La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SISTEMA DE DIRECCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SISTEMA DE DIRECCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 SISTEMA DE DIRECCIÓN

2 QUE ES EL SITEMA DE DIRECCIÓN
La dirección es el conjunto de mecanismos, mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices de un vehículo a voluntad del conductor. Es el Sistema que permite al conductor de un vehículo dirigirlo sobre la ruta con suficiente exactitud, de acuerdo con la dirección elegida, tanto para seguir cursos curvos, como para evitar a otros vehículos, peatones y objetos estacionarios. QUE ES EL SITEMA DE DIRECCIÓN

3 CUALIDADES DEL SISTE MA
Seguridad: depende de la fiabilidad del mecanismo, de la calidad de los materiales empleados y del entretenimiento adecuado. Suavidad: se consigue con un montaje preciso, una desmultiplicación adecuada y un perfecto engrase. La dureza en la conducción hace que ésta sea desagradable, a veces difícil y siempre fatigosa. Puede producirse por colocar unos neumáticos inadecuados o mal inflados, por un "avance" o "salida" exagerados, por carga excesiva sobre las ruedas directrices y por estar el eje o el chasis deformado. CUALIDADES DEL SISTE MA

4 CUALIDADES DEL SISTE MA
Precisión: se consigue haciendo que la dirección no sea muy dura ni muy suave. Si la dirección es muy dura por un excesivo ataque (mal reglaje) o pequeña desmultiplicación (inadecuada), la conducción se hace fatigosa e imprecisa; por el contrario, si es muy suave, por causa de una desmultiplicación grande, el conductor no siente la dirección y el vehículo sigue una trayectoria imprecisa. La falta de precisión puede ser debida a las siguientes causas: - Por excesivo juego en los órganos de dirección. - El desequilibrio de las ruedas, que es el principal causante del shimmy, consiste en una serie de movimientos oscilatorios de las ruedas alrededor de su eje, que se transmite a la dirección, produciendo reacciones de vibración en el volante. - Por la presión inadecuada en los neumáticos, que modifica las cotas de reglaje y que, si no es igual en las dos ruedas, hace que el vehículo se desvíe a un lado. CUALIDADES DEL SISTE MA

5 PARTES DEL SISTEMA

6 La columna de dirección consiste en el eje principal, que transmite a la rotación del volante de dirección, al engranaje de dirección y un tubo de columna, que monta al eje principal en la carrocería. El tubo columna incluye un mecanismo por el cual se contrae absorbiendo el impacto de la colisión con el conductor, en el caso de una caja de dirección. Columna de Dirección

7 Rótula de suspensión: es una junta esférica que permite el movimiento vertical y de rotación de las ruedas directrices de la suspensión delantera. Está compuesta básicamente por casquillos de fricción y de perno encerrados en una carcasa La Rótula

8 Los volantes se utilizan en todo tipo de vehículos, desde los automóviles hasta camiones ligeros y pesados. El volante es la parte del sistema de gobierno que es manipulado por el conductor, generando acciones que son las respondidas por el resto del sistema. VOLANTE

9  Cuando hay una suspensión independiente para cada rueda delantera, como la separación entre estas varía un poco al salvar las irregularidades de la carretera, se necesita un sistema de dirección que no se vea afectada por estas variaciones y mantenga la dirección de las ruedas siempre en la posición correcta. El sistema de dirección para tren delantero de suspensión independiente

10 Barra Central de Dirección
Recibe el movimiento de la caja de dirección y lo transmite a los terminales de dirección. Barra Central de Dirección

11 Enlaza la caja de dirección en la parte inferior del eje de la rueda de dirección a la barra de acoplamiento que está unida en el otro extremo para el brazo tensor. Cuando el volante se gira a la izquierda o a la derecha, un engranaje de tornillo en la parte inferior del eje de dirección se convierte en un conjunto de dientes. Brazo Pitman

12 GEOMETRÍA DE LA SUSPENSIÓN
Ángulo de convergencia y ángulo de divergencia: Es el ángulo definido entre cada una de las ruedas y el eje longitudinal del vehículo, siempre en su proyección horizontal. GEOMETRÍA DE LA SUSPENSIÓN

13 Ángulo de avance: Es el que provoca la auto alineación de las ruedas, dotando al vehículo de un elevado grado de estabilidad.

14 Ángulo de caída: Es un ángulo que queda definido entre el plano de una rueda y la vertical al suelo. En la figura podemos ver que la caída es positiva pues la parte más alta de la rueda sobresale más que cualquier otra parte del neumático. También existe la caída negativa cuando la parte de contacto con el suelo sobresale más que cualquier otra parte del neumático. Este segundo caso suele darse en coches de gran potencia o de competición

15


Descargar ppt "SISTEMA DE DIRECCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google