La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA TAXONOMÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA TAXONOMÍA"— Transcripción de la presentación:

1

2 BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA TAXONOMÍA

3 BIODIVERSIDAD O DIVERSIDAD BIOLÓGICA
Es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

4 Establece el nombre con base en categorías y grupos taxonómicos
Tiene en cuenta el origen evolutivo y las relaciones de parentesco, es decir, su historia CLASIIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS NOMENCLATURA SISTEMÁTICA TAXONOMIA CLASIFICA EN CATEGORIAS Se apoya en características o caracteres Sistemas de clasificación MOLECULARES CITOLÓGICOS FISIOLÓGICOS MORFOLOGICO ETOLÓGICOS ECOLOGICOS artificiales naturales Tiene en cuenta Tiene en cuenta Tiene en cuenta ADN Ácido Desoxirribonucleico Características de la célula Formas de realizar sus funciones vitales Características anatómicas Comportamietos como respuesta a estimulos Medio donde viven y relaciones con los factores abióticos Utiliza caracteres Utiliza caracteres Se clasifica en dominios ANALOGOS HOMOLOGOS archae Eubacteria Eukarya ejemplos ejemplos Células procariotas Células eucariotas Permite definir reinos Monera protista Fungy, hongo o Micota plantae animalia gráficos gráficos

5

6

7

8

9 ESPECIE  Especie biológica, es la unidad básica de la clasificación biológica. Una especie se define a menudo como el conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil, GÉNERO Es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie)

10 FAMILIA Es una división de la categoría precedente. Una familia es la agrupación de seres vivos con características comunes dentro de su orden. Ejemplo: el orden Primates incluye la familia  Hominidae, que comprende a los primates bípedos. ORDEN. También ésta es una división de la categoría anterior; el orden es una división de la clase que también se basa en características comunes de algunos seres vivos dentro de una clase. Dentro de la clase Mammalia, por ejemplo, se encuentra el orden Primates, que contiene a todos los seres vivos con cinco dedos, un patrón dental común y una primitiva adaptación corporal.

11 CLASE FILO O DIVISIÓN (fuera de la zoología)
Los filos (o divisiones) se dividen en clases por las características más comunes que hay entre ellos, es decir, por las semejanzas mayores que existan entre los integrantes de un filo. En el filo  Mollusca, por ejemplo, hay miles de moluscos y algunos de ellos, por ausencia de concha, se agrupan en la clase  Aplacophora. FILO O DIVISIÓN (fuera de la zoología) La categoría que agrupa a los seres vivos por su mismo sistema de organización. Ejemplo: en el reino animal, las bivalvos, los gasterópodos y los cefalópodos tienen el mismo tipo de tejidos, reproducción, órganos y sistemas, por lo tanto se agrupan en el filo Mollusca .

12 REINO Representa cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. FILOGENIA Es un campo que dentro de la Biología se dedica excluyentemente a estudiar y conocer el origen, de donde vienen, y el desarrollo de las diversas especies que pueblan nuestro planeta, y asimismo hace lo propio con las genealogías de los seres vivos.

13 TAXÓN En biología, un taxón es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción, y un tipo Taxón y categoría taxonómica Para clasificar los organismos, la taxonomía utiliza desde Carlos Linneo un sistema jerárquico. En este esquema organizativo, cada grupo de organismos en particular es un taxón, y el nivel jerárquico en el que se lo sitúa es su categoría. La siguiente es una lista general (ordenada de lo general a particular) de categorías taxonómicas a las que se asocian los diversos taxones: Reino Filo (animales o plantas) o División (plantas) Clase Orden Familia Género Especie Subespecie

14

15

16 SISTEMÁTICA Es un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia evolutiva (filogenia). Se ocupa de la diversidad biológica en un plano descriptivo y en uno interpretativo

17 UN ÁRBOL FILOGENÉTICO Es un árbol que muestra las relaciones evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común. Un árbol filogenético es una forma de cladograma.

18 presentan parentescos en la se nombra se ordena según criterios de
BIODIVERSIDAD presentan parentescos en la se nombra se ordena según criterios de TAXONOMÍA FILOGENIA confluyen en NOMENCLATURA indica establece SISTEMÁTICA ORIGEN COMÚN se acogen a las normas son establece CLASIFICACIONES TEORÍA CLASIFICATORIA TAXONES como la actual presentan REINOS los principales son REINO JERARQUÍA Móneras phylum o división Protistas Clase Hongo o fungy Orden Plantae Genero Animalia Especie Raza

19

20 Ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos.
TAXONOMIA Ciencia que se encarga de dar nombre y clasificar los seres vivos. Una de las primeras clasificaciones la hizo Aristóteles que separó animales y vegetales: ARISTÓTELES Fue el primero en sentar las bases de una clasificación científica de los animales. Dividió los organismos en dos grupos: plantas y animales. Las plantas se clasificaban según su estructura y tamaño: hiervas, arbustos o árboles. Los animales se dividían según su hábitat: aire, tierra o mar. con sangre y sin sangre, a los que se arrastraban de los que no, etc.

