La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unas reflexiones sobre el futuro de la movilidad eléctrica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unas reflexiones sobre el futuro de la movilidad eléctrica"— Transcripción de la presentación:

1 Unas reflexiones sobre el futuro de la movilidad eléctrica
Jornada-debate “El futuro de los coches en España” 22 de noviembre de 2017 Unas reflexiones sobre el futuro de la movilidad eléctrica Francisco Laverón Responsable de Prospectiva Energética Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático IBERDROLA

2 Cambio climático y Calidad del aire
Cada vez son mas los movimientos de lucha contra el cambio climático y la contaminación del aire…… Cambio Climático Acuerdo de París Roadmap UE 2050 Calidad del Aire Medidas en ciudades: París, Bruselas…. UK, Francia China

3 Política energética y climática de la Unión Europea
Respecto a cambio climático, los objetivos son claros para el conjunto de la economía europea… 1990 Ruta de la UE descarbonización a 2050 Acuerdo de París 2020 2030 20% 2050 40% 80%-95% % de reducción de emisiones de CO2

4 Posible escenario para España de cumplimiento de objetivos climáticos y energéticos de la UE (80% reducción de CO2) Consumo de energía final por tipo de vector energético en el escenario propuesto para el cumplimiento de objetivos (Mtep) 90 80 78 75 70 65 de uso final 60 50 >95% Renovables 40 Electricidad 30 Gas Natural 20 petrolíferos 10 Carbón 2015 2020 2025 2030 2035 2040 2045 2050 Emisiones (MtCO2) ~322 ~310 ~250 ~88 Cumplimiento de objetivos UE

5 Electrificación del transporte: reducción de CO2 y eficiencia energética
Mix de energía final en los principales sectores económicos (Mtep) Transporte a Edificación b Industria c Emisiones (MtCO2 equiv.) 92 ~65 ~10 ~20 29 ~10 ~40 42 ~30 ~-65% ~29 Mtep 27,4 Mtep ~25 Mtep 12% 3% 24,6 Mtep ~25 Mtep ~24 Mtep 9% ~22 Mtep 12% 10% 20,8 Mtep 3% 7% 8% 7% 40% 52% 29% 53% 66% 95% 84% ~9 Mtep 81% 44% 41% 67% 19% 36% 21% 13% 20% 13% 17% 14% 8% 7% 4% 2013 2030 2050 2013 2030 2050 2013 2030 2050 Renovables de uso final Electricidad Gas Natural Productos petrolíferos Carbón Electrificación del ~100% del parque de vehículos ligeros y mayor peso del ferrocarril y el camión eléctrico en el transporte pesado (~85%) a 2050 Electrificación de los usos térmicos de la edificación (calefacción y ACS) a través de bombas de calor Adicionalmente, apoyo a aislamientos de parque de viviendas existentes Implica la electrificación de aquellos procesos que no se ven limitados por las altas necesidades térmicas que la electricidad no consigue suplir

6 La sostenibilidad del transporte ligero
Parque de vehículos ligeros en función del tipo de combustible (%) Emisiones (MtCO2 equiv.) 60 ~50 ~40 ~2 Consumo de energía final del transporte ligero (Mtep) 17,9 16,1 13,9 4,5 Ventas vehículos eléctricos (%) ~0% ~60% ~65% ~100% 100% 80% Vehículo convencional 60% 40% Vehículo híbrido Vehículo eléctrico 20% 0% 2013 2025 2030 2050

7 Aunque el coste no es la única razón…
Comparativa de costes entre vehículos eléctricos y de combustión interna U.S. medium BEV pre-tax price breakdown, ICE pre-tax price and share of battery costs Aunque el coste no es la única razón…

8 Adopción del vehículo eléctrico
Los analistas tienen proyecciones cada vez más disruptivas…

9 Para que la transición energética sea posible hay que identificar barreras y establecer las soluciones correspondientes. Algunos ejemplos: Los combustibles fósiles no asumen las externalidades medioambientales Potencial de mejora a futuro de las prestaciones en la del vehículo eléctrico (tanto turismo como vehículo pesado). Oferta limitada de puntos de recarga de acceso público Ausencia de infraestructuras o de sistemas de planificación / gestión que permitan una mayor cuota del ferrocarril Barreras Estrategia nacional para transformación de la industria automovilística Transporte de pasajeros Similar a otros países, anuncio con suficiente antelación de restricciones a la venta y tráfico de vehículos convencionales: Estrategias para promover el transporte público Objetivos y un plan de incentivos a la adquisición de vehículos eléctricos Diseño de modelo de despliegue de infraestructura de recarga de acceso público Plan nacional de instalación de puntos de recarga en municipios y principales carreteras. Para romper la inercia de partida, despliegue realizado inicialmente por las distribuidoras eléctricas como complemento a la iniciativa privada. Garante de despliegue mínimo Transporte de mercancías Plan, publicado antes de fin de 2018, de eliminación de las actuales barreras Plan de inversiones para aumentar la cuota del ferrocarril en mercancías Papel ejemplarizante de las Administraciones Públicas Electrificar flotas de coches, autobuses, camiones de basura… Propuestas

10 Transformación industria automovilística: El punto de vista de la CE…
“Los motores de combustión desaparecerán mucho más rápido de lo que todos esperamos” 19/10/2017 “Si el sector del automóvil quiere ser competitivo a largo plazo tiene que adaptarse a los cambios. En la década de los 2000 no creímos en el teléfono inteligente y perdimos”…Nokia “Si China introduce una cuota del 10% de vehículos eléctricos los fabricantes europeos no pueden invertir únicamente en mejorar los motores de combustión” “Ahora mismo estamos como el huevo y la gallina: los coches cero emisiones no circulan porque nadie construye puntos de recarga, y si no hay puntos de recarga nadie compra coches cero emisiones. Tenemos que incentivar su comercialización con subvenciones para desarrollar infraestructuras” Elzbieta Bienkowska Comisaria de Industria CE

11 Algunas conclusiones…
Los objetivos de política climática y el Acuerdo de París son alcanzables La revolución tecnológica (solar fotovoltaica, eólica, baterías) está modificando rápidamente nuestra visión del futuro Muchos co-beneficios: contribución positiva al PIB (si se hace de forma eficiente), intensidad energética, seguridad de suministro, calidad del aire, contaminación acústica…. Sin embargo, se necesita un claro compromiso político para eliminar barreras Eliminar/reducir las barreras actuales: falta de red publica de puntos de recarga, no internalización de externalidades (falta del principio “Quien contamina, paga”), falta de sensibilización de la opinión pública, activos de largo plazo, falta de visión a largo plazo, dificultad de realizar análisis coste/beneficio, costes iniciales más altos… Se necesita un marco legal eficiente y predecible a todos los niveles

12 ¡Muchas gracias! Francisco Laverón IBERDROLA
Responsable de Prospectiva Energética Dirección de Políticas Energéticas y Cambio Climático IBERDROLA


Descargar ppt "Unas reflexiones sobre el futuro de la movilidad eléctrica"

Presentaciones similares


Anuncios Google