Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
2
Un tejido es un agregado de células,
generalmente del mismo tipo, organizadas para realizar una función común.
3
Un tejido es un agregado de células,
generalmente del mismo tipo, organizadas para realizar una función común. Hay cuatro tipos de tejidos básicos:
5
epitelial recubre superficies en el cuerpo
6
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen
7
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen nervioso formado por células con prolongaciones que envían señales eléctricas.
8
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen nervioso formado por células con prolongaciones que envían señales eléctricas. Conectivos:
9
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen nervioso formado por células con prolongaciones que envían señales eléctricas. Conectivos: conjuntivo actúa como relleno bajo la piel u otras partes
10
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen nervioso formado por células con prolongaciones que envían señales eléctricas. Conectivos: conjuntivo actúa como relleno bajo la piel u otras partes óseo células en una matriz rígida
11
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen nervioso formado por células con prolongaciones que envían señales eléctricas. Conectivos: conjuntivo actúa como relleno bajo la piel u otras partes óseo células en una matriz rígida cartilaginoso células en una matriz flexible
12
epitelial recubre superficies en el cuerpo muscular formado por fibras que se contraen nervioso formado por células con prolongaciones que envían señales eléctricas. Conectivos: conjuntivo actúa como relleno bajo la piel u otras partes óseo células en una matriz rígida cartilaginoso células en una matriz flexible sangre células en una matriz líquida
13
EL TEJIDO EPITELIAL. Células con forma poligonal y sin espacio entre ellas. Las células que se mueren se reponen. Existen dos tipos: DE REVESTIMIENTO GLANDULAR
14
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO.
Recubren la superficie externa del cuerpo, el exterior de los órganos y el interior de los órganos huecos. Pueden estar formados por varias capas de células o por una sola. Su función es protectora.
15
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO: la epidermis de la piel
16
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO: el epitelio intestinal
Célula epitelial
17
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO: el epitelio de las vías respiratorias
epitelio respiratorio
18
EPITELIOS DE REVESTIMIENTO: el epitelio de los vasos sanguíneos
Epitelio de una arteria
19
EPITELIO GLANDULAR. Lo forman células especializadas en producir y segregar sustancias. Las células están agrupadas en glándulas. Las glándulas pueden ser: Exocrinas, cuando tienen conducto secretor Endocrinas, cuando no tienen conducto secretor.
20
LAS GLÁNDULAS. A Indicar qué son A, B y C justificando la respuesta. B
21
LAS GLÁNDULAS. A A: epitelio de revestimiento,
porque reviste y protege una superficie. B: glándula exocrina, porque tiene un conducto para evacuar la secreción. C: glándula endocrina, porque no tiene conducto para evacuar B C
22
Pon ejemplos de glándulas exocrinas indicando la sustancia que producen y su función en el cuerpo.
23
GLÁNDULAS EXOCRINAS: las glándulas salivares
En la boca hay tres pares de glándulas salivares.
24
GLÁNDULAS EXOCRINAS: glándulas gástricas.
En la pared del estómago hay millones de glándulas gástricas. glándula gástrica
25
GLÁNDULAS EXOCRINAS: glándulas intestinales.
En la pared del intestino hay millones de glándulas intestinales.
26
GLÁNDULAS EXOCRINAS: hígado y páncreas.
27
GLÁNDULAS EXOCRINAS: las glándulas de la piel.
En la piel hay millones de glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas.
28
GLÁNDULAS EXOCRINAS: las glándulas mamarias.
Las mujeres tienen dos glándulas mamarias.
29
GLÁNDULAS ENDOCRINAS. Producen hormonas. Las vierten a la sangre.
El conjunto de glándulas endocrinas constituye el sistema endocrino u hormonal.
30
Pon ejemplos de glándulas endocrinas indicando la hormona que producen y su función en el cuerpo.
31
GLÁNDULAS ENDOCRINAS: el sistema hormonal o endocrino.
Glándulas endocrinas que forman el sistema hormonal humano.
32
LOS TEJIDOS CONECTIVOS.
Hay mucho espacio entre las células, ocupado por abundante sustancia. Tienen función de relleno, unión y soporte en todo el cuerpo. Tipos de tejidos conectivos: CONJUNTIVO CARTILAGINOSO ÓSEO SANGRE
33
TEJIDO CONJUNTIVO. fibroblastos fibras elásticas matriz gelatinosa
y de colágeno matriz gelatinosa
34
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL TEJIDO CONJUNTIVO?