21 ARISTÓTELES

22

23 Un sistema de tres reinos: Plantae, Animalia y Protista
Un sistema de tres reinos: Plantae, Animalia y Protista.  En 1845, Karl Theodor Ernst von Siebold ( ) publicó un libro sobre microorganismos unicelulares diversos, a los cuales llamó Protozoarios. Algunos eran fotosintéticos, pero otros eran capaces de moverse y de cazar para alimentarse. Parecía inadecuado clasificar a los protozoarios ya sea como plantas o como animales. En 1866, con base en un criterio de menor complejidad, Ernst Haeckel ( ) sugirió clasificar a todos los protozoarios en un tercer reino, al cual denominó Protista. 

24

25 Un sistema de tres dominios:
(Bacteria, Archaea y Eukarya) y seis reinos (Bacteria, Archaea, Protista, Fungi, Plantae y Animalia).  En la década de 1970, Carl Woese (1928-) centró su investigación en medir las “distancias” evolutivas entre diferentes especies, por comparación de las secuencias de bases del ARNr 16S (ARN de la subunidad ribosomal menor), una molécula que todas las células necesitan para sintetizar proteínas. Más de una década después, al comparar las secuencias de bases de ARNr 16S procedentes de cientos de especies de bacterias, Woese descubrió que en este grupo estaban incluidos microorganismos que a nivel molecular eran diferentes tanto de las bacterias como de los eucariontes. En 1990, Woese planteó la necesidad de definir un nuevo taxón –i.e. un nuevo nivel jerárquico de clasificación–: el dominio, que estaría por encima de reino, y propuso reagrupar a todas las formas de vida en un sistema de tres dominios:  Dominio Reinos:  * Bacteria.....Bacterias  * Archaea.....Arqueas  * Eukarya.....Protista, Fungi, Plantae, Animalia  Y ésta es la clasificación aceptada en la actualidad.  Éste y todos los temas del primer semestre de biología los encuentras en el libro abajo descrito. Saludos y que estés bien

26 Carlos Linneo (S. XVIII)
El padre de la taxonomíamoderna, pues desarrolló el modelo de clasificación actual de los seres vivos. No creía en la evolución de las especies por lo que sostenía que cada especie ha sido creada así (teoría FIJISTA).

27

28

29

30 CARACTERES GENÉTICOS  Son aquellos que se relacionan con la carga genética de un organismo, como los es la cantidad de cromosomas presentes en sus células.

31 CARACTERES TAXONOMICOS
Los científicos en la actualidad tienen en cuenta los siguientes caracteres para hacer la clasificación de los organismos vivos: FISIOLÓGICOS:  Son aquellos que tienen en cuenta las funciones que realizan los organismos para vivir. Por ejemplo la reproducción puede ser asexual y sexual. En la asexual participa un solo progenitor y en la sexual participan dos progenitores. MOLECULARES:  Son los que se derivan de la composición química de los organismos.En la actualidad es posible comparar los genes y así poder predecir cuales están más relacionados. Por ejemplo la cochinilla o marranito era considerado como insecto pero es realmente un crustáseo. MORFOLÓGICOS:  Hacen referencia a la forma y al aspecto externo de los seres vivos. Por ejemplo se pueden clasificar como nadadores, voladores y corredores;según tengan aletas, alas o patas.

32 FISIOLÓGICOS:  Son aquellos que tienen en cuenta las funciones que realizan los organismos para vivir. Por ejemplo la reproducción puede ser asexual y sexual. En la asexual participa un solo progenitor y en la sexual participan dos progenitores. CITOLÓGICOS:  Tienen que ver con la estructura de las células que componen un organismo. Por ejemplo si las células tienen pared celular pueden son plantas y hongos; pero si las células no tienen pared celular entonces son animales. CARACTERES ECOLÓGICOS Y ETOLÓGICOS: Son aquellas que se relacionan con las interacciones al interior de los seres vivoso entre ellos con el medio en que se encuentran. Por ejemplo, las adpataciones de una especie para sobrevivir en determinado ecosistema. Los caracteres que se relacionan con el comportamiento de los seres vivos reciben el nombre de caracteres etológicos.

