de los políticos.

48 Aportación Kantiana: Con su idea de PUBLICIDAD, Kant, heredó un poderoso argumento contra el secretismo del poder y del Estado.

49 Hasta la próxima…..

50 Hasta la próxima…..


Descargar ppt "Bienvenidos."

Presentaciones similares


Anuncios Google