La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR CONDUCTOR PROFESIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR CONDUCTOR PROFESIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR CONDUCTOR PROFESIONAL
Ejemplo de otros datos complementarios

2 CONDUCTOR PROFESIONAL
CON PASAJE:CONDUCTORES AUTOBUS /AUTOCAR; TAXISTAS. SIN PASAJE: COMERCIALES; TRANSPORTISTAS DE MERCANCIAS,REPARTIDORES;CONDUCTORES MAQUINARIA.

3 RIESGOS LABORALES Manipulación de cargas Posturas forzadas Vibraciones
Ruido Condiciones climáticas Fatiga física y mental Inhalación de vapores y gases Accidentes trafico Organización de trabajo Mantenimiento vehículos insuficiente

4 RIESGOS PERSONALES

5 PROTOCOLOS SANITARIOS MINISTERIO DE SANIDAD
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RUIDO POSTURAS FORZADAS NEUROPATIAS POR PRESION

6 OTROS PROTOCOLOS CONDUCCIÓN TURNOS/NOCTURNIDAD

7 SP:VIGILANCIA DE LA SALUD DGT
RESPONSABILIDADES SP:VIGILANCIA DE LA SALUD DGT LICENCIA INDIVIDUAL:EXÁMEN DE SALUD VALORACION APTITUD LABORAL COLECTIVA

8 DIRECCION GENERAL DE TRAFICO
LEGISLACION: -RD 818/2009 de 8 de mayo Anexo IV del Reglamento General de conductores: Cuadro de enfermedades, deficiencias que son causa de denegación o de adaptaciones, restricciones de circulación y otras limitaciones. -RD 1055/2015, 20 de noviembre, por el que se modifica el Reglamento General de Conductores , aprobado por el RD 818/2009

9 EXAMENES DE SALUD RIESGO A TERCEROS****Art. 22 LPRL
OBLIGATORIO/RECOMENDABLE/ NECESARIO ANUAL

10 VALORACION APTITUD LABORAL
APTO ADAPTACIONES/RESTRICCIONES LABORALES NO APTO TEMPORAL NO APTO

11 ENFERMEDADES QUE INFLUYEN EN LA SEGURIDAD DE CONDUCCION
ENFERMEDADES VISUALES ENFERMEDADES AUDITIVAS ENFERMEDADES DEL APARATO LOCOMOTOR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: arritmias, síncopes , cardiopatía isquémica, HTA ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: Disnea , SAOS ENFERMEDADES ENDOCRINAS: Diabetes ENFERMEDADES SISTEMA NERVIOSO ENFERMEDADES HEMATOLOGICAS ENFERMEDADES RENALES

12 ENFERMEDADES CON MAYOR EVIDENCIA DE DETERIORO DE LAS CAPACIDADES PARA LA CONDUCCION
DIABETES (mal controlada) EPILEPSIA/TRANSTORNOS CONVULSIVOS TRANSTORNOS CARDIOVASCULARES SONNOLENCIA Y TRANSTORNOS DEL SUEÑO ALTERACIONES CAPACIDAD VISUAL CONSUMO DE ALCOHOL DROGAS Y MEDICAMENTOS ENF.PSIQUIATRICAS

13 PATOLOGIAS MAS FRECUENTES ENTRE LOS CONDUCTORES PROFESIONALES
TRANSTORNOS METABOLICOS: Obesidad, hipercolesterolemia Alimentación, sedestación. PATOLOGIA RESPIRATORIA Tabaco. PATOLOGIA OSTEOMUSCULAR Sedestación, Manipulación de cargas. PATOLOGIA HEPATICA Alcohol. PATOLOGIA DIGESTIVA: Dispepsia, Estreñimiento Alimentación , turnos , sedestación. PATOLOGIA DERMATOLOGICA: Quistes piloidales sedestación

14 PATOLOGIAS CON RIESGO ATRIBUIBLE A LA CONDUCCION
OBESIDAD >15% PESO TEORICO TABAQUISMO >20 CIG /DIA DOLOR COLUMNA VERTEBRAL DOLOR RAQUIDEO ALCOHOLISMO HTA DOLORES FUNCIONALES DIGESTIVOS CIRUGIA QUISTE PILOIDAL

15 ESTUDIO VAN OUWENKERK (650 conductores)
Nerviosismo 19% Dolores dorsales crónicos 19% Dolores crónicos cervicales o escapulohumerales 14% Hormigueos en manos y pies10% Dolores crónicos estomago 9% Hemorroides 7% Cefaleas 6% Problemas audición 6% Problemas cardiacos y de hipertension5% Problemas visuales nocturnos 4% Alergias 3% Problemas urológicos 3% Problemas visuales de día 2% Ninguna afección 41%

16 ESTUDIO DE BACKMAN (633 trabajadores)
DOLORES DE ESPALDA 70% HTA 20% ALTERACIONES FUNCIONALES DIGESTIVAS 35% ULCERA GASTRICA 8% DEFECTOS VISUALES 43% DEFECTOS AUDICION 13%