33

34

35 LOS CARACTERES BIOQUÍMICOS:
Son aquellos que se derivan del estudio de la composición química de los seres vivos. Por ejemplo la diferencia química de la hemoglobina, es un carácter que permite distinguir a los homínidos (hombre) de los póngidos (chimpancé).

36

37 GRACIAS

38

39 - Las bacterias del ácido acético, Gluconobacter y Acetobacter que pueden convertir el etanol en ácido acético. - El género Bacillus es productor de antibióticos (gramicidina, bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas. - El género Clostridium cabe destacar Clostridium acetobutylicum que puede fermentar los azúcares originando acetona y butanol. - Las bacterias del ácido láctico incluyen, entre otras, las especies de los géneros Streptococcus y Lactobacillus que producen yogur.

40 Treponema pallidum (sífilis)

41 Neisseria gonorrhoeae (gonorrea)

42 Neisseria meningitides (meningitis)

43 Mycobacterium leprae (lepra o mal de Hansen)

44

45 Mycobacterium tuberculosis

46

47 Vibrio cholerae

48 Clostridium tetani

49 Las bacterias permiten producir quesos (Propionibacterium), yogures (Bifidobacterium), embutidos (Micrococus), encurtidos (aceitunas, pepinillos, cebollitas). Gracias a ellas se puede condimentar las ensaladas con vinagre, ya que son las encargadas de producir las fermentaciones necesarias para que las materias originales se transformen en esos ricos derivados.

50 La fijación del nitrógeno en las plantas leguminosas es debida a la simbiosis de unas bacterias (Agrobacterium, Rhizobium, Bradirhizobiun) con la misma planta. Esta simbiosis consiste en que la planta le da alimento a la bacteria, y la bacteria le da el nitrógeno que requiere la planta. Luego, Las personas se alimentan de las legumbres que se han enriquecido con ese nitrógeno tan necesario para el ser humano.

51 En Medicina, utilizamos las bacterias para producir antibióticos (bacitracina, polimixina) o transformamos genéticamente ciertas especies como Escherichia coli y Bacillus antracis, para que fabriquen elementos imprescindibles para remediar ciertas enfermedades como la diabetes (a través de la producción de insulina).

52 Se pueden utilizar para introducir en las plantas, genes de otras bacterias que sintetizan toxinas que las defienden de sus enemigos naturales (por ejemplo los insectos), así obtenemos plantas resistentes a ciertas plagas como s el caso de Bacillus thuringensis. En el cuerpo humano se encuentran bacterias muy beneficiosas dentro del intestino (Streptococus, Bacteroides, Lactobacillus) que, a cambio de comida y un lugar donde vivir, sintetizan para nosotros vitamina K, vitamina B12, tiamina, que son elementos esenciales para la vida humana.

53 Las bacterias son ecológicas activas, ya que forman parte de los ciclos del carbono, nitrógeno, azufre, hierro, mercurio..., están en los tratamientos de aguas residuales, en la lixiviación microbiana (utilización de bacterias para conseguir metales puros desde metales compuestos), limpian los ríos del exceso de materia orgánica que echan las fábricas e, incluso, hay bacterias que descomponen el petróleo (y compuestos similares) en sustancias que luego pueden utilizar otros microorganismos (Pseudomonas, Acinetobacter, Corinebacterium, Mycobacterium, Nocardia). Esta propiedad no se utiliza de forma sistemática para “limpiar” las mareas negras, pero se está investigando con muy buenas esperanzas de éxito.

54

55

56 Euglena (1) Flagelo (2) Mancha ocular (estigma) (3) Paramilo (4) Cloroplasto (5) Vacuola (6) Núcleo celular Charca eutrofizada con una fuerte proliferación de algas. Ameba Amoeba Clasificación científica Reino: Protista Filo: Amoebozoa Clase: Tubulinea Orden: Tubulinida Familia: Amoebidae Género: VIRUS VIRUS Lyngbya Clasificación científica Reino: Monera Filo: Cyanobacteria

57 ALGAS CAUSANTES DE LA MAREA ROJA Naturaleza de P. vivax trofozoíto
Clasificación científica Reino: Protista Filo: Apicomplexa Clase: Aconoidasida Orden: Haemosporida Familia: Plasmodiidae Género: Plasmodium Especie: P. vivax Nombre binomial Plasmodium vivax


Descargar ppt "BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA TAXONOMÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google