La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEGUNDA EVALUACIÓN 1º CC.SS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEGUNDA EVALUACIÓN 1º CC.SS."— Transcripción de la presentación:

1 SEGUNDA EVALUACIÓN 1º CC.SS

2 2.6 LA REFORMA DEL ESTADO LIBERAL
LA SEGREGACIÓN SOCIAL: LAS MUJERES

3

4 REVOLUCIÓN FRANCESA Comparar la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano de 1789 y la declaración de los derechos de la mujer de Olympia de Gouges de 1791

5 CÓDIGO CIVIL DE NAPOLEÓN
LA FAMILIA PATRIARCAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL - -La mujer casada debe obediencia a su marido. -El adulterio femenino es más grave que el cometido por un hombre. -La autoridad sobre los hijos recae en el padre. -El marido debe administrar los bienes de su mujer y los de la familia. -La mujer necesita el permiso de su marido para todo acto jurídico y para trabajar

6 Mihály Munkácsy   Interior parisino 1877  Galería Nacional Húngara, Budapest

7 La familia, institución sagrada para la burguesía, tiene en la casa el símbolo de su prosperidad.
El padre, figura clave, es el dueño de la casa. Tiene sus zonas exclusivas de acceso restringido, - como la sala de billar, salón de fumar, despacho, biblioteca...-, separadas de las zonas de uso común, salón de recibir, comedor..., y de las dependencias íntimas, como son los dormitorios y vestidores Pero el hogar sigue siendo, sin embargo, el espacio de las mujeres; en las familias pudientes, se dedican a administrar el hogar y sus tareas, controlando al servicio y atendiendo a la educación de los hijos; con el consentimiento del marido, se erige en dueña del hogar: la decoración es tarea femenina, así como la limpieza del hogar, la administración tutelada de los dineros familiares y el mantenimiento de un estatus social. expresado por muebles, cortinas, objetos, etc.

8

9

10 CONVENCIÓN DE SÉNECA FALLS, 1848
“Mantenemos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres y mujeres son creados iguales; que están dotados por el Creador de ciertos derechos inalienables, entre los que figuran la vida, la libertad y el empeño de la felicidad;”

11 “La historia de la humanidad es la historia de las repetidas vejaciones y usurpaciones perpetradas por el hombre contra la mujer, con el objetivo directo de establecer una tiranía absoluta sobre ella. Para demostrarlo vamos a presentarle estos hechos al ingenio mundo. Nunca le ha permitido que la mujer disfrute del derecho inalienable del voto. La ha obligado a acatar leyes en cuya elaboración no ha tenido participación alguna. Le ha negado derechos reconocidos a los hombres más ignorantes e inmorales, tanto americanos como extranjeros. Habiéndola privado de este primer derecho de todo ciudadano, el del sufragio, y habiéndola dejado; por tanto, sin representación en las asambleas legislativas, la ha oprimido por todas partes. Si está casada, la ha convertido civilmente muerta, ante los ojos de la ley. La ha despojado de todo derecho de propiedad, incluso a los jornales que ella misma gana.”

12 “DECIDIMOS: Que es deber de las mujeres de este país asegurarse el sagrado derecho del voto.
DECIDIMOS: Que la igualdad de los derechos humanos es consecuencia del hecho de que toda la raza humana es idéntica en cuanto a capacidad y responsabilidad.”

13

14

15

16

17

18

19

20


Descargar ppt "SEGUNDA EVALUACIÓN 1º CC.SS."

Presentaciones similares


Anuncios Google