En la dermis de la piel. Rellenando espacios en los músculos y los nervios. Envolviendo músculos, nervios y huesos. Formando los tendones y ligamentos. El tejido adiposo es una variedad del tejido conjuntivo.
35
La dermis de la piel está formada por tejido conjuntivo.
2 4 5 3 1 1. Identifica 1, 2, 3, 4 y 5. 2. Enumera las funciones de la piel. 3. Investiga qué es el rubor. 4. Investiga qué es el acné.
36
Glándula sudorípara. Glándula sebácea. Raíz del pelo.
2 4 5 3 1 Glándula sudorípara. Glándula sebácea. Raíz del pelo. Capilares sanguíneos. Receptor del tacto.
37
NERVIO Rellenando espacios Envolviendo MÚSCULO HUESO
38
Los tendones y ligamentos están formados por un tejido conjuntivo fibroso y denso.
tendón Los tendones unen los músculos a los huesos. Los ligamentos unen los huesos entre sí.
39
El tejido adiposo es una variedad de tejido conjuntivo que se ha especializado en almacenar grasa.
El tejido adiposo se encuentra debajo de la piel, alrededor de órganos internos, en la médula amarilla de los huesos y en las mamas.
40
TEJIDO CARTILAGINOSO. La sustancia intercelular es sólida y elástica.
condrocitos sustancia intercelular
41
El tejido cartilaginoso es el precursor de los huesos
en el embrión.
42
¿Dónde hay tejido cartilaginoso?
En la laringe y los anillos de la tráquea. En la unión de las costillas al esternón. En el pabellón auditivo (oreja). En las superficies de articulación de los huesos.
43
En la unión de las costillas al esternón.
En la laringe y los anillos de la tráquea.
44
articulación de los huesos.
En las superficies de articulación de los huesos. En el pabellón auditivo.
45
TEJIDO ÓSEO. La sustancia intercelular es sólida y rígida. sustancia
osteocitos
46
hueso compacto osteocitos hueso esponjoso nervio vasos hueso compacto
47
TEJIDO ÓSEO: compacto y esponjoso.
48
TEJIDO ÓSEO: partes de un hueso largo.
epífisis diáfisis epífisis 3 2 4 1 3 5 Identifica 1, 2, 3, 4 y 5.
49
1: hueso compacto. 2: hueso esponjoso; contiene la médula roja.
epífisis diáfisis epífisis 1: hueso compacto. 2: hueso esponjoso; contiene la médula roja. 3: cartílago de la articulación. 4: médula amarilla (tejido adiposo). 5: vasos sanguíneos.
50
LA SANGRE. Sustancia intercelular líquida (plasma sanguíneo).
51
LA SANGRE.
52
LOS TEJIDOS MUSCULARES.
53
LOS TEJIDOS MUSCULARES: el músculo estriado.
Constituye la musculatura esquelética. Es de contracción rápida y voluntaria.
54
LOS TEJIDOS MUSCULARES: el músculo liso.
Constituye la musculatura de las vísceras. Es de contracción lenta e involuntaria.
55
LOS TEJIDOS MUSCULARES: el músculo liso.
3 1 miometrio endometrio En el parto, las contracciones rítmicas del miometrio ayudan a la expulsión del feto. El miometrio está formado por músculo liso. 2 Identifica 1, 2 y 3.
56
LOS TEJIDOS MUSCULARES: el músculo cardiaco.
Constituye el miocardio o músculo cardiaco cuya función es bombear la sangre por los vasos sanguíneos. Es de contracción rítmica e involuntaria.
57
EL TEJIDO NERVIOSO. Forma el encéfalo, la médula espinal y los nervios. Las principales células nerviosas son las neuronas.
58
LAS NEURONAS. Transmiten señales eléctricas llamadas impulsos nerviosos. Partes: Cuerpo celular Prolongaciones: Dendritas Axón
59
HACER UNA TABLA RESUMEN DE LOS DIFERENTES TEJIDOS QUE INTEGRAN EL CUEPO HUMANO, SU FUNCIÓN Y EJEMPLOS DE CADA UNO.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.