Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEncarnación Natalia Castilla Molina Modificado hace 6 años
1
Movimientos Literarios Maestra: Keyla Soto Meléndez
Maestra cooperadora: María de los Á. Carrión
3
Romanticismo Surge de las tendencias del siglo XVIII, pero a su vez rompe con la tradición clasicista. Desarrollan cambios en la métrica, temas y estilo. Consigue efectos insospechados de color, sonoridad y emoción.
4
Características: Predominio del sentimiento y de la proyección del yo. Ansia de libertad, amplia libertad creadora. Anguatia metafísica, la vida como problema insoluble. Arte popular, nacionalista. Aman lo exótico Exaltación de la natauraleza, de la mujer y de la patria idealizada.
5
Se desvían de la narración histórico-legendaria.
Se centra en la anécdota sentimental extraída en la vida cotidiana.
6
Circunstancias que influyen sobre la literatura y la aparta de cauces románticos:
El cambio de ambiente espiritual Los liteartos de este tiempo pretenden proporcionarnos una visión exacta de la vida humana y de las cosas.
7
Características más sobresalientes:
Documentación de la realidad, método de observación. Espíritu científico. Objetividad, creación reflexiva, análisis. Preferencia por temas contemporáneos. Predominio de la novela como género preferido. Costumbrismo, ambiente local. Tema principal: La realidad externa
8
Reacción contra la subjetividad de los románticos
Reacción contra la subjetividad de los románticos. Presenta los hechos de la vida humana de la forma más grosera y desagradable posible. Se enfoca en hechos crudos, representando una humanidad degradada. Tendencia marcada al materialismo, pesimismo y cinismo.
10
Representa la transición entre el modernismo y la literatura actual
Representa la transición entre el modernismo y la literatura actual. Es de tendencia conservadora. Tiene influencias de la literatura europea, sobre todo francesa. Los géneros predominantes son la poesía, la novela y el ensayo, pero también se desarrolla el cuento y el teatro.
11
Características: Alejamiento de la estética modernista Heterogeneidad
Poesía de expresión directa Distintas modalidades Poesía femenina
12
Grupo más sobresaliente, amplio e importante de mujeres en Hispanoamérica.
Características: Continúan con el lenguaje rico, pero reaccionan contra el preciosismo abundante. Lo estético deja de ser el centro de la poesía. Nueva actitud frente al arte. Actitud de renovación y modernidad. Poemas dirigidos al amor, al yo íntimo y a todos los sentimientos de la mujer.
13
Poetas le deben estímulo inicial a la posguerra, pero están muy alejados de haber sido impactados por este movimiento profundamente.
14
Combinación de la visión universalista con el aumento del nacionalismo.
Temas: Angustia metafísica y actitud de protesta social.
15
Tendencia creada por Nicanor Parra (chileno, 1914)
Rebelión contra lo establecido en el mundo de la poesía. Luego de promover la antipoesía, surge de esta, el fotopoema. Fotopoema: Utiliza fotos o recortes de periódicos a los que se agregan unas palabras para no dañar el poema.
16
Fotopoemas
17
Revistas Periódicos Otras imágenes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.