Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEORIAS ADMINISTRATIVAS Y GESTION DEL CONOCIMIENTO SUSTENTACION DEL CASO
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO SULAY MILENA HERNANDEZ TOVAR
2
POSTOBON S.A
3
Postobon es una de las principales compañías de Colombia, realiza exportaciones a las Antillas, Venezuela y España. En 2005, la revista Cambio consideró a esta compañía como la más competitiva del país. Ha creado sodas con sabor a manzana, naranja, cola, limón y la más popular, "Colombiana". En agosto de 2006, se realizaron reuniones de emergencia para decidir el futuro de la compañía, debido al TLC, aprobado por el gobierno. Antes de adquirir el Nombre de Postobon S.A., la empresa se llamaba Posada & Tobón, de ahí donde viene el nombre. En el 2006 la empresa adquirió el Jugo Tutti Frutti de Bavaria- SAB Miller. La Empresa actualmente hace parte del portafolio de compañías de Organización Ardila Lülle, también dueña de RCN Televisión El 11 de octubre de 1904, Gabriel Posada y Valerio Tobón (cuyos nombres se combinan para formar el nombre de la Postobón) empezó a producir refrescos en Medellín, Colombia, y su primer producto, llamado "Cola Champaña", se hizo muy famoso en los bares, tiendas , clubes sociales e incluso hogares. Este primer producto se distribuyó en un vagón tirado por un burro, porque la geografía de la empresa no puede distribuir sus productos en todas las ciudades y pueblos. En esta etapa, Posada y Tobón decidió abrir dos fábricas, la primera fue inaugurada en 1906 en Manizales y el segundo en Cali, el mismo año. Desde entonces, han aparecido productos Postobón en toda Colombia. En 1917, la empresa lanzó un nuevo producto, "Agua Cristal", que es el agua embotellada. En 1918, Postobón lanzó una marca de agua carbonatada, "Bretaña". En 1986 Postobón inició el patrocinio de Postobón equipo, un profesional colombiano equipo ciclista. Esto fue después de los éxitos del primer equipo ciclista profesional de Colombia - Café de Colombia. En 1986 el equipo compitió en el Tour de Francia. El equipo se prolongó durante diez años. Desde 1998 a esta fecha, Postobón es patrocinador del club de Fútbol Atlético Nacional (en sustitución de la cerveza Leona)
4
MISION Ser la compañía líder en desarrollo, producción y mercadeo de bebidas refrescantes no alcohólicas para satisfacer los gustos y necesidades de los consumidores
5
VISION Ser una compañía competitiva, reconocida por su dinamismo, en desarrollo y ofrecer bebidas que superen las expectativas de los consumidores y clientes
6
SECTOR sector privado, conforme con la Norma Técnica Colombiana respectivas de POSTOBON S.A corresponde a la NTC 2740, industrias alimentarías, bebidas no alcohólicas, bebidas gaseosas.
7
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Postobon tiene 7 plantas productoras de gaseosas, jugos y aguas, instaladas en las principales ciudades del país, y otras 20 que funcionan bajo la modalidad de franquicia y distribución, situadas en el resto del territorio nacional contando así con la capacidad necesaria para satisfacer la demanda del mercado colombiano en forma eficiente.
8
FILOSOFIA Nuestra filosofía de trabajo está enfocada hacia el servicio, manteniendo a nuestros trabajadores comprometidos, en busca del mejoramiento continuo de nuestros procesos y resultados; así logramos brindar a los consumidores la mejor opción del mercado, en cuanto a calidad y servicio.
9
Identificación y sustentación del modelo de administración
Sistema de Calidad: Un sistema de calidad se define como el conjunto de 4 elementos básicos que se establecen para llevar a cabo un sistema de calidad, los cuales son: Procesos Procedimientos Responsabilidades Recursos
10
El Sistema de Calidad de POSTOBON S
El Sistema de Calidad de POSTOBON S.A se ha diseñado en base a los lineamientos expuestos en la norma ISO 9004 “Administración de las elementos del Sistema de Calidad”, garantizando así el cumplimiento de los requisitos exigidos en el reglamento del sello ICONTEC de conformidad con las Normas Técnicas Colombianas. El sello ICONTEC tiene como fin certificar que los productos que los ostentan
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.