La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas."— Transcripción de la presentación:

1 Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica

2 FRUTAS Y VEDURAS Su función es reguladora, nos ayudan a con la digestión y a regular el transito intestinal. Frutas a 3 raciones al día. Verduras 1 o 2 raciones diarias

3 Las mujeres con diabetes gestacional tienen necesidades dietéticas especiales. No alimentarse adecuadamente puede producir niveles de glucosa demasiado altos o demasiado bajos.

4 FRUTAS Y VEDURAS están conformados por carbohidratos pero su principal función es aportar vitaminas y minerales y así regular todo nuestro sistema

5 FRUTAS Y VERDURAS Consúmelas al natural
algunas vitaminas con altas temperaturas como la cocción se destruyen

6 Consume frutas de diferentes colores
FRUTAS Y VERDURAS Consume frutas de diferentes colores

7 FRUTAS Y VERDURAS VITAMINA C
kiwi , naranja ,limón, melón, pepinos, brócoli, Guayaba, pimentón, repollo y coliflor.

8 FRUTAS Y VERDURASVITAMINA A
Calabaza, brócoli, níspero, zanahoria, perejil, espinaca, melón, mango y acelga BENEFICIO Esencial para un crecimiento normal, para la salud de la piel, ojos, dientes , encías y cabello

9 FRUTAS Y VERDURAS VITAMINA E
Durazno, cerezas, ciruela, espárragos, espinaca , acelga, brócoli y aceitunas BENEFICIO ANTIOXIDANTE

10 FRUTAS Y VERDURAS VITAMINA B1 (TIAMINA)
Naranja, uva, pepino, chirimoya, piña, sandia, espinaca, zapallo, zanahoria, espárrago, brócoli, tomate, lechuga BENEFICIO Mejora el apetito, ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso

11 FRUTAS Y VERDURAS VITAMINA B2 (RIBOFLAVINA)
Champiñón, lechuga, espárragos BENEFICIOS necesaria para mantener una piel sana

12 FRUTAS Y VERDURAS VITAMINA B3 (NIACINA)
Duraznos, cerezas, kiwi, chirimoya, pepino dulce, champiñones, espárragos, alcachofas, tomates BENEFICIOS Ayuda a aprovechar la energía de los alimentos

13 FRUTAS Y VERDURAS VITAMINA B6
Plátano, zanahoria, coliflor, espinaca, pimentón BENEFICIOS Ayuda a la formación de proteínas y glóbulos rojos .

14 FRUTAS Y VERDURAS ACIDO FOLICO
Mora, naranja, frambuesa, kiwi, espinaca, achicoria, esparrago, alcachofa, brócoli BENEFICIO Contribuye al crecimiento normal del feto, ayuda a mantener las funciones del tracto intestinal

15 FRUTAS Y VERDURAS POTASIO
Plátano, naranja, kiwi, melón, espinaca, acelga BENEFICIO Ayuda regular el balance de agua en el organismo y la presión arterial normal

16 FRUTAS Y VERDURAS HIERRO
Espinacas, acelga, almendras y avellanas

17 FRUTAS Y VERDURAS CALCIO
las espinacas, la col rizada, la cebolla la acelga, los grelos, el cardo y el brócoli. las nueces, las avellanas y los pistachos

18 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS AL DIA

19 Ejemplo de porción de frutas
Kiwi 2 unidades Cerezas 1 taza Uvas 1 taza Melón 1 taza Sandia 1 taza Manzana 1 unidad Naranja 1 unidad Pera 1 unidad Durazno 1 unidad

20 Importancia del consumo de frutas

21 Importancia del consumo de frutas

22 Como incorporarlas a la alimentación
¿Cómo incorporarlas a la dieta? Es claro que para quien nunca ha comido verduras de forma rutinaria encontrará poco apetitosa una ensalada verde; por ello, es importante que comience con porciones pequeñas al principio y que paulatinamente aumente las cantidades. Por ejemplo, una taza con espinacas, lechuga y acelgas, ración que bien puede ser aderezada con aceite o vinagre de manzana y un poco de ajonjolí o nueces; puede tomar la misma medida en una rica sopa de verduras. Hortalizas y verduras: échale imaginación. No sólo puedes incluirlas en las principales comidas del día, recuerda que aportan un toque muy sabroso y jugoso a bocadillos y sándwich para tomar en cualquier momento. Pan con rodajas o pulpa de tomate, un poquito de aceite, o sándwich vegetal con atún, son algunas ideas para que tú y los tuyos os beneficiéis aún más de sus múltiples propiedades.

23

24 ESTADO NUTRICIONAL

25

26

27 Gracias

28 Incremento de peso recomendado según estado nutricional materno
Fuente: Atalah E., Castillo C., Castro R. Adolescentes (3 años post menarca): Incremento en límite superior Mujeres de talla < 157 cm: No sobrepasar el límite inferior


Descargar ppt "Importancia del consumo de frutas y verduras, como consumirlas."

Presentaciones similares


Anuncios Google