La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ÉTICA PROFESIONAL MG. RUTH ROMERO HUAMANI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ÉTICA PROFESIONAL MG. RUTH ROMERO HUAMANI."— Transcripción de la presentación:

1 ÉTICA PROFESIONAL MG. RUTH ROMERO HUAMANI

2 De todas las especies del planeta…
EL SER HUMANO ES LA UNICA QUE PUEDE ELEGIR COMO PORTARSE. SURGE ENTONCES LA ETICA COMO LA REFLEXIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LOS ACTOS PERSONALES Y SOCIALES

3 La ética no es aplicable al animal
LOS ANIMALES NO PUEDEN ELEGIR ENTRE PORTARSE BIEN O MAL. ESTAN REGIDOS POR PATRONES INSTINTIVOS DE CONDUCTA AL NO TENER LIBERTAD DE ELECCION, TAMPOCO SE TIENE RESPONSABILIDAD POR LA ACCIÓN. NO SON MORALES O INMORALES: SON A-MORALES

4 La ética es... UN SISTEMA ORGANIZADO DE IDEAS SOBRE EL MODO DE VIVIR, DE CONDUCIRSE ANTE EL MUNDO, DE RELACIONARSE CON LOS DEMÁS Y CONSIGO MISMO. ES LA REFLEXION FILOSÓFICA SOBRE LA MORAL

5 Moral es... LA MORAL ES EL MODO COMO UN GRUPO SOCIAL CONSIDERA QUE SUS MIEMBROS DEBEN VIVIR Y RELACIONARSE PARA QUE SUS VIDAS TENGAN SENTIDO PERSONAL Y APROBACIÓN SOCIAL TODO GRUPO HUMANO TIENE UNA MORAL, COMO MECANISMO DE CONTROL SOCIAL LA MORAL CAMBIA CON LA HISTORIA Y CON LA CULTURA

6 La deontología es la Etica de las normas.
La deontología se ocupa de los aspectos morales de una profesión Es el conjunto de leyes, decretos, reglamentos, normas y formas de conductas éticas que consciente o inconscientemente rigen la actuación profesional de todo integrante de un oficio, ocupación o profesión

7 ETICA PROSEIONAL Y LEY

8 Un profesional es Responsable y Ético ante la Ley
Cumpliendo las convenciones y declaraciones internacionalmente reconocidas y con sus instrumentos en vigencia. Cumpliendo con todas las leyes, regulaciones, normas del país en el que se reside y en el que se trabaja. Alejándose  de cualquier forma de corrupción, extorsión y soborno. Cumpliendo con los legítimos contratos y compromisos adquiridos. Conociendo el alcance de su responsabilidad profesional tanto en lo civil y como en lo penal, y las sanciones aplicables al incumplimiento de los deberes relacionados con su profesión. Cooperando con la justicia siempre que se lo requiera. Denunciados actos fuera de la ley de los que sea testigo y se posea las pruebas objetivas requeridas por la justicia para demostrar el hecho denunciado.

9 ETICA PROFESIONAL Y DERECHOS HUMANOS

10 Un profesional es Responsable y Etico ante los Derechos Humanos
Procurando condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad, salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los empleados y colaboradores. Absteniéndose de ser cómplice de abusos a los derechos humanos cometidos contra cualquier persona sin importar si el profesional tiene o no relación con ella. Asegurándose que todo personal a su cargo sin excepción conoce los derechos humanos y culturales y de no ser así capacitarlos para que lo conozcan.

11 ETICA PROFESIONAL- MEDIO AMBIENTE Y LAS GENERACIONES FUTURAS

12 Un profesional es Responsable y Ético ante el Medio Ambiente y las Generaciones Futuras
Respetando el medio ambiente evitando en todo lo que este a su alcance  cualquier tipo de contaminación minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos. Asumiendo iniciativas para promover la prevención y una mayor responsabilidad medioambiental. Previniendo en todo lo que pudiere la contaminación del medio ambiente y el calentamiento global Consumiendo con responsabilidad: el agua, la electricidad, el gas natural y otros recursos.

13 ETICA PROFESIONAL Y COMUNIDAD

14 Un profesional es Responsable y Etico ante la Comunidad
Procurando un impacto social positivo sobre las personas de su entorno y sobre las comunidades en las cuales operan. Respetando a las personas locales y a los pueblos originarios, sus valores, tradiciones y cultura. Asegurándose que las comunidades en las cuales trabajan, estén informadas de cualquier factor que pudiera ser necesario que conozcan por su impacto social. Contribuyendo con el desarrollo económico de las comunidades en las que desempeña su labor. Sirviendo a la comunidad  y a la sociedad con productos y servicios útiles y en condiciones justas.

15 ETICA PROFESIONAL Y LA ORGANIZACIÓN

16 Un profesional es Responsable y Etico ante la Organización en la que se trabaja
Aceptando sólo prestar servicios para los cuales se tiene el entrenamiento adecuado para realizar las actividades en un marco de calidad y responsabilidad técnica. Demandando una retribución económica justa que guarde relación con la tarea realizada. Absteniéndose de aprovecharse de situaciones que puedan perjudicar a quien haya contratado sus servicios. Respetando el secreto profesional y no revelar, por ningún motivo, en beneficio propio o de terceros, los hechos, datos o circunstancias de que tenga o hubiese tenido conocimiento en el ejercicio de su profesión.

17 PRINCIPIOS

18 EL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD:
Que la empresa o el profesional, cumpliendo la ley, obtenga beneficios materiales y sociales. Abstenerse de buscar los resquicios que nos permitan actuar contra el espíritu de la ley. "TODO EL MUNDO LO HACE"

19 EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
Quienes desempeñan una profesión u oficio están sujetos a responder ante la sociedad con elevados niveles de competencia técnica y sostenibilidad ecológica, que les lleven a poner todo su saber y diligencia en sus acciones.

20 EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD
Considerar no solo el interés propio, sino también el del sector, de los clientes y la sociedad en su conjunto; etc.

21 EL PRINCIPIO DE PROFESIONALIDAD
Que cada uno, según su puesto, situación y posibilidades, se esmere en dar lo mejor de sí mismo y de evitar dañar a otros con su acción u omisión

22 EL PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD
En la actividad empresarial o comercial aparecen con frecuencia intercambios de información de tipo confidencial, que en modo alguno debe ser divulgada o verse expuesta a convertirse en "noticias de dominio público“ Respetar los niveles de confidencialidad sin que un nivel afecte a los otros.

23 EL PRINCIPIO DE BUENA FE
Respetar la dignidad e integridad de los jefes, subalternos, clientes y competidores. Atenerse al juego limpio en el mercado; Respetar las "convenciones" y normas justas del sector o de la industria correspondiente. Ser confiable aunque no predecible.

24 5. EVITAR CONFLICTOS DE INTERESES
Que la toma de decisión no se vea mediatizada por motivos estrictamente personales, cuando de ahí derive un perjuicio real o potencial para la propia organización o para los empleados, compañeros o clientes NEPOTISMO, PARCIALIDAD, PECULADOS AMIGUISMO, PREBENDAS


Descargar ppt "ÉTICA PROFESIONAL MG. RUTH ROMERO HUAMANI."

Presentaciones similares


Anuncios Google