17 SUSTANCIAS TOXICAS/ MEDICAMENTOS TRANSTORNOS DEL SUEÑO

18 CONSUMO ALCOHOL,OTRAS DROGAS Y MEDICAMENTOS
AFECTAN A LA CAPACIDAD Y ACTITUD AUMENTAN LA ACCIDENTABILIDAD EFECTOS INMEDIATOS EFECTOS CONSUMO CRONICO ANEXO IV DEL RGC Los trastornos inducidos por sustancias o los trastornos por consumo son INCOMPATIBLES con la conducción NORMA ESPAÑOLA …. “COMPORTAMIENTO "del conductor

19 FARMACOS Y CONDUCCION EL 5% DE LOS A.T ESTA RELACIONADO CON EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS EL 25% DE LOS MEDICAMENTOS DE VENTA EN NUESTRO PAIS PUEDEN INTERFERIR CON LA CONDUCCION DE VEHICULO EN ESPAÑA CASI UN 30% DE LOS CONDUCTORES ESTA BAJO TRATAMIENTO FARMACOLOGICO EL 25%-30% DE LA POBLACION CONDUCTORA SE AUTOMEDICA EN LA MAYORIA DE LOS CASOS NO HAN RECIBIDO INFORMACION ESPECIFICA POR PARTE DE LOS FACULTATIVOS SOBRE LOS RIESGOS DE LA MEDICACIÓN

20 Como interfieren los fármacos en la conducción ?
Desde su acción terapéutica Por sus efectos secundarios Por sus interacciones farmacológicas Por sus interacciones con el alcohol

21 Tipos de efectos sobre la conducción.
Somnolencia, disminución estado alerta. Espasmos musculares, vértigo insomnio, irritabilidad, nerviosismo, taquicardia , confusión mental, reacciones psicóticas, agitación… Arritmias, hipotensión, parada cardiaca Hipoglucemias Zumbidos , acufenos, hipoacusia Visión borrosa, trastornos acomodación

22 Pictograma de conducción en el envase del medicamento

23 TRANSTORNOS DEL SUEÑO SAOS HIPERSONNLENCIA DIURNA INSOMNIO

24 VIGILANCIA DE LA SALUD TEST DE EPWORTH ANAMNESIS

25

26

27

28

29

30 ENFERMEDADES PROFESIONALES CONDUCTORES
Sd. del canal epitrocleo-olecraníano por compresión nervio cubital en el codo 012F0101 Higroma crónico del codo 012C0601 Parálisis del nervio radial por compresión del mismo 012F0601 * Sd. del túnel carpiano por compresión del nervio mediano en la muñeca 012F0201 Parálisis de los nervios del serrato mayor, angular, romboides , circunflejo 012F0501

31 CNAES 493 4931 4932 4939 4941 8553 Transporte por tierra , taxis , autoescuelas

32 EXAMENES DE SALUD PREVIS
2015: RM “ conducción” Empresas transporte 2016: RM “conducción” 1.447 Empresas transporte 2017: RM “conducción” 1.539 Empresas transporte

33 NO APTOS 2015: 7 NO APTO TEMPORAL 2 NO APTO- (Visión) 2016: 10 NO APTO TEMPORAL 2 NO APTO( Trombosis MMII, DMID) 2017: 6 NO APTO TEMPORAL

34 6 PATOLOGIA OSTEOMUSCULAR 4 ALTERACIONES VISUALES 6 DIABETES
NO APTO TEMPORAL 2 SAOS 6 PATOLOGIA OSTEOMUSCULAR 4 ALTERACIONES VISUALES 6 DIABETES 8 ENF. CARDIVASCULARES OTROS

35 MEDIDAS PREVENTIVAS No apoyar el codo en la ventanilla, para evitar el efecto de vibración sobre el brazo y el resto del cuerpo Realizar ejercicio físico / caminar 60 min/dia Utilizar gafas con cristales antireflejantes Se deben evitar bebidas excitantes En horario nocturno se deberá evitar comidas pesadas , alcohol y estimulantes en general Cambiar posturas frecuentemente para facilitar la circulación de las piernas y prevenir la fatiga Retirar el contenido de los bolssillos para evitar la compresión de nervios y vasos sanguíneos de las piernas

36 MEDIDAS PREVENTIVAS Ajustar el ángulo y posición del asiento, el apoyo lumbar y el apoya cabeza Mantener una postura que permita una visión cómoda hacia el horizonte Usar apoyo lumbar Revisar los controles del vehículo antes de conducir Ajustar el asiento hasta que las rodillas estén levemente sobre el nivel de las caderas…….. …………………………………………………………

37 VIGILANCIA DE SALUD COLECTIVA ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
SOBREPESO HTA HIPERCOLESTEROLEMIA

38

39 ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR CONDUCTOR PROFESIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google