Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
GEOPOLÍTICA
2
¿Qué es geopolítica? Es la ciencia que, a través de la geografía política, los estudios regionales y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos. Comprende las características del Estado. Es básica en los servicios de inteligencia y en la estrategia bélica y política.
3
IDEOLÓGOS PRECURSORES DE LA GEOPOLÍTICA
Frederick Ratzel (1844 – 1904) Rudolf Kjellen (1864 – 1922)
4
Halford Mackinder ( ) Karl Haushüfer ( )
5
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GEOPOLÍTICA
Realidad Nacional: Base para la existencia del potencial y poder nacional. Territorio Población Actividades económicas Recursos naturales Ordenamiento jurídico
6
Potencia Nacional: Todos aquellos elementos que forman parte de la realidad nacional que pueden y deben ser aprovechados por el Estado, con el fin de impulsar su propio desarrollo. Recursos naturales Ordenamiento jurídico y político conformado por la C.P.p. La población Diversas manifestaciones culturales Factores condicionantes: Factor Humano Factor físico Factor económico Factor político
7
Poder Nacional: Es la capacidad o fuerza que tenga el Estado para imponer orden dentro de su territorio, para así poder alcanzar y mantener sus objetivos nacionales. Poder político Poder económico Poder militar (CAEM) Expresiones psico-sociales
8
PARTES GEOPOLÍTICAS DE UN ESTADO
Heartland o Núcleo Vital Hinterland o Espacio de Crecimiento Highland Las Comunicaciones Las Fronteras Núcleo Geo-histórico Núcleo de cohesión De anexión De protectorado De influencia De interés
9
OBEJETIVOS DE LA GEOPOLÍTICA
Proporcionar conocimientos solidos sobre la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución de un estado. Brindar bases para adquirir un conocimiento global de los asuntos internacionales. Conocer y difundir conceptos geopolíticos internacionales. Entender los acontecimientos mundiales o nacionales que afectan el desarrollo de la población desde una perspectiva geográfica y política. OBEJETIVOS DE LA GEOPOLÍTICA
10
IMPORTANCIA DE LA GEOPOLÍTICA
La Geopolítica, como su nombre nos indica, es la combinación del estudio del Entorno Geográfico de una ciudad, región o nación determinado, con el análisis de los Factores Políticos que han intervenido desde su fundación hasta la actualidad. El análisis de los distintos Estados y Naciones no solo debe ser mesurado en torno a sus Relaciones Exteriores, sino que esta ciencia se enfoca inclusive en los Factores Endógenos presentes en un país, analizando cada una de sus provincias y ciudades en particular, y su interacción con sus pares dentro del territorio de un Estado Constituido, tomando distintos campos de estudio que van desde su desarrollo hasta su historia política. IMPORTANCIA DE LA GEOPOLÍTICA
11
GEOPOLÍTICA DEL ESTADO PERUANO
12
OBJETIVOS GEOPOLÍTICOS DEL PERÚ:
Lograr la Integración Nacional. Lograr la Integración en América Latina. Acceso al Océano Atlántico. Tener acceso a investigaciones en la Antártida. Desarrollo de Fronteras vivas. La intensificación de relaciones amistosas con los países a nivel regional y mundial. El dominio en el Pacífico Sur. El dominio económico de la Cuenca Occidental del Amazonas y en Madre de Dios. El fomento de una Industria moderna y eficiente.
13
VALOR GEOESTRATÉGICO DEL PERÚ:
Ubicación central y condición bioceánica: favorables para el desarrollo de comunicaciones terrestres y aéreas en América del Sur. Interconexión con 4 cuencas hidrográficas: permite un intercambio significativo en aspectos comerciales, industriales, culturales y poblacionales. Marítimo y bioceánico: permite el comercio naviero con todos los países continentales e insulares de la cuenca del pacífico y atlántico. Perú es un paso obligado: de ida y vuelta, para los países mediterráneos y atlánticos de américa del sur para llegar hasta los puertos del Asia.
14
VULNERABILIDADES GEOPOLÍTICAS DEL PERÚ, EXTERNAS E INTERNAS
El 71% de la población total de concentra en zonas urbanas. Frontera terrestre de más de 7 mil KM2 susceptible a la influencia de países vecinos. Hay 20 ciudades con más de 20 mil personas, que representan focos potenciales de agitación social. Las limitadas condiciones de bienestar han favorecido al surgimiento de movimientos subversivos y al narcotráfico VULNERABILIDADES GEOPOLÍTICAS DEL PERÚ, EXTERNAS E INTERNAS
15
CONSECUENCIAS PARA EL PERÚ POR NO HABER TENIDO UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA
Territorial: haber perdido km2 Económico: haber hecho un uso irracional de los recursos. Político: vivir permanentemente en una inestabilidad política, que ha determinado la acumulación de 110 presidentes y 12 constituciones. Social: haber configurado un carácter conformista, populista y fatalista. CONSECUENCIAS PARA EL PERÚ POR NO HABER TENIDO UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA
16
NUEVA VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
País Marítimo: tenemos un acceso directo al mar a través de un litoral de más de tres mil kilómetros, con recursos de todo tipo que hacen del Perú un país de enorme potencial pesquero. País Andino: debido a que través de la cordillera de los Andes estamos unidos a otros países vecinos de similares características. País Amazónico: contamos con bosques naturales y una inmensa biodiversidad que también compartimos con países vecinos. País Bioceánico: porque la proyección internacional del río Amazonas nos comunica con el Océano Atlántico y con otros continentes, y además el Perú está presente en la Antártida como una expresión de su proyección intercontinental. NUEVA VISIÓN GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATÉGICA DEL PERÚ
17
Potencialidad geográfica del Perú nace del reconocimiento de estas características
El Perú dentro del globo terráqueo, se encuentra ubicado en la región Central y Occidental de la América del Sur. Es colindante y partícipe del mar a través de un litoral de 3,080 kilómetros de extensión, y está conformado por cuatro regiones naturales. Por su posición marítima en Sudamérica, el Perú es el acceso principal hacia la Cuenca del Pacífico para los países del Atlántico Sur que no tienen acceso a él, es el caso de Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Porque en una alianza estratégica con Brasil se constituyen en una plataforma física que une a los Océanos Pacífico y Atlántico y a otros continentes. Nuestra geografía andino-amazónica hace que los ríos navegables interconecten las Cuencas Internacionales del Amazonas, del Orinoco y del Plata. El Perú está ligado a la Antártida por la proyección de nuestras costas hacia el sur y la referencia de este continente sobre la riqueza de nuestro mar y la particularidad del clima. La ubicación del Perú en la zona ecuatorial le proporciona ventajas para la comunicación satelital y la exploración y explotación del espacio aéreo tanto en su zona marítima como continental.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.